Loading…
Ágiles 2020 has ended
“CONECTANDO PERSONAS, LUGARES y EXPERIENCIAS” 


EN EL SIGUIENTE LINK VAS A ENCONTRAR LA ENCUESTA FINAL DE ÁGILES 2020:
https://es.surveymonkey.com/r/ZKXJ87T


Sitio oficial: http://agiles2020.agiles.org/
Twitter: @agilesla
Facebook: @agileslatam
Instagram: @agileslatam
Hashtag del evento: #agiles2020
Sunday, November 1
 

15:00 GMT-05

Actividades de conexión (sesión previa al comienzo de Ágiles 2020)
Speakers
avatar for Jorge Roldan

Jorge Roldan

Agente de cambio, Kubadili
avatar for Ani Angelini

Ani Angelini

Enterprise Agile Coach, Globant


Sunday November 1, 2020 15:00 - 15:45 GMT-05
Salón Principal

16:00 GMT-05

Introducción a Kanban y Lean (sesión previa al comienzo de Ágiles 2020)
Dentro del mundo de la agilidad, nos encontramos con un sinnúmero de Métodos, Herramientas, Frameworks, Dinámicas y otros aún sin clasificar.  Uno de los más mencionados es Kanban, pero que es en realidad Kanban a que nos referimos con ello y como Kanban puede aportar a la mejora en nuestra gestión ágil y más aún, como se relaciona con el mundo conocido como Lean.  En ésta sesión despejaremos alguna de la incógnitas mas habituales y hablaremos de algunos ejemplos reales que cualquier similitud con la realidad, no serán mera coincidencia.

Speakers
avatar for Manuel Olguín Jara

Manuel Olguín Jara

Lean Agile Sherpa, LeanSight
Consultor con 28 años de experiencia en Desarrollo de Software y 29 años de experiencia en Seguros Generales, Aplicando agilidad ya por casi una Década, AKT Accredited Kanban Trainer y Sherpa en Agilidad Organizacional, además de Colaborador en HoA (Heart of Agile)



Sunday November 1, 2020 16:00 - 16:45 GMT-05
Sala 02
  Equipos y Coaching

16:00 GMT-05

Introducción a la Agilidad (sesión previa al comienzo de Ágiles 2020)
Si estás dando tus primeros pasos en la agilidad o quieres comenzar en este camino, ésta charla te va a servir para entender los cimientos de donde se desprenden los principales marcos de trabajo. Entender es el principio para poder cambiar y esto es importante porque la agilidad nos trae un conjunto de disciplinas distintas a las que nos hemos acostumbrado en las últimas décadas.

Si ya eres agilista y quieres recordar las bases para evaluar qué tanto te has acercado a ellas o que tanto te has alejado por el día a día, la saturación de información y la resistencia al cambio, ésta charla te va a servir como una brújula que te pueda confirmar tu norte o darte un norte.

Esta charla tiene una parte de material preparado, pero la otra mitad la co-crearemos juntos con tus dudas y con los conceptos principales en los que los participantes deseen enfocarse.

Y si quieres saber más de mi: http://vanessaamaya.mx/

¡Te espero!

Speakers
avatar for Vanessa Amaya

Vanessa Amaya

Agile Coach, Scrum México
Business Analyst & Agile Trainer. Team Member en Scrum México. Representante del nodo México de la Comunidad Internacional Agile Women en donde nace la iniciativa Agile Kids en 2017. Docente en el Diplomado de Ingeniería de Software ágil en la Universidad Nacional Autónoma de... Read More →



Sunday November 1, 2020 16:00 - 16:45 GMT-05
Sala 01

17:00 GMT-05

Introducción a Scrum (sesión previa al comienzo de Ágiles 2020)
¿Estás dando tus primeros pasos en el mundo de la agilidad?
¿Sientes curiosidad de saber qué es Scrum y entender cómo funciona?
Sí es así... ¡esta sesión es para ti!

Haremos un recorrido por el marco de trabajo: conocer su origen; enteder cuáles son sus eventos, roles y artefactos y saber en qué entorno o tipos de problemáticas podemos obtener de él los mejores beneficios.

¡Te espero!

Speakers
avatar for Juliana Betancur

Juliana Betancur

Agile Coach & Trainer, Kleer
Soy Ingeniera de Sistemas, apasionada por el mundo de la agilidad y el pensamiento visual. Disfruto de mi vida como mamá de Celeste y esposa de Pablo. Adoro el tinto (en su significado argentino = vino y en el colombiano = café).Blog: julibetancur.blog


Sunday November 1, 2020 17:00 - 17:45 GMT-05
Sala 01
  Equipos y Coaching

17:00 GMT-05

Introducción a XP (sesión previa al comienzo de Ágiles 2020)
Esta sesión consta de una charla sobre qué es Extreme Programming, las ideas detrás de ello, las prácticas principales y cómo ayudan en la creación de software.
La evolución de los conceptos y su relación con el Manifiesto para el Desarrollo Ágil de Software.

También algunos ejemplos de cómo calzan en XP frameworks como Scrum, Spotify y prácticas como del mindset DevOps, continuous approach, OKR, Business Agility y otros.

Spoiler: Es sobre personas.

Speakers
avatar for Daniel Antonio Núñez Carhuayo

Daniel Antonio Núñez Carhuayo

Agile XPer Coach & Software Architect, BCP
Best people's making good software and I want to help Agile XPer Coach y Arquitecto de Software en el Banco de Crédito del Perú, 18 años en la industria/mundo del software/sistemas/computación/informática, buscando siempre la mejor forma de crear el software. Participado en... Read More →



Sunday November 1, 2020 17:00 - 17:45 GMT-05
Sala 02
  Software Crafters

18:00 GMT-05

Retrospectiva (sesión previa al comienzo de Ágiles 2020)
Speakers
avatar for Diego Sanchez Rivera

Diego Sanchez Rivera

Owner - Agile Consultant - Professional Coach, Lateral
Soy consultor y coach en agilidad, para personas, equipos y organizaciones. Viví la agilidad desde diversos lugares (Desarrollador, SM, Agile Coach, Consultor, Diseñador de metodologías. docente, facilitador). Mi trabajo (y propósito) se enfoca en colaborar con organizaciones... Read More →


Sunday November 1, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Salón Principal
 
Sunday, November 8
 

16:00 GMT-05

 
Monday, November 9
 

10:00 GMT-05

Agile Coaching: Mindset para un cambio sostenible
¿Cuánto de Coaching hay en tu Agile Coaching?

Como Agile Coaches vamos a buscar desarrollar diferentes competencias y habilidades. Vamos a buscar tener conocimiento de un abanico de herramientas, frameworks y técnicas. Pero cuál es el mindset que nos lleva a acompañar un cambio sostenible?

En esta charla los invito a aprender y desaprender sobre nuestro mindset a la hora de acompañar a nuestros clientes.

Speakers
avatar for Ileana Barreiro

Ileana Barreiro

Encontré mi pasión ayudando a las personas, equipos y organizaciones a crecer y maximizar su potencial. Disfruto de acompañar en la co-creación de espacios creativos, con personas motivadas y empoderadas. Eterna aprendíz, curiosa y charlatana, me encanta conectar y compartir... Read More →


Monday November 9, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 05
  Equipos y Coaching

10:00 GMT-05

Nuestra experiencia usando Agilidad en un Proyecto de Machine Learning
Compartir experiencias y lecciones aprendidas de cómo se llevó a cabo el proyecto de Eduard (IA para Reconocimiento de Daños en Vehículos) en La Segunda Seguros (Argentina). Dentro del equipo ágil se taggearon imágenes y entrenaron los modelos, además de disponibilizar las apis, la infraestructura y desarrollar las integraciones con el core de seguros y otras aplicaciones existentes. La charla estará a cargo de varios integrantes del equipo que lo llevó adelante.

Si bien todo proyecto de IA o ML (Machine Learning) tiene muchos aspectos técnicos para tratar el foco de esta sesión no es técnico, la idea es contar como el equipo intento utilizar Agilidad (especialmente Scrum), con aciertos y desaciertos, pero logrando entregables concretos, en un campo que requiere variar constantemente entre iteraciones de investigación y desarrollo e iteraciones que representan entregables para el usuario final.

DINAMICA
Presentación de los principales aspectos del proyecto con la idea de generar conversación constante entre los asistentes. Tanto para obtener feedback de nuestras ideas como para escuchar y aprender de las de otros.

Speakers
avatar for Gustavo Ariotti

Gustavo Ariotti

Team Leader Transformación Digital, La Segunda
avatar for Diego Gimenez

Diego Gimenez

Jefe Area Automotores, La Segunda CLSG
avatar for Renzo Bandeo

Renzo Bandeo

Full Stack Developer, La Segunda
avatar for Eduardo Di Pego

Eduardo Di Pego

Encargado Siniestros Automotores, La Segunda


Monday November 9, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 06
  Equipos y Coaching

10:00 GMT-05

Madurez y evolución de equipos, aprendiendo del proceso.
Y nosotros cómo líderes, cuando llegamos por primera vez a un equipo cómo deberíamos hacerlo, qué deberíamos hacer para conocer cuál es su nivel de madurez y/o adherencia a un sin número de buenas prácticas y formas de trabajo, como evitamos convertirnos en una dependencia o un stoper para el equipo, como aportamos valor desde nuestro rol y garantizamos una sana evolución de los equipos, como identificamos o sabemos cuándo podemos alejarnos, que debemos medir y para que lo hacemos…

Estas son algunas de las preguntas que a través de la experiencia y la ejemplificación abordaremos en este espacio, y qué nos han rondado en nuestra cabeza en diferentes ocasiones.

Speakers


Monday November 9, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 03
  Liderazgo y Cultura

10:00 GMT-05

¿Todos podemos acceder a la tecnología? Una mirada al acceso a la tecnología desde la economía y las limitaciones físicas
Todos podemos acceder a la tecnología, ¿la tecnología nos facilita la vida a todos? ¿Qué pasa si es sordo y nadie prende la cámara en una reunión? ¡ups¡

Bueno y ¿Qué podrás ver en esta charla?

La pandemia, la cuarta revolución industrial y nuestras nuevas dinámicas sociales nos han permitido evolucionar como humanos en diversos ámbitos sociales, sobre todo en el mundo de la tecnología y la conexión con otras personas desde cualquier parte del mundo. Pero esto también nos ha llevado a dejar ver las limitantes que tenemos como sociedad, como la tecnología para muchos se convierte en una lotería, es así como mucha personas deben decidir entre alimentarse o pagar un plan de datos para acceder a sus estudios, o simplemente dejarlos ya que no hay coberturas de red hasta los lugares más remotos o simplemente alejados de la ciudad. ¿Cómo podríamos tener una tecnología para todos? ¿Cómo sociedad podemos vencer las barreras tecnologías para aquellos que tienen una limitación económica o física para acceder a la tecnología?

Hablemos, hagámonos consientes de que no toda la sociedad puede acceder a una tercera y cuarta revolución industrial.

Este espacio será una charla, pero también hablemos y conversemos sobre las posibles soluciones que podríamos plantear para mejorar la vida de muchas personas.

Speakers
avatar for Carolina Orozco Moscoso

Carolina Orozco Moscoso

Consultor UX, Ceiba Software
Carolina Orozco, actualmente trabaja en Ceiba Software como Directora de arte de CeibaLAB. Diseñadora gráfica e ilustradora.Apasionada por el diseño, aunque cambie de roles profesionalmente esta segura de que diseñará hasta viejita.Le apasiona ver el proceso creativo de las personas... Read More →
MP

Maria Paula Camacho Sánchez

Consultor UX, ceiba software



Monday November 9, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 04
  Liderazgo y Cultura

10:00 GMT-05

Agile Transformations Using the Spotify "Model": Lessons from the Trenches
For a long time Spotify people (including me!) have tried to convince the world that there is no “Spotify Model” and if there ever was one, Spotify isn’t using it anyway and you shouldn’t either. And yet, countless organizations are using the Spotify model to drive their agile transformations, some of them claiming huge successes. So, let’s stop kidding ourselves and instead look at how the Spotify model is actually being used and what we can learn from these organizations.
 
This talk will be structured around the change journey of one organization that I worked with for two years, where we used tribes, squads and other “Spotify concepts” as part of the transformation. I will share lessons from what I believe worked well and what I believe could have been done in a better way. I will also incorporate the experience from other client work as well as from having run the course “Agile at Scale, Inspired by Spotify” dozens of times all over the world.

Speakers
avatar for Joakim Sundén

Joakim Sundén

Agile Coach, Crisp



Monday November 9, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 09

10:00 GMT-05

Cómo crear una organización horizontal desde cero
Hace casi 7 años que Diego Rojas e Israel Alcázar fundamos Thinking With You, una organización horizontal sin jefes formales y con una filosofía de trabajo alineada con el espíritu De la Agilidad.

En este camino hemos probado muchos experimentos organizacionales, unos han funcionado y otros no tanto. Hemos aprendido mucho en el camino y nos gustaría compartir con ustedes esos aprendizajes con la idea de que puedan inspirar a otras personas y les sirva nuestro camino recorrido. Porque se puede, claro que sí aunque no ha sido un camino sencillo.

Aquí tenemos un artículo con algunas de las cosas que caracterizan nuestra manera de trabajar:

https://thinkingwithyou.com/2017/12/doce-cosas-que-no-sabias-de-como-trabajamos-en-thinking-with-you/

Speakers
avatar for Israel Alcazar

Israel Alcazar

CO-FUNDADOR / CONSULTOR ORGANIZACIONAL, Thinking With You
Ingeniero Humanista. Ingeniero de estudios a Israel le apasiona el trabajo con personas donde busca generar organizaciones más humanas y conscientes desde hace más de 8 años trabajando como consultor y agile coach organizacional donde ha trabajado con empresas de diferentes sectores... Read More →
avatar for Diego Rojas

Diego Rojas

Co-Founder, Thinking With You


Monday November 9, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 10
  Organizaciones Ágiles

10:00 GMT-05

Dual Track Agile
Dual-Track Agile es un término que representa un conjunto de métodos y prácticas que defienden, como premisa básica, la naturaleza paralela del descubrimiento de producto (product discovery) y la entrega (product delivery).

En la vía de descubrimiento (discovery track), validamos ideas y oportunidades para transformarlas en ítems del Product Backlog, con el menor esfuerzo y maximizando la velocidad de aprendizaje. Es decir, se trata de construir el producto correcto (building the right product).

En la vía de entrega (delivery track), construimos de forma iterativa e incremental software liberable, con el menor desperdicio y maximizando la velocidad de entrega. Es decir, se trata de construir el producto de forma correcta (building the product right).

En esta sesión revisaremos algunas de las prácticas, técnicas y herramientas comunes para lograr un equilibrio entre Product Discovery y Product Delivery.

DINÁMICA

- Presentación del expositor más interacción con los participantes a través de Mentimeter.
- Preguntas y respuestas.

Speakers
avatar for Víctor Manuel García Luna

Víctor Manuel García Luna

Design & UX Discipline Manager, BBVA México
Design & UX Discipline Manager en BBVA México. Ingeniero en Diseño con estudios de Maestría en Medios Interactivos y Posgrado en Gestión Ágil de Proyectos. He participado en proyectos vinculados a Interacción Humano-Computadora, Usabilidad, Diseño de Interacción y Experiencia... Read More →



Monday November 9, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 01
  Producto y Clientes

10:00 GMT-05

Innovación por disrupción
En este taller veremos el concepto de innovación y disrupción, sus diferencias y el poder de romper con los moldes actuales.
Breve introducción de conceptos: Innovación, Disrupción, Gartner Hype Cycle for Emerging Technologies y Design thinking como método de trabajo.
Finalizaremos mostrando casos de éxito de implementaciones disruptivas.

Links a videos:
Introduction to exponential thinking: https://www.youtube.com/watch?v=b8cpwttrAxs
Peter Diamandis - Exponential Technology: https://www.youtube.com/watch?v=IaZOux1Qqwg
The 6 Ds of Tech Disruption: A Guide to the Digital Economy: https://singularityhub.com/2016/11/22/the-6-ds-of-tech-disruption-a-guide-to-the-digital-economy/

Speakers
avatar for Fabián Bozoglilanian Raíz

Fabián Bozoglilanian Raíz

Senior Team Agilist, Globant
avatar for Felipe Cordoves

Felipe Cordoves

Project Manager, Globant
Passionate about technology, human behavior, creativity and getting into problems 😜



Monday November 9, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 02
  Producto y Clientes

10:00 GMT-05

Trunk-based Development: principios y recomendaciones desde la trinchera
Trunk-Based Development es una práctica central para implementar CI/CD, pero curiosamente muchos la perciben como una práctica muy difícil o poco aplicable. En esta sesión repasaremos los fundamentos de esta práctica, los prerrequisitos para poder aplicarla efectivamente sin morir en el intento y una serie de recomendaciones para sacarle el mayor provecho. Hablaremos también de las prácticas relacionadas como Pair-Programming, Feature Toggling y Branch by Abstraction. Durante la sesión alternaremos espacios para consultas, debate y “el testimonio algunos creyentes”
Si vas a participar de la sesión te pido te tomes 1 minuto para completar esta breve encuesta, ahí mismo podras dejar preguntas para que sean respondidas durante la sesión: http://nicolaspaez.com.ar/tbd-survey.

Update: el material de la charla y algunas notas adicionales están disponibles aquí: https://blog.nicopaez.com/2020/11/13/sobre-mi-sesion-de-trunk-based-development-agiles2020/



Speakers
avatar for Nico Paez

Nico Paez

Professor, UBA & UNTREF
I am a software engineer with several years of experience in software development. I love teaching, I teach software engineering at the university. I work as an independent software engineer helping teams to adopt technical practices.I do believe that the main complexity in creating... Read More →


Monday November 9, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 07
  Software Crafters

10:00 GMT-05

Un caso de implementación de BDD
Behaviour Driven Development (BDD) es una de las técnicas modernas emergentes a partir de TDD. Es una técnica desafiante para implementar, con los desafíos propios de TDD más aquellos que emergen de la tecnología y de las interacciones humanas. Sin embargo, es también una técnica que permite alinear desde la definición colaborativa de los requerimientos hasta el diseño de las soluciones, mejorando las conversaciones y las implementaciones resultantes.
Los desafíos principales en las implementaciones de BDD tienen que ver con:
Feedback inmediato.
Confiabilidad y solidez de las pruebas.
Mejoras en las conversaciones y el lenguaje de las especificaciones.
El objetivo de esta sesión es presentar un caso de estudio sobre los desafíos de implementación de la práctica de BDD en un entorno real, con sus tropezones y sus aciertos.

DINAMICA
En esta sesión presentaremos un caso de implementación de BDD, el estudio empírico de los problemas encontrados mediante encuestas y las mejoras concretas realizadas durante 3 años de proyecto.
Desde el marco de los atributos de calidad del arnés de pruebas (usabilidad, desempeño, escalabilidad, confiabilidad), presentaremos los desafíos encontrados y las estrategias implementadas para mejorar la experiencia de la BDD y de uso del arnés de pruebas.
Presentaremos los resultados de la encuesta interna del equipo sobre el estado de la práctica de BDD, ejemplos de código de la vida real y descripciones de las tácticas de arquitectura utilizadas para mejorar la performance, confiabilidad y escalabilidad de las pruebas.

Speakers
avatar for Diego Fontdevila

Diego Fontdevila

Desarrollador, Grupo Esfera SA
Tiene más de 20 años de experiencia en desarrollo de software. Ha trabajado en la industria financiera y de servicios, como desarrollador y arquitecto, principalmente en proyectos de aplicaciones internet y arquitecturas orientadas a servicios. En 2005 fundó Grupo Esfera, dedicada... Read More →
avatar for Ignacio Code Raguet

Ignacio Code Raguet

Desarrollador, Grupo Esfera SA
Desarrollador con más de 10 años de experiencia en la industria donde se ha desempeñado tanto en operaciones e infraestructura como en desarrollo de software trabajando con diversas tecnologías, frameworks y lenguajes. También trabajó en sistemas embebidos, automatización de... Read More →



Monday November 9, 2020 10:00 - 11:45 GMT-05
Sala 08
  Software Crafters

11:00 GMT-05

Estructuras Liberadoras: una herramienta para coaches, scrum masters y agile coaches
Los participantes conocerán cómo las estructuras liberadoras pueden ser usadas como una potente herramienta para procesos de coaching  o mentoring, en procesos de team coaching o en sesiones uno a uno . En la sesión se practicará  con la estructura "Ecocycle Planning".

DINAMICA
El objetivo de la sesión es que los participantes conozcan cómo podrían usar una estructura liberadora para llevar a cabo una sesión de coaching individual o team coaching, a través de un caso práctico.

El taller se impartirá a través de zoom y usando la funcionalidad de "breakout rooms" y está dividido en 3 partes.
- Primero haremos un breve rompehielos (usando la estructura liberadora Improptu networking) para que los participantes conversen sobre expectativas y necesidades sobre la temática de la sesión.
- Luego presentaremos la estructura "Ecocycle Planning" donde los participantes aprenderán a través de a práctica cómo usar esta estructura liberadora en procesos de coaching individual o para equipos
- Finalmente en plenaria los participantes compartirán aprendizajes logrados y situaciones donde podrían aplicar los conceptos/herramientas presentadas.

Speakers
avatar for Luis Martínez

Luis Martínez

Socio DIrector, Transforma Agency
Consultor en transformación organizacional, Maestria en DO. Con amplia trayectoria y experiencia en desarrollo organizacional y procesos de transformación organizacional orientados a la agilidad. Facilitador de procesos de aprendizaje, comunicación y desarrollo de equipos orientados... Read More →


Monday November 9, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 05
  Equipos y Coaching

11:00 GMT-05

Métricas para el desarrollo de equipos y personas en Agile
“Las métricas se utilizan para impulsar mejoras y ayudar a las empresas a enfocar a sus personas y recursos en lo que es importante".
Para lograr que las personas organizaciones y equipos logren obtener avanzar en agilidad se necesitan de métricas relacionadas que permitan catalizar mejoras.

¿Cómo medir lo que realmente es importante? En esta presentación se explicará.

También se darán herramientas para el trabajo con estas métricas en formato telepresencial.

DINÁMICA
Esta presentación es una síntesis de las métricas que he manejado en implementaciones de agilidad en equipos y organizaciones desde hace años.

Se espera que al finalizar los asistentes tengan claridad de las mejores métricas que se usan en agile, la mejor manera de obtenerlas y varias herramientas recomendadas

Speakers
AA

Alejandra Arocha

Directora, Prisma



Monday November 9, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 06
  Equipos y Coaching

11:00 GMT-05

El Corazon de la Agilidad
Hoy en día, enfrentamos desafíos que van más allá de la agilidad, llegando hasta los valores fundamentales del trabajo en equipo, y que afectan la efectividad y los resultados. Valores fundamentales del trabajo en equipo como la comunicación, la motivación y la confianza, por mencionar algunos.

Junto a Soledad Pinter y Alistair Cockburn, uno de los firmantes del Manifiesto Agil y creador de Heart of Agile, hablaremos sobre cómo enfrentar estos desafíos utilizando el Corazón de la Agilidad como una brújula. A través de las 4 palabras del Corazón de la Agilidad y los 3 habilitadores con las personas en el centro, recorreremos juntos acciones e ideas para inspirarte a experimentar una pequeña mejora mañana!

Speakers
avatar for Soledad Pinter

Soledad Pinter

Founder, Agile Consultant, Heart of Agile Europe BV
Soledad Pinter is an Argentinean agile consultant, coach, trainer, and international speaker with more than 20 years of experience. She has presented keynotes and has conducted orientations on the Heart of Agile across several continents, using an informal and interactive presentation... Read More →
avatar for Alistair Cockburn

Alistair Cockburn

totheralistair@aol.com



Monday November 9, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 03
  Liderazgo y Cultura

11:00 GMT-05

Liminidad Agil
Constantemente nos enfrentamos a diferentes contextos y realidades acorde a nuestra experiencia. Y con esto, debemos de ayudar a las organizaciones a conseguir metas organizacionales o metas a nivel equipo con ayuda de todo un toolbox de conocimientos adquirido profesional/personal.

En pensamiento Liminal (libro, liminal thinking de Dave Gray) te abrira la forma de ver las cosas y que sea lo que estes realizando puedas ser más consciente de lo que esta sucediendo en todos lados.

Speakers
avatar for Erik Alan Alvarez Aguirre

Erik Alan Alvarez Aguirre

Agile coach, Globant


Monday November 9, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 04
  Liderazgo y Cultura

11:00 GMT-05

Blind spots on the path to a horizontal organization
Interest in horizontal organizations is growing. We are beginning to see that truly collaborative, caring and productive work places require increased autonomy, shared decision making and transparency. Though the journey is enticing it is not always easy. Join Samantha Slade, author of Going Horizontal, to explore some key blindspots that can be avoided when embarking on your journey.

Speakers
avatar for Samantha Slade

Samantha Slade

Co-director, process designer, percolab, Art of hosting
Samantha utilise et expérimente depuis plus de vingt ans les méthodes de collaboration, d’innovation ouverte et de navigation du changement dans une variété de projets et de milieux : au Québec avec le Musée canadien des Civilisations, la Conférence Régionale de élus (CR... Read More →


Monday November 9, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 10
  Organizaciones Ágiles

11:00 GMT-05

Transitando OKRs en equipos Scrum
En el espacio recorreremos algunos conceptos de la metodología OKRs y su uso en organizaciones que ya cuentan con equipos que utilizan metodologías ágiles y empiezan a trabajar con objetivos y resultados claves.

Repasaremos el proceso de definición de Objetivos, y KRs, sus diferencias con KPIs y no adentraremos en la forma que los equipos van incorporando una idea más profunda de Output y Outcome.

Con este recorrido invitamos a analizar que matices se incorporan con un enfoque de OKRs en las distintas ceremonias de Scrum, como lo viven cada uno de los roles y las ventajas de transitarlo.

Speakers
avatar for Pablo Felice

Pablo Felice

Scrum Master, Naranja
Agile Specialist | Trainer | Consultant in Digital Transformations |Encontré mi pasión al poder acompañar y trabajar desde la agilidad con equipos de distinta índole y con diversos desafíos. Actualmente forma parte del COE de agilidad de una empresa del rubro financiero en Argentina... Read More →
avatar for Diego Virgolini

Diego Virgolini

Agile Coach, Naranja X
Agile Coach | Facilitator | TrainerSoy un apasionado en la agilidad, encuentro en sus valores la alineación perfecta con mi propósito.Soy de los que piensan primero en las personas siempre, y disfruto mucho acompañándolas a transitar e impulsar el cambio cultural en las organizaciones.Soy... Read More →



Monday November 9, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 09
  Organizaciones Ágiles

11:00 GMT-05

Cómo crear cultura de producto
Os voy a contar cómo LATAM Airlines Digital abordó el desafío de poner en común todo lo aprendido durante años para crear una cultura común para hacer Producto: definición e impacto de las iniciativas clave, organización del equipo de trabajo y cómo conseguimos la adopción de los cambios.

----
Q&A pendiente:

From Rodrigo Utrera : ¿Los equipos de que construyen son los mismos que exploran o validan hipótesis?
- SI 
From Marta Barbalace : hola buenas tardes, ¿podrías comentarnos un poquito más sobre los demos de productos? muchas gracias
- Hay un calendario comun, publico, todos tienen la misma agenda mencionada y plantilla para comunicar de forma consistente a toda la orga. 

From j.barnes : ¿Quiénes son los stakeholders en los productos de LATAM? ¿Tenéis diferentes stakeholders dependiendo el producto?
- Áreas de comercial, alianzas, aeropuertos y marketing principalmente. Los Stakeholders tienen diferente peso segun el producto. 

From Lucas Edelsztein (BSAS) : Hola que tal! Es posible crear cierta cultura si no tenes equipos dedicados sino más bien equipos colaborativos de distintas áreas donde no se encuentran full disponible.
Muchas gracias!
- Creo que se puede intentar y a lo mejor tener algún impacto, pero un cambio como el que yo he descrito no es posible sin equipo dedicado. 

Miriam Farrell : Como jugó la medición de OKRs en este proyecto tan grande?
- Se midió su adopción en los OKRs de cambios organizativos.



Speakers
avatar for Vanesa Tejada

Vanesa Tejada

Head of Product, LATAM Airlines



Monday November 9, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 01
  Producto y Clientes

11:00 GMT-05

El valor del Product Owner en la conformación del Backlog
El Product Owner lleva consigo la identificación de todos los elementos que le dan valor al negocio, conoce a sus clientes, su producto, sus metas, los OKRs que persigue la organización, sin él, sin su patrocinio, sin su conocimiento es imposible contar con el Backlog que le dará fuerza a la organización y al trabajo que realiza el equipo.

DINÁMICA
Presentaremos nuestra experiencia y nuestras lecciones aprendidas en la habilitación de este importante rol en la organización para conformar un Backlog de valor, nuestros tropiezos, el movimiento en cadena cuando logramos que el inicio del trabajo realizado por el Product Owner vaya siendo cada vez con mayor sincronía y brinde un alto empuje a la empresa.

Speakers
JG

Janet Gutierrez Figueroa

Director de Gobierno de Proyectos, IDS Comercial SA de CV
IC

Ivonne Cervantes Navarro

Subdirector de Sistemas y Arquitectura Empresarial, IDS Comercial SA de CV


Monday November 9, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 02
  Producto y Clientes

11:00 GMT-05

Ya estoy en producción. ¿Y ahora qué?
Llegar a producción es difícil y todo un hito, pero luego toca mantenerse! En esta charla veremos estrategias para facilitar nuestros despliegues en producción y como podemos obtener feedback de nuestro producto de forma sencilla. Abordaremos conceptos como trunk based development, feature flags, blue green deployment, canary deployment y pruebas A/B.
La charla estará orientada de modo introductorio, comentando dichos conceptos, sus usos y ventajas así como un esbozo técnico, sin entrar en demasiados detalles.

Speakers


Monday November 9, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 07
  Software Crafters

16:00 GMT-05

18:00 GMT-05

Nuestra SM es politóloga... ¿y qué?
Mi intención es abrir una conversación para las personas que están en recorridos similares y podamos pensar juntas.

DINÁMICA
Vamos a usar la estructura liberadora User Experience Fishbowl con:

Virginia González - Ingeniera de Software en Grupo Esfera.
Lina Prato - Scrum Master en Grupo Esfera.
Germán Calviello - Líder de BPM en el Banco Galicia
Pablo Santillán - Director de Tecnología de Almundo

Speakers
avatar for Lina Prato

Lina Prato

Agile Coach, Grupo Esfera SA
@LinaPrato@GrupoEsfera #espirituágil@Kubadili


Monday November 9, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 06
  Equipos y Coaching

18:00 GMT-05

Pensamiento Sistemico, el corazón de LeSS
LeSS es Scrum escalado, intenta encontrar el mismo beneficio que encuentra scrum entre las practicas concretas y los principios abstractos.

Sin embargo el corazón de LeSS es el pensamiento sistémico como principio y pilar de diseño tanto de agilidad a escala como organizacional.

Las organizaciones tienen necesidades y contextos particulares, por lo cual un framework difícilmente hace match con lo que buscan/necesitan. El pensamiento sistémico nos ayuda a diseñar y tomar decisiones consientes e informadas, para evitar caer en nuestros propios sesgos cognitivos o preferencias por una u otra herramienta.

DINÁMICA
Acompáñame a contarte algunas experiencias en el uso del pensamiento sistémico para diseñar procesos de agilidad a escala, más allá de LeSS.

Haremos un recorrido por los diagramas causales y como usarlos para diseñar la implementación de LeSS en un contexto particular

Speakers
avatar for Camilo Velásquez

Camilo Velásquez

Agile coach, Kleer
Camilo disfruta acompañando organizaciones en su camino de evolución y mejora continua.Camilo ha acompañado organizaciones y personas en múltiples países como Colombia, Perú, México, Argentina, España, Canadá.Es  miembro activo de la comunidad Ágil, en la cual es un speaker... Read More →



Monday November 9, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 05
  Equipos y Coaching

18:00 GMT-05

Implementando Gestión del Cambio desde el Servicio de Procesos de Ceiba Software
“Las especies que sobreviven no son las más fuertes ni las más inteligentes, sino las que se adaptan mejor al cambio” Charles Darwin.
El objetivo de está sesión es hablarles de algunos conceptos y modelos de gestión del cambio y como ha sido experiencia en la aplicación en el servicio de procesos de Ceiba.

Speakers
avatar for Marcela Barrera Sánchez

Marcela Barrera Sánchez

Analista de Procesos, CEIBA SOFTWARE HOUSE S.A.S
avatar for Yuri Alejandra Vásquez Correa

Yuri Alejandra Vásquez Correa

Analista de procesos, Ceiba Software
Ingeniera de procesos con 8 años de experiencia enfocada a la mejora continua de procesos organizacionales especialmente en sector tecnología. Ha trabajado en mejoramiento de procesos e implementando el modelo CMMI desarrollo para niveles 3 y 5 respectivamente.Se considera una persona... Read More →



Monday November 9, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 04
  Liderazgo y Cultura

18:00 GMT-05

Operacionalizando la Diversidad y la Inclusion utilizando prácticas ágiles en la US Navy y el sector civil
Charlaremos sobre que es la diversidad y la inclusión y cómo estas dos puede ser operacionalizada por medio
de prácticas ágiles, para fomentar la seguridad psicológica y por consiguiente, poder formar equipos con alto funcionamiento.

El énfasis empieza con la empatía para poder construir la confianza, y al mismo tiempo asegurando el entendimiento de cómo proveer buena retroalimentación-enfocándose en el comportamiento y acciones, en vez de la persona. Poco a poco los equipos empiezan a confiar en uno/a al otro/a, y después descubren el valor del conflicto positivo, postulado hacia los objetivos del equipo, y de la organización.

El objetivo es lograr poder orgánicamente, inculcar el autoestima por medio del trabajo de cada miembro de un equipo.

Speakers
avatar for Saul Gomez

Saul Gomez

Manager of Organizational Development, TIVC (I am a Veteran, US Navy, ret.)
I’m a bi-lingual, Certified Project Director (CPD), Agile HR professional with 24 years of military experience in very dynamic environments leading change, organizational development and sustainability; subject matter expert in the Diversity, Equity, Inclusion (DEI) and operationalizing... Read More →


Monday November 9, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 03
  Liderazgo y Cultura

18:00 GMT-05

Lecciones Aprendidas en Business Agility y Transformación
La Agilidad Empresarial (o Business Agility) es la capacidad de las organizaciones para cambiar, aprender y pivotear la estrategia de negocio de forma de poder entregar valor en forma temprana y prosperar en un entorno volátil, incierto, complejo y ambiguo. En esta sesión queremos compartir nuestra experiencia como agile coaches acompañando a organizaciones, equipos y personas en su camino de evolución desde modelos de gestión tradicionales. También esperamos abrir el debate e interactuar con los participantes y potenciar las conclusiones entre todos.

Speakers
avatar for Pablo Sanchez

Pablo Sanchez

Agile Coach, Baufest
Especialista en Agilidad organizacional, innovación, liderazgo y equipos de alto desempeño. Más de 25 años de experiencia en la industria y más de 12 años en Agilidad. Licenciado en Sistemas y Computación (UCA). Estudios en Coaching Ontológico con especialización en Coaching... Read More →
avatar for Gonzalo Cufré

Gonzalo Cufré

Agile Coach, Directv
avatar for Ramiro Smith

Ramiro Smith

Agile Coach, Baufest
avatar for Patricio Maspes

Patricio Maspes

Agile Coach, Walmart
avatar for Abraham Latisnere

Abraham Latisnere

Agile Coach, .
avatar for Ale Montero

Ale Montero

Agile Coach, Baufest


Monday November 9, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 10
  Organizaciones Ágiles

18:00 GMT-05

ROI AGILE: Cómo medir el retorno de tu inversión
“Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre.” Hemos escuchado esta premisa en diferentes momentos, tanto en startups, como en corporativos. Al final, todos queremos tener métricas concretas y tener la certeza de que nuestro dinero va a ser alocado de la manera más óptima para crecer. En este espacio, exploraremos los diferentes caminos disponibles para poder aproximarse a este retorno, usando las métricas más comunes en las organizaciones que sirven para poder entregar valor en menos tiempo.

Speakers

Monday November 9, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 09
  Organizaciones Ágiles

18:00 GMT-05

Agile’s Achilles Heel: why product thinking is so hard in agile organizations
Smart, well-intentioned people, teams, and organizations use agile development with the hope that they’ll build better, more successful products. Many quickly notice that, while agile approaches may get delivery moving, their products and their organization isn’t doing particularly better in the market. They may even be releasing more embarrassing and less successful products than ever.
This talk is about the mindset used in agile development and most software development processes that is at odds with a healthy product mindset. You’ll learn to recognize when you and your organization are neglecting the success of your products, and some straightforward practices to get your focus back.

Speakers
avatar for Jeff Patton

Jeff Patton

Chief Troublemaker, Jeff Patton & Associates
Jeff makes use of over 20 years of product design and development experience to help companies create great products.Jeff started in software development in the early 90s as a project leader and senior developer for a small software product company. There he learned that well written... Read More →


Monday November 9, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 01
  Producto y Clientes

18:00 GMT-05

La transformación Agile en BBVA México
Cambios acelerados y exponenciados en la tecnología, la banca y nuestros clientes nos impulsaron a desarrollar nuevas capacidades (Diseño, Móvil, Data, Global + organización Agile); vivimos 4 etapas de adopción Agile: El inicio, el escalado, la adopción organizacional y Agile en tiempos COVID-19. El futuro ya está aquí y estamos marcando la estrategia para afrontar los nuevos retos. 

Speakers
avatar for Hugo Najera

Hugo Najera

Head of Business Development & Digital Banking, BBVA México
Es el responsable de la evolución y desarrollo de la propuesta de valor para labanca minorista. Es experto en el desarrollo de soluciones digitales y es promotorde la transformación disruptiva de la industria financiera.Actualmente está a cargo de las áreas de Soluciones, Productos... Read More →


Monday November 9, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 02
  Producto y Clientes

18:00 GMT-05

Automatización ágil de pruebas usando un lenguaje funcional
Un proceso ágil requiere de herramientas ágiles, una de las fases más tediosas en el desarrollo de software son las pruebas de interfaces de usuario, que tradicionalmente se hacen manualmente. Para alivianar esto se puede usar herramientas de automatización de pruebas de IU muy sofisticadas pero costosas y complejas. En esta sesión mostraremos como se puede usar un lenguaje funcional para crear estas pruebas automatizadas de manera iterativa y ágil, con librerías open source gratuitas.

Speakers
avatar for Édgar Sánchez Gordón

Édgar Sánchez Gordón

CEO, Logic Studio


Monday November 9, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 07
  Software Crafters

18:00 GMT-05

¿Cómo hacés para llegar a producción? Y por qué continuous delivery es la respuesta
La idea es hablar de continuos delivery, haciendo foco en prácticas que nos ayudan a alcanzar la meta de "deploy automatico con cada push". El enfoque es muy pragmático y basado en la experiencia (+ distintas implementaciones vistas).
La idea es abordar temas como:
- relación (de dependencia) con testing automatizado
- infraestructura como código
- upgrade y downgrade de las aplicaciones
- cultura en el equipo
- prácticas que se llevan muy bien como feature flags, trunk base development, pair programming, code reviews, review apps, deploy escalonado, etc


https://docs.google.com/presentation/d/1bCT82enxTMZq3cWSlLKsvqs6lkJscd4v8_ogEiSTOi0/edit?usp=sharing



Speakers
avatar for Gisela Decuzzi

Gisela Decuzzi

Developer, 10Pines
avatar for Sonia Stedile

Sonia Stedile

Developer, 10Pines
Hola! Soy Sonia, hace más de 15 años trabajo desarrollando software en diversos roles.Desde fines del año 2016 trabajo en 10Pines. Me apasionan las bases de datos, los problemas de perfomance y la automatización de procesos.



Monday November 9, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 08
  Software Crafters

19:00 GMT-05

Comenzando el camino como Agile Coach
¿Tienes ganas de convertirte en Agile Coach y no sabes cómo comenzar? En esta charla introductoria conversaremos sobre la importancia de este rol en los procesos de transformación, y veremos el Modelo de Competencias a desarrollar, planteado por Lyssa Adkins.
Además, podrás realizar un ejercicio para identificar tus fuentes de estudio actuales, y las que te faltan por completar. Identificando tu Linaje de Aprendizaje, entenderás la importancia de mapear tu camino de conocimiento y diseñar una hoja de ruta para el propio desarrollo de competencias, así como el de otros.
Todo esto estará sustentado en un caso práctico de ejecución de las herramientas presentadas.

Speakers
avatar for Celeste Benavides

Celeste Benavides

Agile Coach, Inspirit
Profesional de la agilidad con más de 10 años de carrera, vinculada a la implementación real en contextos de transformación digital. Desde sus inicios ha estado vinculada a Comunicaciones, Creatividad y Marketing, implementando agilidad en entornos de trabajo en Chile y el extranjero... Read More →



Monday November 9, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 06
  Equipos y Coaching

19:00 GMT-05

Escape Room Virtual
Escape Room Virtual! Si estas buscando una nueva de desarrollar "skills" en tu equipo de trabajo en forma innovadora y disruptiva, te presentamos este juego de simulación basado en la las salas de escape físicas, pero ahora en un formato 100% virtual.

DINÁMICA
Basado en un aprendizaje colaborativo, inteligencia Lúdica, Serious game y gamificación.
Introducimos a diferentes equipos dentro de una Reunión virtual de Zoom, en lo cual se les propone un Reto!

Encontrar a unos científicos secuestrados por una organización terrorista denominada "Lateral Thinking" para ello en equipos de 3 a 5 personas, tendrán que poner todo su talento a disposición del equipo para poder encontrar la ubicación exacta de los científicos ya que necesitan salvar al mundo.

https://gfdesarrollo.com/EscapeRoomVirtual/Video/

P
ara mejorar la experiencia en preferible que ingresen con computadora, recomendamos ser puntuales, ya que iniciada la dinámica no se  permite ingresar nuevos participantes. Importante tener una conexión estable de internet
datos para contacto:
https://view.genial.ly/5f7bd6705859430d14aece2b/personal-branding-tarjeta-presentacion

Speakers
avatar for Raul Padilla

Raul Padilla

Director-FUndador, GF Desarrollo Corporativo
Acompaño a organizaciones para facilitar los procesos de transformación cultural, a través de mis experiencias y conocimientos de Prevención, coaching, Metodologías Agiles y Aprendizaje Cognitivo a través del uso de la tecnología.  


Monday November 9, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 05
  Equipos y Coaching

19:00 GMT-05

Agile Strategic LeaderShip
En las transformaciones ágiles y digitales es vital el aporte de los altos niveles de la organización. Compartiremos nuestras vivencias y juntos cocrearemos el líder ágil estratégico que requieren los nuevos tiempos: su propósito, capacidades, valores y la estrategia para lograr una transformación de valor.

DINÁMICA
Conversación y cocreación colaborativa de los temas a desarrollar del liderazgo ágil

Speakers
avatar for Rose Mery Restrepo Velez

Rose Mery Restrepo Velez

Agile Leadership Enhancer, Grupo EPM
Rose, Agilista colombiana cuya misión es apoyar a las personas en su transformación personal para hacer realidad sus sueños y ser partícipe como agente de cambio en las organizaciones para lograr una transformación innovadora y de valor.La motivación de Rose es generar espacios... Read More →



Monday November 9, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 03
  Liderazgo y Cultura

19:00 GMT-05

La facilitación como competencia esencial del agilista
La facilitación profesional de procesos grupales surge como profesión organizada hace poco más de 20 años, buscando identificar aquellas cualidades o competencias profesionales que permiten acelerar los procesos y resultados en una sesión de trabajo grupal.
Liderar un grupo no es lo mismo que facilitarlo ya que las relaciones de poder, de estructura formal y de jerarquía en una situación jefe-subordinado afectan la calidad de las interacciones de los participantes.
Un facilitador de procesos grupales es un experto en procesos de trabajo colaborativo, que conoce las complejidades de la interacción humana y sabe diseñar procesos de interacción que permiten la participación colectiva de una manera efectiva y eficiente. Siempre con el objetivo de llegar a los resultados planteados inicialmente.

El objetivo de este taller es definir la facilitación como una competencia esencial del agilista, y el que el participante sepa diferenciar de manera práctica la facilitación de otras estrategias como el coaching, la mentoría, la consultoría o la capacitación para resolver las problemáticas en un proyecto.

DINÁMICA
Durante el taller se definirán las competencias esenciales del facilitador profesional de grupos así como algunas técnicas prácticas que ayudarán al agilista a manejar de una mejor manera su siguiente sesión de trabajo colaborativo.
Se mostrarán ejemplos de cómo la facilitación aceleró el desempeño de diversos proyectos, mejorando la participación, la colaboración y el compromiso con los planes de acción del equipo.
De igual manera durante la sesión se diferenciará de manera práctica la facilitación de otras estrategias como el coaching, la mentoría, la consultoría o la capacitación para resolver las problemáticas en un proyecto. Utilizando un software de trabajo colaborativo realizaremos una lluvia de ideas y podremos identificar la mejor estrategia dependiendo de la situación dada.
También compartiremos algunas técnicas básicas de como generar consensos en procesos grupales.

Speakers
avatar for Hector Villarreal Lozoya

Hector Villarreal Lozoya

Partner, Proyectum


Monday November 9, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 04
  Liderazgo y Cultura

19:00 GMT-05

Clínica de agilidad organizacional Digital Factory Scotiabank
En este espacio estaremos Alejandro Posada (Head Agile de la Digital Factory de ScotiaBank en Colombia) y Camilo Velásquez (Agile Coach en Kleer) para exponer un caso de estudio de Agilidad por medio de un workshop, para cosechar junto a la comunidad nuevas ideas en el camino de la agilidad organizacional de ScotiaBank.

DINAMICA
En la primer parte del workshop contaremos un poco del contexto de la Digital Factory, como ha evolucionado la agilidad en los últimos 4 años, los éxitos y fracasos en el camino.
En la segunda parte abriremos un espacio para que junto con los participantes se construyan nuevas ideas que puedan ayudar a la Digital Factory en los retos que tienen en busca de la agilidad organizacional.



Speakers
avatar for Camilo Velásquez

Camilo Velásquez

Agile coach, Kleer
Camilo disfruta acompañando organizaciones en su camino de evolución y mejora continua.Camilo ha acompañado organizaciones y personas en múltiples países como Colombia, Perú, México, Argentina, España, Canadá.Es  miembro activo de la comunidad Ágil, en la cual es un speaker... Read More →


Monday November 9, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 10
  Organizaciones Ágiles

19:00 GMT-05

Valores, principios, dominios y dimensiones de Business Agility
Business Agility valora a las personas y sus interacciones, colaboración, conducción hacia resultados y aprendizaje constante, similar al desarrollo ágil de software.
Los principios que sirven a la base de la agilidad empresarial incluyen iterar para aprender y reflexionar sobre los comentarios y adaptar tanto el producto como el proceso.
Además de los valores y principios presentaremos, los dominios y dimensiones del Business Agility Institute.

https://businessagility.institute/learn/domains-of-business-agility/

C
aso de Exito Ahmed Sidky en español: https://www.facebook.com/watch/live/?v=385364105932276&ref=watch_permalink

Speakers
avatar for Deiby Fabian Ordoñez Diaz

Deiby Fabian Ordoñez Diaz

Agile Coach & Facilitador, Inspirit
@DeibyOd 🇨🇴🇨🇱
avatar for Ettiane Salamanca

Ettiane Salamanca

Agile Coach, Inspirit
Ayudo a las personas a facilitar el cambio en sus organizaciones a través de la agilidad



Monday November 9, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 09
  Organizaciones Ágiles

19:00 GMT-05

Jeff Patton y Vanesa Tejada - Pregunta lo que quieras sobre Product Mindset
En esta sesión Jeff Patton y Vanesa Tejada van a estar respondiendo preguntas sobre Product Mindset.

​​​​Modera: Ricardo Colusso

Speakers
avatar for Jeff Patton

Jeff Patton

Chief Troublemaker, Jeff Patton & Associates
Jeff makes use of over 20 years of product design and development experience to help companies create great products.Jeff started in software development in the early 90s as a project leader and senior developer for a small software product company. There he learned that well written... Read More →
avatar for Ricardo Colusso

Ricardo Colusso

Agile Coach & Trainer, Kleer
Especialista en innovación aplicada a la creación y mejora de productos, además de experto en manejo ágil de proyectos, con 25 años de experiencia en la definición y desarrollo de productos de software.Socio, coach e instructor en Métodos y Prácticas ágiles en Kleer, también... Read More →
avatar for Vanesa Tejada

Vanesa Tejada

Head of Product, LATAM Airlines


Monday November 9, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 01

19:00 GMT-05

La visión del producto debe provocar emociones positivas en el cliente.
La visión de producto debe provocar el deseo de tener el producto ya: ¡Lo quiero!, ¡Lo necesito!, ¿Cuándo está listo?, por lo tanto si la visión está estructurada de forma técnica, con descripción de atributos y funcionalidades  solo va a entusiasmar a los "técnicos".

La propuesta es que el Product Owner debe contar la visión del producto como una historia, una historia que provoque emociones positivas. En la charla vamos a presentar una herramienta para crear una narrativa impactante y daremos algunos lineamientos para comunicar eficazmente el mensaje.

Presentarémos el caso de Quibi cuya visión de producto tenía "algunas fallitas" que provocaron pérdidas multi-millonarias a los inversionistas. ¿Cómo se relaciona la visión del producto con la creación de valor?, ¿Qué debe verse en una visión?, ¿Es cierto que la visión del producto son solo "unas cuantas frases"?

Un Product Owner si es un visionario, y un visionario se hace.

Speakers
avatar for Francisco Vaca

Francisco Vaca

CIO, 3door
¿Cómo se forma a un project manager? ... esa era mi pregunta de hace 10 años... ahora mis preguntas son: ¿Cómo se desarrolla a un Product Owner?, ¿A un Scrum Master?, ¿Equipo de desarrollo?. Por que ser ágil implica desprender muchos paradigmas algunos simples otros muy complejos... Read More →



Monday November 9, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 02
  Producto y Clientes

19:00 GMT-05

Empezando con los ciclos y entornos de despliegue
Mucho se habla de DevOps, CI/CD y lo que esto implica, pero es bueno refrescar de manera directa los conceptos y ganancias que se obtienen cuando se automatiza el ciclo de despliegue: entornos, pipelines, configuracion, stages, aprobaciones, etc.

En esta sesión practica veremos en acción un ciclo de despliegue sencillo, pero completo que nos permitira de manera clara entender los elementos y bases de un ciclo de despliegue automatizado, y de paso, el como la nube nos ayuda a lograr esos objetivos

Speakers
avatar for Ernesto Cardenas

Ernesto Cardenas

Arquitecto, Interbank
Master en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información por el IE Business School Madrid, EspañaIngeniero Informático por la Pontificia Universidad Católica del Perú.Microsoft MVP Developer Technologies.Especialista en Cloud Computing, ALM y DevOps. Miembro de la comunidad... Read More →


Monday November 9, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 07
  Software Crafters

19:00 GMT-05

Guerrerxs del código legacy
El código legacy está por todas partes. ¿Cómo convivir con él?, ¿Cómo refactorizar sin romper todo, en pequeños pasos y salir a producción los viernes por la tarde con confianza? En esta charla, compartiremos experiencias e intentaremos responder las siguientes preguntas: ¿qué habilidades tienen lxs guerrerxs del código legacy? ¿qué técnicas/herramientas necesitan dominar desde un punto de vista humano y técnico?

Speakers
avatar for Nahuel Garbezza 🇦🇷

Nahuel Garbezza 🇦🇷

Software Crafter, 10Pines
Licenciado en Informática (Universidad Nacional de Quilmes) y docente universitario de materias de Programación Orientada a Objetos. Trabajo haciendo software de calidad en 10Pines (http://10pines.com/). Llevo más de 10 años desarrollando con lenguajes de objetos (Smalltalk, Ruby... Read More →



Monday November 9, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 08
  Software Crafters
 
Tuesday, November 10
 

10:00 GMT-05

Del mito a la realidad en equipos agiles
En base a nuestras experiencias haremos una reflexion  sobre lo que siempre se nos describe en las certificaciones y una comparación con lo que en realidad ha sucedido en base a nuestras experiencias. Para finalmente encontrar una propuesta de mejora.

Speakers
avatar for Victor Humberto López Essenwanger

Victor Humberto López Essenwanger

Scrum master / Software Developer, Independiente
avatar for Carlos Balbuena

Carlos Balbuena

Senior Software Engineer, Avantica



Tuesday November 10, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 06
  Equipos y Coaching

10:00 GMT-05

Pull Coaching: Por qué el Coach debe de quitarse de en medio
La mayoría de los equipos que trabajan con Kanban (o incluso con Scrum) nunca van más allá de soluciones muy básicas. Pese a que estas soluciones ya dan muchos beneficios de por si, nos deberíamos preguntar "¿Cómo podemos llegar a evolucionar hasta conseguir un sistema avanzado?"

Durante su trabajo en Ding.com José Casal y su equipo de consultores, Jean-Paul Bayley y Andy de Vale, tuvieron la misma pregunta. La compañía se había embarcado en un programa de educación muy amplio para introducir los conceptos de Kanban en toda la empresa. El siguiente paso era apoyar y motivar a los equipos para que dirigieran su propio proceso de mejora y descubrimiento de nuevas formas de trabajo.
Al principio de este proceso, los equipos dudaban mucho al decidir que elementos de Kanban les iban a ayudar a mejorar. La situación se parecía a un escritor paralizado que mira a una página en blanco.

Unos de nuestros objetivos era fomentar la autonomía de los equipos, que pudiesen decidir qué opciones de mejora eran más adecuadas para ellos y desarrollar su curiosidad y capacidad de experimentación. Con ese fin, el equipo de coaching creó la Guía de Kanban. Este fue un experimento en el que la Guía proponía una lista amplia, pero incompleta, de prácticas relacionadas con Kanban (y Agile). La Guía está enfocada en generar opciones que los equipos pueden explorar ideas de una forma independiente tal y como van mejorando.

Con la Guía, los equipos podían pedir apoyo de los coaches cuando ellos consideraban que necesitaban ayuda, en vez de ser los coaches los que decidían qué y cuando pasaban las cosas. Este modelo invierte de forma completa la relación entre los equipos y sus coaches.

Con los resultados de Ding y otras empresas desde entonces, creemos que el modelo de Pull Coaching nos lleva a conseguir ambientes de trabajo que son mucho más saludables y con mejoras mucho más profundas y avanzadas.

En esta sesión, Jose nos presentará el concepto de Pull Coaching y cómo funciona la Guía de Kanban.

La Guía está disponible en kanbanguide.com y el canal de Slack asociado a la Guía (http://kanbanguide.slack.com/)



Speakers
avatar for Jose Casal

Jose Casal

Business Agility Coach, Actineo Consulting


Tuesday November 10, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 05
  Equipos y Coaching

10:00 GMT-05

Cómo crear una Cultura de Aprendizaje Agile con Learnability
Dado que necesitamos adaptarnos a un mundo que cambia constante, rápida e impredeciblemente, se requieren nuevas habilidades en los profesionales. Es en ese sentido aparece el Learnability, como la habilidad del presente (No del Futuro) que debe tener todo profesional, la cual consistente en estar continuamente aprendiendo y formándose por uno mismo.
Esta sesión tiene como objetivo es compartir sobre cómo podemos aprender de forma continuada y ágil a través del learnability, y cómo podemos fomentar esta habilidad en las organizaciones para que los empleados puedan mejorar en su desarrollo profesional.

Speakers
avatar for Erick Masgo Dávila

Erick Masgo Dávila

GERENTE DE GESTIÓN HUMANA, SOA PROFESSIONALS



Tuesday November 10, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 03
  Liderazgo y Cultura

10:00 GMT-05

Cómo elegir las herramientas correctas para tu facilitación remota
Cuenta la historia que en medio de una pandemia todas las personas tuvieron que llevar su trabajo a remoto y, !oh sorpresa! se encontraron con una serie de situaciones que tuvieron que surfear en el día a día- como por ejemplo: cocrear online con baby boomers, realizar procesos de entrevistas en etapas de research con personas que nunca tocaron un PC o llevar una sesión con 100 personas al mismo tiempo. Si alguna de estás situaciones se te hace conocida, este espacio es para ti. En él, te ayudaremos a entender cómo elegir las mejores herramientas y facilitar sesiones online de acuerdo a tu público.

Speakers

Tuesday November 10, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 04
  Liderazgo y Cultura

10:00 GMT-05

La muerte de los Recursos Humanos: el área de People como motor de la transformación ágil de las organizaciones
En este conversatorio vamos a revisitar el propósito y papel de las áreas de Personas en el marco de las nuevas estructuras horizontales, y cómo es necesario repensar los perfiles y funciones para convertirlos en promotores de la transformación en el seno de las organizaciones.

Speakers


Tuesday November 10, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 09

10:00 GMT-05

¡Paren con la agilidad!
Sobre las resistencias y los puntos de dolor que genera el cambio. ¿Siempre y para todo es mejor la agilidad?
En esta se repasan las principales resistencias y tensiones entre el modelo de gestión tradicional vs el agile y en qué contexto vale la pena apostar a la transformación de la cultura corporativa.


DINAMICA
Es un conversatorio, donde el tema principal va a ser la experiencia en casos concretos de transformación ágil tanto en equipos de IT como de Negocio focalizándonos en los puntos de dolor que encontramos como patrones en común, donde se compartirán acciones en concreto que se tomaron y aprendizajes obtenidos. Este primer inicio de la charla puede que tome unos 15 minutos para introducir al púbico en la problemática planteada, para dar lugar luego a la conversación, con ronda de preguntas y respuestas, donde también se podrá dar espacio para que el participante que lo desee traiga a la conversación experiencias propias y así enriquecer el conocimiento. En los últimos 10 minutos daremos lugar a sacar entre todos conclusiones que nos podamos llevar como puntapié a planes de acción concretos en nuestros equipos.



Speakers
avatar for Ximena Rango

Ximena Rango

SML / Agile Coach - Digital Factories, Prisma MP
Licenciada en Sistemas graduada en la Universidad de Morón (UM) en el año 2002, en el año 2006 hizo el posgrado de Gestión de Proyectos en la Universidad Católica Argentina (UCA) titulándose como PMP (Project Manager Professional), continuando con varios cursos y formaciones... Read More →


Tuesday November 10, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 10
  Organizaciones Ágiles

10:00 GMT-05

Lean Inception: creando conversaciones hacia un producto exitoso
No importa el tamaño o el área de la empresa, todas se enfrentan a dudas y obstáculos a la hora de lanzar un nuevo producto: ¿Por dónde empezar? ¿Dónde y quién utilizará el producto? ¿Qué es realmente útil para el usuario? ¿Cuáles de estas funciones son posibles? Estas son algunas de las dudas que surgen durante el proceso. Sin embargo, hay una respuesta para todas ellas de manera rápida y extremadamente eficaz: ¡Lean Inception!


Lean Inception es la combinación eficaz del Design Thinking y del Lean StartUp para decidir el Producto Mínimo Viable (en inglés, Minimum Viable Product, o MVP). ¡hablemos de eso!

Speakers
avatar for Paulo Caroli

Paulo Caroli

Paulo Caroli es autor del libro best-seller Lean Inception: Creando Conversaciones Hacia un Producto Exitoso, que comparte el secreto detrás del éxito del movimiento Lean Startup, del Silicon Valley. Su contribución más reciente, el MVP Canvas, es un cuadro visual que ayuda a... Read More →


Tuesday November 10, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 01
  Producto y Clientes

10:00 GMT-05

Stop writing stories, start validating working software
Barry O’Reilly exhorts today’s leaders to “break the cycle of behaviors that were effective in the past but are no longer relevant in the current business climate, and now limit or may even stand in the way of your success.” After more than two decades of writing, refining, grooming, estimating and documenting user stories, it’s time to unlearn them.

In a vast and sad irony, user stories have become the heavyweight documentation and process that they were meant to replace. This session proposes that we strip away the accrued behaviors and get back to the heart of agile and focus on delivering — and measuring progress by — working software. We’ll cover some fresh ways to apply some of the manifesto principles, including:
  • enabling constraints and explicit freedoms
  • clear product vision and goals
  • trust and psychological safety
  • low level of work in progress
  • tight feedback loops

Learning Outcomes

  • Learn more effective ways of collaborating
  • Learn how to create a team of product missionaries instead of mercenaries
  • Learn how to identify problems and goals and invite teammates to solve them
  • Unlearn behaviors that inhibit agility

Speakers
avatar for Matthew Philip

Matthew Philip

Senior Agile Consultant, Solutions IQ | Accenture
As a capability cultivator, organizational fitness coach and workplace activist, Matthew helps organizations and teams continuously become fit for their purpose. He is especially passionate about building learning organizations and creating humanizing and engaging work environments.He... Read More →



Tuesday November 10, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 02
  Producto y Clientes

10:00 GMT-05

Incorporando las pruebas como parte de la cultura del equipo
Durante esta sesión, Claudia nos contará diferentes lecciones aprendidas al incorporar las pruebas de software como parte de la cultura de un equipo multidisciplinario. También nos compartirá algunos ejemplos de cómo fomentar y potenciar las pruebas a nivel de equipo.  

Speakers
avatar for Claudia Badell

Claudia Badell

Jigso Labs
Entusiasta, proactiva y versátil. Claudia es Ingeniera en Computación con más de 15 años de experiencia en pruebas de software. Actualmente se desempeña como Consultora de Testing de Software en Jigso Labs e Instructora y Traductora al Castellano del curso Holistic Testing: estrategias... Read More →



Tuesday November 10, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 07
  Software Crafters

10:00 GMT-05

Entre Puertos y Adaptadores: La Arquitectura Hexagonal
La "Hexagonal Architecture" también conocida como "Ports and Adapters" se centra en separar la aplicación ante todas las tecnologías del mundo real. Solo tiene dos cosas: "dentro" y "fuera" de la aplicación. La separación permite que la aplicación se pueda conectar a cualquier opción tecnológica, así como permite probarla en aislamiento de detalles como la bases de datos, interfaces gráfica, etcétera.

La arquitectura actualmente sigue y está ganando más popularidad, pero también la gente interesada tiene dudas del por qué un "hexágono", qué es un "puerto", y generalmente perciben que hay probabilidades altas de que la complejidad sea muy alta para proyectos ocupados.

Esta sesión tiene como fin convencerte que es realmente muy simple implementarla y que te ofrece suficientes beneficios que valen la pena mientras aprendes.

En esta sesión combinada con programación, Alistair Cockburn empezará describiendo la motivación de la arquitectura y usos tempranos de la misma, dirá qué es un "puerto", como nombrarlo, y cómo trabajar con ellas. Andrés N. Robalino programará un ejemplo trivial a una pequeña -pero real- aplicación usando desarrollo guiado por pruebas de aceptación.

Se van a ver cómo empezar un proyecto, crecerla en pequeños pedazos mostrando diseño de pruebas de aceptación, la creación de un puerto, el cambio de tecnologías de ambos lados del hexágono, y finalmente lo fácil que es hacerlo.

Se proporcionará acceso al código fuente.



Speakers
avatar for Alistair Cockburn

Alistair Cockburn

totheralistair@aol.com
avatar for Andres N. Robalino

Andres N. Robalino

Consultant, Andrab


Tuesday November 10, 2020 10:00 - 11:45 GMT-05
Sala 08
  Software Crafters

11:00 GMT-05

Dynamic Reteaming: Coaching Teams Through Change
Teams age and change. It's inevitable. People are going to join our teams and people are going to leave our teams. Sometimes we catalyze the changes. At other times, we need to adapt to the changes that just happen (ex: changes resulting from COVID-19).   Part of the work in dynamic reteaming is in understanding and applying the 5 structural change patterns - one by one, grow and split, isolation, merging and switching. The other part is understanding and supporting the human impacts of reteaming.  When we change our teams it can be really challenging for people and it takes some transition time to be ready to roll in our new team structure, especially if we were surprised by the reteaming or if we didn't want it to happen. This talk introduces the basics of dynamic reteaming and some coaching techniques to apply when dealing with unexpected changes.  

Speakers
avatar for HEIDI HELFAND

HEIDI HELFAND

Director of Product & Technology Excellence, Procore Technologies
Heidi Helfand is author of the book Dynamic Reteaming. She coaches software development teams using practical, people-focused techniques, with the goal of building resilient organizations as they double and triple in size. Heidi is currently Director of Product & Technology Excellence... Read More →


Tuesday November 10, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 05
  Equipos y Coaching

11:00 GMT-05

Taller de Valores
Espacio donde se realiza practica de valores, donde se busca crear consciencia de la importancia de ademas de describir los valores del equipo, realizar balance entre los anti-valores asociados, evitar el exceso en la practica del valor e integrar en la conversación nuevos valores, entendidos como positivos opuestos, donde la diversidad no solo sea en el conocimiento del expertise, sino tambien tambien los contextos personales y nuestra forma de pensar, decir, sentir y hacer, la labor profesional.

El taller nacío del articulo del link adjunto. https://www.linkedin.com/pulse/desde-los-valores-de-la-organizaci%C3%B3n-y-las-personas-quiroga-quiroga/

DINÁMICA
Taller con una charla guia, que busca que las personas que participan, definan un valor a practicar, luego espacios en espacios de dos compartir su valor y anti-valor, luego en grupos crear para entre 3 o 5 valores, que se entienda para cada uno el valor, el anti-valor y el exceso del valor. Luego sala plenaria donde se comparte lo experimentado y luego nuevamente en grupos para completar con el positivo opuesto y crear una imagen, frase, slogan, ... que represente, lo aprendido,

Speakers
avatar for Carlos Arturo Quiroga Quiroga

Carlos Arturo Quiroga Quiroga

Digital Architecture Leader, Pichincha Corp
Breaking paradigms starting from the questions to find new opportunities for the new sustainable world



Tuesday November 10, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 06
  Equipos y Coaching

11:00 GMT-05

Lo que no me dijeron de DEVOPS: “La guerra entre lo técnico y cultural”
De devops hay mucha información de herramientas, automatización, integración y despliegue continuo, pero se habla poco o muy poco del cambio cultural que también se requiere para poder obtener un buen funcionamiento de devops. En este conversatorio vamos a topar ese tema del cambio cultural en una implementación devops, sus riesgos de no tomarlo en cuenta desde el inicio y sobre todo que todos los participantes puedan compartir experiencias y dar recomendaciones al respecto.

DINÁMICA (Tendriamos un máximo de 40 participantes en el conversatorio)
Se va a plantear la problemática de lo poco que se encuentra del cambio cultural por devops y el grave problema que ocasiona no tener claro desde el inicio.

Por medio de una dinámica tipo Lean Coffe, junto a los participantes podremos generar este conversatorio alrededor de este tema, identificar experiencias, problemas actuales, opciones de solución y hasta que se ha tenido que aceptar.



Speakers
avatar for Luis Agusto

Luis Agusto

Agile Coach, banco
Aprender mas del agilismo


Tuesday November 10, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 04
  Liderazgo y Cultura

11:00 GMT-05

Un radar de agilidad Integral para hackear culturas agilmente
Un radar de agilidad Integral para hackear culturas agilmente.

¿Cómo hackear la cultura de las organizaciones para que la agilidad entregue su famosa promesa de valor? Esta sigue siendo la principal pregunta que miles de organizaciones y consultoras tratamos de responder hoy. El dilema que se nos presenta es que no podemos resolver este problema utilizando los mismos patrones que fueron usados en el pasado para generarlo, es necesario buscar otras alternativas.
Esta charla busca abrir nuevas puertas, viajaremos a la periferia para descubrir qué es lo que está emergiendo y usarlo como inspiración para los desafíos que afrontamos hoy. Presentaremos el radar de agilidad integral como una brújula que nos permita reflexionar con una perspectiva más amplia sobre nuestra cultura, donde están nuestros posibles puntos ciegos, sus dependencias y visibilizar cuales son las diferentes tensiones culturales que enfrentamos al transformar una cultura hacia la agilidad.
Finalmente propondremos varias guías para desarrollar experimentos ágiles más integrales y sostenibles que nos ayuden a explorar este nuevo territorio y transitar el enorme desafío de reinventarse para un futuro cada vez más incierto.

Speakers
avatar for Luis Mulato

Luis Mulato

Cultural Hacker, Agile Spin
Se define como un Cultural Hacker. Luis es un pionero del mundo de la agilidad, con sus orígenes en el mundo del software desde hace 17 años le apasiona explorar formas más ágiles de trabajar para transformar las organizaciones desarrollando líderes de cambio, pues cree que estos... Read More →



Tuesday November 10, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 03
  Liderazgo y Cultura

11:00 GMT-05

Agilismo en la Educación: espacios formativos para el s.XXI
¿Qué rol tiene el agilismo en la formación de los profesionales y equipos docentes del futuro? Integrar el agilismo en el aula es una puerta para el desarrollo de un mindset colaborativo, multidisciplinar y el trabajo en  equipo, tanto de los educadores como de los alumnos. Las metodologías ágiles presentan una oportunidad para desarrollar el aprendizaje basado en problemas, con desarrollo de trabajos por proyectos ,donde se abre un espacio para aprender aprendiendo, competencia fundamental para el profesional del S.XXI.


Tuesday November 10, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 10
  Organizaciones Ágiles

11:00 GMT-05

Una transformación con propósito: ¿Cómo impulsar una cultura de servicio centrada en la ciudadanía?
Los organismos públicos como hoy los conocemos, nacieron en tiempos estables y poco disruptivos, no fueron creados para un mundo volátil, incierto, complejo y ambiguo. En el contexto dinámico y complejo, las organizaciones necesitan  liberar el talento de las personas al interior de la organización, generar contextos para la colaboración y la experimentación, facilitar conversaciones, gestionar la cultura y adaptar constantemente la organización al entorno. La flexibilidad tanto en los líderes como en los colaboradores es indispensable a la hora de responder de manera ágil ante la aceleración de los cambios.
¿Cómo construir una cultura de servicio público centrada en las personas?

Para lograr esta transformación necesitamos comenzar desde dentro de las organizaciones, con cada uno de los líderes y colaboradores, ¿cómo? Volviendo a inspirar a cada uno de ellos con aquello que los conectó cuando decidieron generar su carrera dentro del sector público. La clave es que cada una de las personas que lo conforman vuelvan a conectar con su vocación de servicio. Y que la respuesta a la pregunta “¿para qué trabajo?” esté asociada a: trabajamos todos los días para mejorarle la vida a los ciudadanos, ya que son el centro de cada una de nuestras acciones.

En esta charla quiero compartir con ustedes tres componentes claves para lograr esa transformación cultural: el propósito, el liderazgo y el equipo. En un entorno VICA, no hay organización que pueda ir hacia delante si no tiene un propósito claro. Y para alcanzar el propósito se necesita que sea desafiante (que nos entusiasme alcanzar esa meta); líderes que sean comprometidos y coherentes con ese propósito; y equipos que estén alineados y que trabajen colaborativamente para llegar a él.

Todos somos agentes de transformación; los espero para descubrir juntos cómo podemos desplegar e impulsar nuestra vocación de servir para construir juntos un mundo mejor para todos.

Speakers
avatar for Charo Mendonca

Charo Mendonca

Consultora organizacional especialista en transformación cultural. Con amplia trayectoria en desarrollo organizacional, mejora continua y gestión del conocimiento y de la formación. Experiencia en la dirección e implementación de procesos de gestión de personas en organizaciones... Read More →


Tuesday November 10, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 09

11:00 GMT-05

Gestión de Productos vs Product Owner
Durante este taller vamos a analizar y conocer sobre como el Product Owner interviene el gestión de productos, desde la visión del producto, la creación del Roadmap, el manejo de Product Backlog y las habilidades de un PO altamente efectivo debe cultivar. Además, de aquellas cosas no descritas en su función como el tema financiero y salida de productos, así como su comunicación y participación con la gerencia.

Speakers
avatar for Johana Chuquino

Johana Chuquino

Business Agility Consultant, Agile Wise



Tuesday November 10, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 01
  Producto y Clientes

11:00 GMT-05

Primero lo primero... ¿La voz o el Robot?
Las interfaces conversacionales continúan cobrando cada vez más fuerza y para este 2021 según Gartner: Serán una de las tendencias tecnológicas emergentes más populares, que ayudarán a   facilitar o automatizar actividades, cambiando la atención de los usuarios del ¿cómo funciona? al ¿qué puedo lograr?.

Y antes de resolver el ¿cómo funciona? o ¿cómo lo voy a implementar?, es mucho más importante definir e identificar el propósito que le queremos dar a este nuevo agente digital, para que sea una solución centrada en las personas y agregue valor a los negocios.

Como diseñadores de experiencias conversacionales, tenemos el reto de habilitar estas nuevas formas de interacción persona-computadora, las cuales influirán en la forma cómo las empresas que ofrecen sus servicios por estos medios interactúan con sus clientes.


Tuesday November 10, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 02
  Producto y Clientes

11:00 GMT-05

DevOps historia y evolución hacia IA
La idea es hacer un repaso por la historia de DevOps y sobre su evolución, haciendo hincapié en las ultimas tendencias de integración con Inteligencia Artificial

Speakers
avatar for Nicolas Esmoris

Nicolas Esmoris

Technical Delivery Lead, Accenture



Tuesday November 10, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 07
  Software Crafters

16:00 GMT-05

Espacio de reflexión: Ágiles más diverso
En este espacio te invitamos a mirarnos como comunidad desde la perspectiva de género.

¿Cuán inclusives somos como comunidad?
¿Cómo han sido nuestras vivencias como personas que nos identificamos como mujeres, no binaries y/o hombres?
¿Cómo han sido nuestras vivencias como personas Gays, Lesbianas, Bisexuales, +?

Nos preguntaremos cómo han sido, para encontrar acciones que nos acerquen a cómo queremos que sean.

No importa cuanto conozcas (o no) de "perspectiva de género".
Este es un espacio para todos, todas y todes.

¡Bienvenides!

Speakers
avatar for Florencia Rossy

Florencia Rossy

Agile Coach, ...


Tuesday November 10, 2020 16:00 - 17:30 GMT-05
Sala 01

18:00 GMT-05

Estructuras Liberadoras - De la Comunidad a la Práctica
Junto a Ile,Marcelo, Pame, Alex y Lore queremos compartir la experiencia de pasar de la Comunidad de Práctica de Estructuras Liberadoras a los contextos reales, hablaremos de lo bueno lo malo y lo feo, de dar este paso y las experiencias que han traído la comunidad de práctica y el impacto en contextos reales.
La comunidad de práctica de Estructuras Liberadoras (LS) Latam fue iniciada en Abril 2020 con el fin de explorar, descubrir y practicar en comunidad la facilitación de las 33 LS, con el pasar de los días la CoP tomó fuerza y se generó un espacio de dispersión, práctica, aprendizaje y de compartir entre los participantes de toda Latinoamérica, de allí han surgido iniciativas para acompañar universidades y ONGs colaborando entre los miembros de la comunidad.

Speakers
avatar for Ricardo Navarro

Ricardo Navarro

Arquitecto de Soluciones BI, Ensa
Soy ingeniero de sistemas, colombiano, resido en Ciudad de Panamá,  practicante de agilidad, me he destacado en el mundo de la consultoría por cerca de 10 años, me desempeño actualmente como cosnultor de Inteligencia de negocios y analítica de datos, donde aplico agilidad para... Read More →



Tuesday November 10, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 05
  Equipos y Coaching

18:00 GMT-05

Mis errores como facilitador
El objetivo de esta charla es poder compartir errores y aprendizajes significativos que he tenido  a la hora de “mentorear” equipos que persiguen la adopción Agile.

En estos últimos años, mi experiencia con procesos ágiles, reafirmó la pasión por querer colaborar a que buenas personas se sientan feliz con lo que hacen.

La invitación es a poder generar aprendizaje colectivo a partir de estas de vivencias y de alguna otra reflexión que pueda emerger.



Dejo el link al "miro" que utilicé para la charla: "Mis errores como facilitador". Muchas gracias a todos los que se sumaron y aportaron su granito de arena :D.

Speakers
avatar for Gabriel Montero

Gabriel Montero

Socio, Peregrinus



Tuesday November 10, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 06
  Equipos y Coaching

18:00 GMT-05

Cultura ágil y las emociones en los equipos ágiles
Una cultura ágil es un entorno respaldado por valores, comportamientos y prácticas fundamentales, que permite que todos los niveles de una organización se adapten mejor a los cambios culturales, estratégicos y de otro tipo. Antes de comenzar a adoptar o a transformar, primero debemos entender el tipo de cultura de la organización. Los modelos de cultura nos ayudan a entender sobre los valores y las normas de las organizaciones, el modelo cultural planteado por Schneider que identifica 4 culturas diferentes: De Competencia. Es sobre ser el mejor. Habilidades. De Control. Es sobre conseguir y mantener el control. Metodologías, procesos, PMOs De Colaboración. Trata sobre trabajar juntos. Equipos. De Crecimiento. Es sobre aprender y crecer. Creatividad, reflexión constante para la mejora.

Speakers
avatar for Ivan Hidrovo

Ivan Hidrovo

Scrum Trainer, AIBES


Tuesday November 10, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 03
  Liderazgo y Cultura

18:00 GMT-05

OKR como herramienta colaborativa para desarrollar una "nueva cultura organizacional"
En estos tiempos de incertidumbre y adaptación al cambio, muchas organizaciones buscan obtener resultados en forma ágil, basado en el logro de sus objetivos de negocio. Sin embargo, no toman en cuenta el impacto de la cultura de la organización en las iniciativas que desarrollan, a través de la interacción de las personas de las diferentes áreas.

En este contexto, OKR (Objectives & Key Results) se presenta como una herramienta colaborativa que permite alinear a todos los niveles de la organización, basando todos sus esfuerzos en la colaboración, el foco y la transparencia, ayudando a crear nuevos comportamientos, que influenciarán en la cultura organizacional.

Speakers
avatar for Brando Maco

Brando Maco

Agile Coach & Trainer, Next Idea Lab
Actualmente soy Agile Coach & Trainer en la empresa Next Idea Lab. OKR Coach, trainer oficial de Management 3.0, trainer en agilidad e Innovación, consultor certificado en Cultura Organizacioal, facilitador remoto y director de felicidad organizacional.Ayudo a organizaciones en la... Read More →


Tuesday November 10, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 04
  Liderazgo y Cultura

18:00 GMT-05

Agilidad Organizacional
Oportunidad única para participar de una entrevista exclusiva con el Dr. Jeff Sutherland, firmante del Manifiesto Agile, uno de los dos creadores de Scrum, y el creador de Scrum@Scale.
Conversaremos sobre la relación de Lean con Scrum,sobre Scrum a escala, sobre las claves y desafíos para escalar Scrum, etc.  También trataremos los conceptos equivocados que hay sobre Scrum y los errores más comunes que cometen los equipos Scrum.
Si quieres hacerle alguna pregunta envía un mail a paulakvedaras@consultorabk.net
NOTA: Aunque la entrevista se realizará en inglés, contaremos con traducción simultánea, puedes hacer tus consultas en español y la moderadora las traducirá.


Speakers
avatar for Paula Kvedaras

Paula Kvedaras

Coach Agile + Trainer Scrum & Scrum@Scale, Consultora BK
https://www.linkedin.com/in/paulakvedaras/
avatar for Jeff Sutherland

Jeff Sutherland

Co-creator of Scrum, Inventor of Scrum@Scale, Signatory of the Agile Manifesto, & Founder of Scrum Inc, Scrum.Inc
Jeff Sutherland is the co-creator of Scrum, inventor of Scrum@Scale, signatory of the Agile Manifesto, and founder of Scrum Inc. He launched the first Scrum team in 1993 and has shepherded its growth into 100 countries and almost every industry from finance and healthcare to higher... Read More →


Tuesday November 10, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 09
  Organizaciones Ágiles

18:00 GMT-05

Como hacemos producto en MURAL
Vamos a hacer un repaso de como se creo MURAL, que decisiones importantes se fueron tomando a lo largo del desarrollo de la aplicación y como hacemos producto en MURAL.

Speakers
AS

Agustin Soler

Co-founder & Head of Product at MURAL, MURAL


Tuesday November 10, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 01
  Producto y Clientes

18:00 GMT-05

Creando backlog para un producto empaquetado vs producto customizado
Vamos a revisar experiencias y posibles challenges que nos podemos encontrar en la generación de un backlog de implementación de un proyecto, que puede ser con un producto enlatado versus lo que sucede cuando trabajamos con un desarrollo desde cero. Que recursos contamos, quienes son nuestros aliados, con que inconvenientes nos podemos encontrar en los distintos escenarios.



Speakers
MG

Maria Gabriela Leegstra

Product Owner Manager, Accenture



Tuesday November 10, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 02
  Producto y Clientes

18:00 GMT-05

Agile Testing y la calidad bajo la responsabilidad de todo el equipo
Que idea se nos viene a la mente, cuando hablamos sobre Agile Testing?, hay muchos que dudan del valor que un tester puede aportar en la elaboración de un producto.
Incluimos las ceremonias de Scrum, decimos ser ágiles pero aún seguimos pensando que la calidad solo le compete al tester, y dejamos que el tester sea el último en ver el producto.
Abordaremos el cambio del mindset de todo el equipo con respecto a la calidad del producto, el reto de entregar un producto de calidad durante iteraciones y no morir en el intento.



Tuesday November 10, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 08
  Software Crafters

18:00 GMT-05

Measuring Software Delivery Performance
Learn how to measure and improve your team's software delivery performance by assessing four key software delivery metrics.

Software metrics often pit different functions against each other and result in local optimizations at the cost of overall outcomes.  Our research has developed and validated four metrics that provide a high-level systems view of software delivery and performance and predict an organization’s ability to achieve its goals.  Accurate collection of the data required to measure the four key metrics can be time consuming, error prone, and incomplete.

Speakers
avatar for Nathen Harvey

Nathen Harvey

Cloud Developer Advocate, Google
Nathen Harvey, Cloud Developer Advocate at Google, helps the community understand and apply DevOps and SRE practices in the cloud. He is part of the DevOpsDays conferences global organizing committee and was a technical reviewer for the Accelerate State of DevOps Report.Nathen formerly... Read More →
avatar for Dina Graves Portman

Dina Graves Portman

Developer Relations Engineer, Google
Dina Graves Portman is a Google Cloud Developer Relations Engineer with a deep passion for data. In her six years at Google, she’s served on all sides of the data world, including analytics, engineering, machine learning, and consulting. Currently, she’s focused on bringing meaningful... Read More →


Tuesday November 10, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 07
  Software Crafters

18:00 GMT-05

Workshop de Planificaciones Trimestrales (PI Planning) basado en OKrs
Taller en donde se se realizar un workshop de creación de OKRs mediante un caso práctico que te lleva desde de creación de los OKRs de un trimestre hasta la planificación del producto de software a construir independiente mente del framework que una organización haya adoptado.

Speakers
avatar for Vladimir Baglietto G.

Vladimir Baglietto G.

Lean-Agile Consultant, NTT DATA Europe & LATAM
Ayudo a los equipos y organizaciones en su transformación ágil con la finalidad de adaptarse a los entornos cambiantes de negocio.Amplia experiencia en la implementación y adopción de marcos ágiles de escalamiento como Nexus, SAFe, Tribes & Squads, así como Modelos Operativos... Read More →


Tuesday November 10, 2020 18:00 - 19:45 GMT-05
Sala 11
  Organizaciones Ágiles

19:00 GMT-05

Introduction to Scrum Patterns
Introduction to Scrum Patterns Scrum is simple, easy to understand, and a bit difficult to master. The Scrum Guide is a little booklet that describes the rules of Scrum. But understanding the rules only doesn’t make a team great. A team continuously needs to learn, practice, and think. At a certain point, the team will come up with a question. “Why Scrum works?” Scrum Patterns may help you deep-dive into Scrum and seek for the answer.

Speakers

Tuesday November 10, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 05
  Equipos y Coaching

19:00 GMT-05

¿Quién se robó mi queso?: La historia de un equipo ágil sin final feliz
Descripción Corta
Cuando un software mal definido genera pérdidas en una organización, la agilidad tambalea. Conoce la historia que generó un impacto humano y organizacional al desarrollar software con definiciones incorrectas. En este espacio buscamos compartir la experiencia, conversar sobre alternativas para minimizar estos errores, cuidar a los equipos y mantener la agilidad en la organización.
Dinámica
Este espacio se realizará un Fish Bowl (virtual) para compartir experiencias y puntos de vista sobre la problemática presentada.

Speakers

Tuesday November 10, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 06
  Equipos y Coaching

19:00 GMT-05

Adopción de una cultura ágil en una PMO
Muchos asocian la PMO con la gestión de proyectos tipo cascada, sin embargo el objetivo principal de una PMO es agregar valor y puesto que las empresas deben innovar y adaptarse constantemente, muchos han optado por incorporar agilidad, conviviendo así con los proyectos "tradicionales".
Pero,
¿Cómo tener una cultura ágil, en una organización arraigada a proyectos de tipo cascada?
¿ Por qué muchas iniciativas ágiles tienen procesos y estos son similares al de los proyectos tradicionales?
¿Se deben mantener los procesos o enfocarse en principios?

Descubra un kit de supervivencia para una PMO con cultura ágil impactando en el mindset y como convivir con otras entidades de gestión (PMOs, centros de innovación, etc).

Speakers
avatar for Kely Curasma Taype

Kely Curasma Taype

Analista PMO - PSM I, GLOBAL HITSS


Tuesday November 10, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 04
  Liderazgo y Cultura

19:00 GMT-05

¿Es el camino del líder solitario?
Mucho se habla de ser líder, de como debemos comportarnos y hacia donde debemos llevar a los equipos.

Encontramos mucha literatura y ejemplos para llegar a ser el mejor líder para nuestros equipos, pero al momento de enfrentarnos al reto de liderar nos encontramos con muchas cosas no dichas, entre ellas la pregunta ¿Es el camino del líder solitario?

Te invito a que hablemos un rato sobre liderazgo, los retos que enfrentamos, los equipos y las organizaciones y por supuesto, como logramos ser nuestra mejor versión de liderazgo.

Speakers
avatar for Herlency Muñoz

Herlency Muñoz

Gerente CeibaLAB, Ceiba Software


Tuesday November 10, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 03
  Liderazgo y Cultura

19:00 GMT-05

El dilema de las Métricas
Medir o no medir, esa es la cuestión. Este dilema acompaña a las organizaciones se encaminan en una Transformación Digital , es muy evidente entender que hay ciertos indicadores "hard" que se buscan mejorar con una transformación , estos incluyen negocio, delivery , experiencia (entre otros) , al mismo tiempo, hay un consenso en que una Transformación Digital requiere una Cultural, pero al momento de bajar a tierra lo que significa nos quedamos con lo que Mafalda diría "Otra vez sopa". En esta charla interactiva quiero plantear el dilema e invitarlos a reflexionar y compartir algunas pistas que pueden dar claridad mas no resolver este aparente conflicto.

Speakers
avatar for Federico Cayrol

Federico Cayrol

Agile Coach, Globant



Tuesday November 10, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 10
  Organizaciones Ágiles

19:00 GMT-05

Organizaciones Agile desde el Onboarding
Una organización Agile se persive desde que uno pone un pie dentro. Mostrar una organización Agile no solo es tarea o parte del equipo de Desarrollo, Oficina de proyectos u Operaciones se puede y se debe ser Agile inclusive desde el Onboarding con el equipo de Recursos Humanos o Adquisición de talento.

DINÁMICA
En esta breve charla busco presentar y compartir como desde mi experiencia en organizaciones de Desarrollo de Software es muy importante sintonizar y enganchar a los nuevos miembros del equipo desde su día 0 en la organización y/o compañia.

Platicando el como las organizaciones que muestran y cambian desde el proceso de onboarding sus prácticas y filosofía Agile pueden enamorar, enganchar, y hacer parte de su organizaciones a aquellos nuevos miembros de su equipo y organización de tal forma que esto de Agile sea algo tan sencillo dentro de los miembros de diversos niveles, áreas y/o departamentos y mejorando el sentido de pertenencia.

Speakers
avatar for Omar Mariscal

Omar Mariscal

Scrum Master


Tuesday November 10, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 09
  Organizaciones Ágiles

19:00 GMT-05

EVDnC: Extreme Value Driven Coaching
EVDnC (Extreme Value-driven Coaching, pronounced "evidence") is a innovative Agile coaching technique based on fast paced Scrum, Lean and Lean Startup. It can be used by Agile Coaches, ScrumMasters and other people well knowledgeable of Agile who want to boost the efficiency of Agile teams, so they can quickly learn, feel and show the benefits of Agile approaches. EVDnC produces those visible results very, very fast, proving the point for the team and the organization in a single week of intensive work, easing the Agile transformation. One day Sprints are run and a high value product is released at the end of the week. Business needs are sliced in very, very small valuable slices and prioritized as needed to deliver value to the customer as quickly as possible. Business and devs intensively collaborate throughout the week, strictly focused on customer value.

Learning Goals of the Presentation:
- learn EVDnC, a coaching technique that can boost in a very short timescale the efficiency of Agile teams
- learn how to use EVDnC with teams they work with, either as Agile Coaches, as ScrumMasters or even as dev team members. EVDnC has shown to accelerate the Agile Coaching process, creating awareness of the techniques and proving very fast a lot of points (for both the team and the organization), necessary for the success of Agile adoption.
- an overview of the main practices involved and understand how they work well together in an intensive approach with serious time constraints.

Speakers
avatar for Marcos Garrido

Marcos Garrido

Founder, Knowledge21



Tuesday November 10, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 02
  Producto y Clientes

19:00 GMT-05

¿De qué hablamos cuando hablamos de Historias de Usuario?
Las historias de usuario son instrumentos de comunicación social que guían la creación y el desarrollo de producto.

En la práctica, podemos representar muchas cosas de un producto o servicio específico como historias de usuario, o todas. Pero hay algunas cosas que definitivamente no son historias de usuario y estamos cayendo en el infame síndrome de que "cuando somos martillo, todo lo vemos como un clavo". Es decir, queremos maltratar cualquier cosa que necesitamos hasta hacerlas parecer como una historia de usuario.

En esta presentación breve y conversatorio, hablaremos precisamente de esto y más alrededor de las historias de usuario. Y, de manera colaborativa con la audiencia, trataremos de encontrar una respuesta a la pregunta "¿de qué hablamos cuando hablamos de Historias de Usuario?"

Puedes descargar la presentación dehttp://www.gazafatonarioit.com/2020/11/de-que-hablamos-cuando-hablamos-de.html
o de: http://www.lecciones-aprendidas.info/2020/11/de-que-hablamos-cuando-hablamos-de-historias-de-usuario.html.

Speakers
avatar for Lucho Salazar

Lucho Salazar

Agile coach, Gazafatonario
Lucho es Agile Coach, Consultor, Facilitador independiente en marcos de trabajo y prácticas ágiles. Coautor del libro Historias de usuario: una visión pragmática. Autor de los libros "Asuntos de la Ingeniería de Software", Volumen I y Volumen II. Creador del User Story C... Read More →
avatar for Jorge Abad

Jorge Abad

Enterprise Agile Coach, Tata Consultancy Services
Padre, esposo, escritor, enamorado de la vida, amo compartir experiencias y aprendizajes, un aprendiz constante. Me he desempeñado como Enterprise Agile Coach desde hace 4 años, actualmente soy el Lider de Agilidad para Latinoamérica de Tata Consultancy Services.Apasionado por... Read More →



Tuesday November 10, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 01
  Producto y Clientes

19:00 GMT-05

CI/CD, el pipeline de desarrollo como proceso organizacional
La idea principal es hablar de la integración de pipelines de CI-CD en proyectos demandantes en producción, en los cuales la velocidad, estabilidad y confianza en el proceso y equipo son un MUST. Si alguna vez te ha pasado que el cliente dice "Esta es una muy linda feature, podemos ponerla ya en producción?" entonces probablemente te interese esta charla.
El enfoque es poder contar como todos los los diferentes actores, desde QA, developers, management y diseño pueden lograr trabajar en conjunto de manera fluida y sana, agregando valor continuo al cliente en proyectos con cambios constantes y donde el tiempo premia.

Alguna de las prácticas que se mencionarán son:
- Calidad de código
- Testing automatizado
- QA en producción (WTF?)
- Devops + Developers, un solo corazón.
- El proceso de development, linters, CI, diseño.
- Delivery desde el día 1: Rails api base
- Management en la cultura de procesos para calidad y delivery.
- re-construyendo de un eCommerce (200.000+ users) en producción desde 0 en 3 meses



Tuesday November 10, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 08
  Software Crafters

19:00 GMT-05

Desafíos de la integración frecuente a escala
En esta charla haremos un recorrido sobre algunas causas típicas de demoras en la integración de producto en contextos de escalamiento de equipos ágiles de trabajo. El objetivo es identificar patrones comunes a partir de ejemplos de proyectos reales para actuar sobre ellos a tiempo con las herramientas que nos provee la agilidad. No se proponen recetas mágicas sino experimentos concretos que pueden llevarse a cabo en un marco de tiempo acotado.

Speakers
avatar for Natalia Lehmann

Natalia Lehmann

Desarrolladora, Grupo Esfera
Diseñadora gráfica y licenciada en Análisis de Sistemas. Siempre me gustó hacer muchas cosas. Hoy en día participo en equipos ágiles de desarrollo de software, doy cursos y hago facilitación gráfica.



Tuesday November 10, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 07
  Software Crafters
 
Wednesday, November 11
 

10:00 GMT-05

Simulador Virtual De Kanban
Debido a las restricciones físicas que nos impone esta pandemia el entrenamiento y uso de herramientas presenciales para la comprensión del sistema Kanban es imposible; sin embargo, existen versiones en linea que pueden incluso ser mucho más dinámicas y lúdicas. En este taller pondremos manos a la obra y aplicar las mejores prácticas de Kanban

DINÁMICA
Primero se cubre una breve introducción de los conceptos básicos de Kanban. Después generamos equipos para participar y probar las herramientas en línea, explicando las ventajas y desventajas de cada una
Se organizarán tres equipos de siete personas cada equipo tendrá un guía que explicará el funcionamiento del similador y los llevará paso a paso hasta completar el juego.

Speakers
avatar for Elohín Fuentes

Elohín Fuentes

Team Agilist., Globant
avatar for Enrique Marrodz

Enrique Marrodz

Agile Coach, Kairós DS



Wednesday November 11, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 05
  Equipos y Coaching

10:00 GMT-05

¿Cómo llevar tu equipo y organización al siguiente nivel?
Spoiler Alert: Usando Estructuras Liberadoras podrás llevar a tu Equipo y Organización al siguiente nivel.

Durante la presentación conversaremos sobre que son las Estructuras Liberadoras y luego vamos a profundizar en dos que son muy potentes: Generative Relationships (STAR) y Panarchy.
  • STAR nos permite mantener conversaciones significativas para revelar patrones de equipos que son disfuncionales o fuentes de valor, en los equipos.
  • Panarchy nos posibilita comprender cómo los distintos niveles de una organización interactúan, evolucionan, transmiten la innovación y se transforman. 
¡Te espero!




Speakers
avatar for Daniel Sosa

Daniel Sosa

Scrum Master, Banco Galicia
Consultor con 20 años de experiencia desarrollada en áreas de Sistemas dentro de compañías del rubro Banca, Telecomunicaciones, Retail, Multimedios y Servicios.Me apasiona acompañar a organizaciones en la adopción de nuevas formas de trabajo y a sus Equipos para que disfruten... Read More →



Wednesday November 11, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 06
  Equipos y Coaching

10:00 GMT-05

Transmitir cultura Agile a través de la Música: Agile para mis oídos.
Este es un espacio experimental donde viviremos la experiencia de transmitir la cultura, principios y valores ágiles a través de la música. Será un espacio diferente y lleno de buena vibra. Te llevarás herramientas para compartir Agile de otra manera.

Dinámica
Haremos un recorrido tocando algunas canciones y haciendo relación de las mismas con los cultura y equipos Agile. Vamos a comparar la estructura de un equipo Agile con el de un grupo musical (creeme, hay muchas similitudes). Si lo analizamos bien hay mucho que aprender del arte de la música en la dinámica de equipos Agile. Invitados todos!!!.

Speakers
avatar for Jeid Vasquez

Jeid Vasquez

Agile Coach, Kleer
Agile Coach, Ingeniero Industrial y Músico, con 12 años de experiencia en la coordinación de equipos de trabajo y ejecución de proyectos en diferentes sectores de la industria. Me interesa llevar la experiencia adquirida a charlas, talleres y conferencias.



Wednesday November 11, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 04
  Liderazgo y Cultura

10:00 GMT-05

¿Cómo creamos organizaciones culturalmente ágiles?
El "agilismo" por sí sólo no sirve de nada si nuestra organización no nos acompaña. ¿Cuáles son los elementos culturales y estilo de liderazgo que hacen que una organización sea verdaderamente ágil?

Speakers
HM

Hanoi Morillo

Hanoi Morillo es la vicepresidenta de Banca Digital de Scotiabank Colpatria, ademásde autora, inversionista y speaker global.Viene de IBM donde se desempeñó como gerenta General para Sudamérica delárea de consultoría de Transformación Digital, integrando temas de estrategia,tecnología... Read More →


Wednesday November 11, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 03
  Liderazgo y Cultura

10:00 GMT-05

End-to-End Organizational Agility Requires A Non-Project Unit of Focus
Most companies have typically used “projects” as their unit of focus for budgeting, planning, team creation, and work organization. When taking an end-to-end organizational agility perspective, projects are a very poor unit of focus.  Projects are fleeting — they have start dates and end dates. To achieve our goals for full business agility, we instead need to organize around and align with a more long-lived, stable unit of focus. Good example units of focus would be products, capabilities, value streams, and customer journeys. 

This presentation will illustrate the problem with using projects as the unit of focus. It will then define the characteristics that constitute a good unit of focus. Each of those characteristics will be explored in detail. Along the way, Ken will discuss his experiences helping many large companies around the word with their agile journeys and will illustrate examples of how these companies choose their unit of focus and what kind of results they achieved.

Speakers
avatar for Ken Rubin

Ken Rubin

Managing Principal, Innolution
Ken Rubin is the author of Amazon’s #1 best-selling book Essential Scrum: A Practical Guide to the Most Popular Agile Process. As an agile thought leader, Ken founded Innolution where he helps organizations thrive through the application of agile principles in an effective and economically... Read More →



Wednesday November 11, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 10

10:00 GMT-05

Las 4 métricas ágiles de un Scrum Team, y la velocity no es una de ellas
Hay muchas métricas que pueden utilizar los equipos en función de lo que quieren mejorar. Muchos équipos usan la velocity, pero es una métricas estimativa, y precisamente buscamos métricas que nos permitan ser adaptativos. Conversaremos sobre las cuatro métricas que todo equipo Agile debería tener, además de las métricas concretas de tu producto.

Speakers
JM

Javier Martín de Agar Tirado

Agile Coach, NeuronForest


Wednesday November 11, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 02
  Producto y Clientes

10:00 GMT-05

Antipatrones de testing agile
¿Se deben eliminar las pruebas manuales?
¿Quién se encarga de las pruebas?
¿UAT?
Errores comunes que giran en torno a las pruebas y el impacto que tienen.
Muchas veces las pruebas son vistas como desperdicio, porque la calidad en sí lo que busca en la mejora continua. Es importante cuestionarse el impacto de las actividades de prueba en el desarrollo ágil y cómo deben relacionarse.
Se ha escuchado decir que las pruebas forman parte de las actividades del Sprint y deberían estar en la Definición de Hecho, pero ¿realmente es así?

Speakers


Wednesday November 11, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 08
  Software Crafters

10:00 GMT-05

Software Modernisation: A Strategic Approach
Many organisations rely on strategic systems that are becoming harder and harder to maintain. The company is unhappy because features are taking longer to be built and they cannot react fast enough to market demands. Developers are unhappy because the code is messy and negatively affects their productivity. Testers are unhappy because of the volume of work and the impossible task of guaranteeing the quality of the software. Clients are becoming disenchanted because of the lack of quality and low frequency of updates. Strategic software cannot become a burden to the organisation – they need to remain strategic and continuously enable business agility. In this talk, Sandro will describe a strategic approach to software modernisation that allows business and technology to work together towards a common goal.  

Speakers
avatar for Sandro Mancuso

Sandro Mancuso

Managing Director, Codurance


Wednesday November 11, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 07
  Software Crafters

10:00 GMT-05

¿Cómo se puede mover 1cm. a un elefante? Historias de no dormir para agentes de cambio en gobierno.
Charlas cortas con 2 ejes temáticos: 1. Desafíos de la agilidad en gobierno, 2. Casos, experiencias concretas

Moderador:
  • Ariel Ber
Invitados:
  • Melina Jajamovich
  • Claudia Toscano Vargas
  • Charo Mendonca
  • Bernal Fernández Bonilla
  • Jorge Roldán
  • Jorge Boerr



Speakers
avatar for Claudia Liliana Toscano Vargas

Claudia Liliana Toscano Vargas

Líder de disciplina Ágil de Innovación, Epm
avatar for Charo Mendonca

Charo Mendonca

Consultora organizacional especialista en transformación cultural. Con amplia trayectoria en desarrollo organizacional, mejora continua y gestión del conocimiento y de la formación. Experiencia en la dirección e implementación de procesos de gestión de personas en organizaciones... Read More →
MJ

Melina Jajamovich

Founder, Agile Cooking
avatar for Jorge Roldan

Jorge Roldan

Agente de cambio, Kubadili
avatar for Bernal Fernández Bonilla

Bernal Fernández Bonilla

Agile Coach, CCI CONSULTORES


Wednesday November 11, 2020 10:00 - 11:45 GMT-05
Sala 09
  Organizaciones Ágiles

10:00 GMT-05

Poner Software en producción ya no es suficiente: primeros pasos en Product Discovery
Poner Software en producción ya no es suficiente: primeros pasos en Product Discovery

DINÁMICA
Presentación y actividades usando tableros de Google Slides en breakout rooms



Speakers
avatar for Pablo Lischinsky

Pablo Lischinsky

Agile/Product Coach & Trainer, Kleer
Agile/Product Coach & Trainer en Kleer.https://www.linkedin.com/in/pablolischinsky/
avatar for Ricardo Colusso

Ricardo Colusso

Agile Coach & Trainer, Kleer
Especialista en innovación aplicada a la creación y mejora de productos, además de experto en manejo ágil de proyectos, con 25 años de experiencia en la definición y desarrollo de productos de software.Socio, coach e instructor en Métodos y Prácticas ágiles en Kleer, también... Read More →


Wednesday November 11, 2020 10:00 - 11:45 GMT-05
Sala 01
  Producto y Clientes

11:00 GMT-05

"Vísteme Despacio Que Estoy Apurado" - ¿Procesos Ágiles y MVP Vs Calidad?
Expondremos y debatiremos respecto a las decisiones que tomamos en el
ciclo de vida de un desarrollo considerando que sea ágil, principalmente puntualizando en el cumplimiento del DOD y por que hay ciertos procesos de calidad que decidimos evitar y si es o no conveniente tomar esos atajos, cuales procesos técnicos serían fundamentales y no deberían negociarse.

DINÁMICA
Te invitamos a esta charla con la propuesta de compartir experiencias y debatir respecto de la puesta en marcha, gestión y mantenimiento de productos bajo contextos ágiles, para ello te proponemos la siguiente agenda:

Tiempo estimado 45' - 01:00 hrs.

1. Presentación 5' - 10'.
2. Contexto donde se aplica o donde surge 5'.
3. Introducción de conceptos 5'.
4. Interrogantes 10'.
5. Debate 5' - 10'.
6. Storytelling 10'.
7. Cierre y agradecimientos 5'.

La presente se realizará en español, para una mejor experiencia se recomienda uso de headset y cámara web.

Speakers
ER

Esteban Roasio

Lider tecnico, Quadion
avatar for Leandro Mussi

Leandro Mussi

Scrum Master /Facilitador, Quadion Technologies
Apasionado por la Tecnología, la Mejora Continua y el Agilismo.


Wednesday November 11, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 06
  Equipos y Coaching

11:00 GMT-05

Nada mejor que un traje a la medida …. Agilidad Caso Bancolombia
En esta ocasión queremos compartirles nuestra experiencia encontrando el traje perfecto de agilidad para nuestra organización , como nos fue explorando distintos modelos y marcos del mercado y descubriendo que necesitábamos algo propio , algo con la identidad de nuestra organización que tomara lo bueno de todos los sabores y que capitalizara también los aprendizajes de tomar una u otra elección de lo que ofrecen algunos modelos, frameworks y marcos actuales. Queremos llevarlos por lo que vimos, sentimos e hicimos en este proceso y también contar los retos que nos faltan para encontrar el traje ideal para nuestra realidad.

Speakers
SC

sara catalina giraldo alzate

Analista formas de trabajo, Bancolombia
Ingeniera de Sistemas , especialista en sistemas de información y magister en formación en Ingeniería, adicional soy Agile Coach certificada y agilista por convicción.Actualmente soy movilizadora de la transformación integral de la organización , desde mi rol de analista de... Read More →


Wednesday November 11, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 05
  Equipos y Coaching

11:00 GMT-05

La angustia del manager en su laberinto ágil (historias de acompañamiento)
Ser un manager en una empresa en transformación no es tarea simple. Pablo, director de una empresa "grande" en proceso de transformación dice; Si planifica el equipo, si los equipos se auto-organizan, si  la dirección se define colaborativamente, si la coordinación se hace en los eventos de la metodología, y si debo aprender a soltar el control, ¿yo que tengo que hacer?.
Esta pregunta la escuché varias veces, y mi respuesta es similarmente insatisfactoria: gestionar el sistema.
En esta sesión contaré algunos focos de trabajo que diversos managers y líderes que acompañé o me han inspirado han ido adoptando para sobrevivir e incluso ser grandes potenciadores de la transformación


https://app.mural.co/t/lateral5339/m/lateral5339/1604175866784/618e390c826d356b3b77524b6200c6fc236f758e

Speakers
avatar for Diego Sanchez Rivera

Diego Sanchez Rivera

Owner - Agile Consultant - Professional Coach, Lateral
Soy consultor y coach en agilidad, para personas, equipos y organizaciones. Viví la agilidad desde diversos lugares (Desarrollador, SM, Agile Coach, Consultor, Diseñador de metodologías. docente, facilitador). Mi trabajo (y propósito) se enfoca en colaborar con organizaciones... Read More →



Wednesday November 11, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 04
  Liderazgo y Cultura

11:00 GMT-05

Proyecto Nahual en México; Una historia de inclusión digital
Proyecto Nahual nació en Argentina con el fin de incluir a las poblaciones de riesgo al mundo del software y puedan encontrar un trabajo en este campo.
En “Ágiles 2019” en Rosario, Argentina, un grupo de mexicano, un argentino y una uruguaya, quienes residen en México escuchamos el caso caso de Nahual y en ese momento decidimos que teníamos que abrir un nodo en México.
Fué así como en Enero de 2020 un grupo de entusiastas agilistas (reclutadoras de software, ágile Coaches, Programadores) nos afanamos por comenzar a enseñar testing en México.
Tenemos muchas vivencias que queremos compartir con la comunidad. Desde como convencimos a la comunidad que hacíamos por esto de forma totalmente desinteresada cuando ellos no están acostumbrados a que se les ofrezca algo gratis. Como fuimos confundidos por miembros de un partido político. Pegar volantes a escondidas. Subirnos al transporte público a promocionar nuestro proyecto.
Terminar enseñando testing en una iglesia. Como enfrentamos la pandemia? La sinergia que hicimos con nuestros colegas argentinos y uruguayos. De todo esto queremos platicarles y ojalá se animen a abrir un nodo Nahual en su comunidad.

Speakers
avatar for Elohín Fuentes

Elohín Fuentes

Team Agilist., Globant
avatar for German Pellejero

German Pellejero

co Founder, Scrum México



Wednesday November 11, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 03
  Liderazgo y Cultura

11:00 GMT-05

¿Product Owner o Product Management?
Es una conferencia que explica el gap que existe entre la estrategia y el desempeño de los equipos agiles, a través de los conceptos. Dada esta lista de funciones que un debe desempeñar cuando se construye un producto, surge a menudo el debate de si una sola persona es capaz de hacerlo. No solo por una cuestión de tiempo, sino por una cuestión de perfil. Hay personas que tienen mayor facilidad para posicionarse hacia el lado técnico, otras hacia el lado estratégico y otras hacia el lado del marketing.

Speakers
DM

Dulce María Heredia Guzmán

Consultor, Innovatium
Consultor - Instructor por más de 10 años en marcos de trabajos agiles, he impartido diversos cursos de Scrum Master, Product Owner, Design Thinking, Método Kanban, Administración de Proyectos basado en el estándar de PMI. Cuento con diversas certificaciones como SDC®,SMC... Read More →



Wednesday November 11, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 02
  Producto y Clientes

11:00 GMT-05

Future of Agile Software Development
Panel para conversar sobre el Futuro del Desarrollo Ágil de Software.

Modera: Hernan Wilkinson

Speakers
avatar for Rebecca Wirfs-Brock

Rebecca Wirfs-Brock

Wirfs-Brock Associates
I'm best known as the "design geek" who invented Responsibility-Driven Design and the xDriven meme (think TDD, BDD, DDD..). I'm keen about team effectiveness, communicating complex requirements, software quality, agile QA, pragmatic TDD, and patterns and practices for architecting... Read More →
avatar for Diego Fontdevila

Diego Fontdevila

Desarrollador, Grupo Esfera SA
Tiene más de 20 años de experiencia en desarrollo de software. Ha trabajado en la industria financiera y de servicios, como desarrollador y arquitecto, principalmente en proyectos de aplicaciones internet y arquitecturas orientadas a servicios. En 2005 fundó Grupo Esfera, dedicada... Read More →
avatar for Hernan Wilkinson

Hernan Wilkinson

Socio, 10Pines
Passionate programmer. Smalltalk lover. Founder of 10Pines and FAST (Argentine Foundation of Smalltalk). Professor of the FCEyN at the UBA. Teaches OO and Agile techniques at the university and the industry. Key Note Speaker of many national and international conferences. Contributes... Read More →
avatar for Sandro Mancuso

Sandro Mancuso

Managing Director, Codurance
avatar for Carlos Blé

Carlos Blé

CEO, Lean Mind
Como fundador y director de Lean Mind mi objetivo es ayudar a las personas a desarrollarse personal y profesionalmente, tanto las que están dentro de Lean Mind como las que trabajan en las empresas con las que colaboramos. Nuestra misión es ayudar a individuos y organizaciones a crecer de forma sana, sostenible y ágil.He... Read More →


Wednesday November 11, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 07
  Software Crafters

11:00 GMT-05

PedidosYa: Detrás del Delivery
Velocidad, agilidad, management, objetivos. Todas las tuercas que tuvimos que ajustar para sostener un crecimiento anual de 3x. Equipos autónomos, ágiles y coordinados con las necesidades del negocio: mito o realidad. Infraestructura multi-tenant, arquitecturas y patrones desacoplados con soluciones de propósito particular para escalar sin morir.

Speakers
avatar for German Scoglio

German Scoglio

Engineering Director, PedidosYa



Wednesday November 11, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 08
  Software Crafters

16:00 GMT-05

Espacios de reflexión: Futuro de la comunidad
Te invitamos a observar a la Comunidad Ágil Latinoamericana para que reflexionemos juntos sobre su estado actual y seamos protagonistas del futuro que queremos ver para nuestra comunidad.

Speakers
avatar for Dieguito

Dieguito

Agile Coach, Accenture
avatar for Damian Buonamico

Damian Buonamico

Agile Coach, Kleer
Damian es consultor y coach en Agilidad Organizacional en Kleer. Disfruta facilitando procesos de Transformación Digital con marcos lean-agile y facilitando capacitaciones de diversos enfoques ágiles.Es Coach Profesional (ICF) e Ingeniero en Sistemas (UTN). Cuenta con 20 años de... Read More →



Wednesday November 11, 2020 16:00 - 17:30 GMT-05
Salón Principal

18:00 GMT-05

Aprender del Error: Compartimos experiencias fallidas como facilitadores/coaches... y que aprendimos de ellas!!! :)
Los errores y los fracasos son oportunidades de crecimiento a nivel personal,
grupal y organizacional.
En este espacio, a partir de algunas dinámicas, propongo que compartamos nuestras experiencias fallidas como facilitadores/coaches!
Compartirlos y poner sobre la mesa que hemos aprendido de ellos, nos permite seguir creciendo!


Wednesday November 11, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 06
  Equipos y Coaching

18:00 GMT-05

Dime qué tipo de equipo es y te diré cómo potenciarlo
  • COSECHA DE LA CHARLA: https://jamboard.google.com/d/1Fn_udWE9qPegoWojvPZhIRuwPGg3XXNib47dv120fjI/viewer?f=3

  • Un error que he cometido en coaching de equipos y que he visto a otros cometer, es querer aplicar las mismas dinámicas y marcos que han funcionado en equipos previos.

  • Los equipos tienen un ADN propio que se define por el tipo de servicios que brindan, su misión, y su forma de intervención y participación en su ecosistema.

  • En este espacio veremos el concepto base de topología de equipos y lanzaremos una reflexión individual y colectiva sobre qué prácticas creemos le puede servir a cada tipo de equipo. Al final del espacio tendremos co-creado una suite de ideas de coaching para diferentes tipos de equipo.


Speakers
avatar for Claudia Liliana Toscano Vargas

Claudia Liliana Toscano Vargas

Líder de disciplina Ágil de Innovación, Epm



Wednesday November 11, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 05
  Equipos y Coaching

18:00 GMT-05

"No documentamos porque somos ágiles" Tips para áreas Staff
En algunas ocasiones se tiene la idea errónea que trabajar bajo marcos agiles esta peleado con usar artefactos o herramientas que nos ayuden a plasmar la solución o las necesidades del cliente.
En este espacio buscamos compartir algunas historias de horror trabajando con equipos de desarrollo que se niegan a plasmar en algún "algo" cómo están creando las soluciones que el cliente nos requiere. Además de retroalimentarnos colaborativamente para tener los mejores tips y experiencias para crear argumentos solidos cuando nos digan "No documentamos porque somos agiles"


Wednesday November 11, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 04
  Liderazgo y Cultura

18:00 GMT-05

¿Quieres saber quien es Martí? Acompáñame a saber de Management 3.0
Presentación donde se conocerá el Management 3.0 y que prácticas de gestión podemos utilizar en la organización con nuestros equipos de trabajo para mantenerlos motivados en lo personal y laboral, así  como crear un mejor entorno de trabajo.

Speakers
avatar for Maria Esther Martínez Vega

Maria Esther Martínez Vega

Process Engineer, IDS Comercial SA de CV



Wednesday November 11, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 03
  Liderazgo y Cultura

18:00 GMT-05

Optimizando estructuras para Business Agility
Hoy las organizaciones están sumergidas en un conjunto de cambios de contextos continuos que desafían las formas en cómo han venido operando tradicionalmente. Muchas de ellas han encontrado en la agilidad un camino para poder adaptarse, comenzando con pequeños equipos en la organización hasta encontrarse con uno de sus mayores obstáculos: su estructura organizacional.

En ese contexto, en esta sesión compartiremos estructuras organizacionales optimizadas para Business Agility, cómo llevar a la práctica estas estructuras y experiencias tanto de la fase de diseño como de la de implementación y ajustes.

Speakers
avatar for Hiroshi Hiromoto

Hiroshi Hiromoto

Agility Consultant, Ment
Agility Consultant at Ment.Co-creating more adaptiveness organizations that deliver high value to its customers and employees.Agility Consultant, currently helping organizations to evolve their organization systems (mainly structures) using agility and continuous improvement. I have... Read More →
CP

Carlos Peix

Consultor, Kleer
Carlos Peix Es Ingeniero en Electrónica y lleva más de 20 años de trabajo en la industria del software y más de 10 ayudando a equipos de desarrolladores a construir software de calidad.Ha participado activamente en la comunidad de metodologías y prácticas ágiles desde sus comienzos... Read More →


Wednesday November 11, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 09
  Organizaciones Ágiles

18:00 GMT-05

¿Qué es Scrum@Scale?
Si querés saber de qué se trata Scrum@Scale sumate para que juntos conversemos sobre el framework que el Dr. Jeff Sutherland formalizó hace un par de años para coordinar de forma exitosa múltiples equipos Scrum y así ir agilizando todas las áreas de la organización.

Speakers
avatar for Paula Kvedaras

Paula Kvedaras

Coach Agile + Trainer Scrum & Scrum@Scale, Consultora BK
https://www.linkedin.com/in/paulakvedaras/
avatar for Ana Bardoneschi

Ana Bardoneschi

Directora, CBK



Wednesday November 11, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 10
  Organizaciones Ágiles

18:00 GMT-05

Lessons for Founders and Corporate Innovators
Every business, whether startup or established enterprise, and irrespective of sector, is operating through an unprecedented level of change, complexity and ambiguity, and is under pressure to anticipate and adapt to new market conditions and customer needs. In this environment, relying upon what worked in the past is an untenable strategy.
 
In this session, Amy Radin will share a pragmatic and provocative perspective on what it takes to succeed as an innovator now, based on her personal experiences as an operating executive tasked with turning ideas into viable businesses in highly regulated, competitive industries, research conducted among both corporate innovators and startup founders creating value in a dozen different areas of the economy, and up-to-the-minute observations as an advisor to founders and corporate executives.

Speakers
avatar for Amy Radin

Amy Radin

Director, Advisor, Award-Winning Author, Daily Innovator LLC
Amy Radin is a highly experienced, down to earth, visionary and pragmatic innovation expert. She was Citi’s first Global Chief Innovation Officer, and also held executive marketing positions at American Express and AXA. She now works with leaders in startups and mature businesses... Read More →



Wednesday November 11, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 01
  Producto y Clientes

18:00 GMT-05

DevOps y las 7 Dimensiones de una aplicación moderna
Cómo las prácticas de DevOps más allá de la IC y el DC nos ayudarán a construír mejores  aplicaciones para hacer más exitosos los negocios de nuestros clientes

Partiremos de una definición multidimensional de lo que es una aplicación moderna y cómo nos podemos apoyar en la cultura DevOps para llevarla a feliz termino y con buenas prácticas.

Speakers
avatar for Jorge Mario Moreno

Jorge Mario Moreno

Arquitecto de soluciones empresariales, Ceiba software SAS


Wednesday November 11, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 08
  Software Crafters

18:00 GMT-05

¿Cómo nos organizamos en Mercadolibre para hacer software?
Siendo un equipo tan grande y distribuído con cantos proyectos en el año, tenemos que encontrar una forma ordenada para organizarnos y crear software lo más rápido posible, con buena calidad y muchas iteraciones con el usuario final.

Speakers
avatar for Fernando Scasserra

Fernando Scasserra

Sr. Director of Engineering, Mercadolibre.com


Wednesday November 11, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 07
  Software Crafters

19:00 GMT-05

Facilitar Conversaciones Difíciles a Ladrillazos
La ludificación​, gamificación o gamification, es "el uso de técnicas, elementos y dinámicas propias de los juegos y el ocio en actividades necesariamente recreativas con el fin de potenciar la motivación, así como de reforzar la conducta para solucionar un problema, mejorar la productividad,​ obtener un objetivo, activar el aprendizaje y evaluar a individuos concretos". Se trata de una gran herramienta para el coaching de equipos y coaching personal. Permite encontrar con rapidez respuestas que facilitan a las personas y organizaciones alcanzar sus objetivos, así como poder reconocer y comprometerse con las decisiones tomadas en las sesiones. En este taller nos centraremos en el uso de técnicas para procurar fluidez en esas conversaciones difíciles que suelen presentarse en los equipos. ¡Traé tus ladrillos!

Speakers
avatar for Pablo Sanchez

Pablo Sanchez

Agile Coach, Baufest
Especialista en Agilidad organizacional, innovación, liderazgo y equipos de alto desempeño. Más de 25 años de experiencia en la industria y más de 12 años en Agilidad. Licenciado en Sistemas y Computación (UCA). Estudios en Coaching Ontológico con especialización en Coaching... Read More →


Wednesday November 11, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 05
  Equipos y Coaching

19:00 GMT-05

Un lenguaje de patrones Scrum para equipos altamente productivos
Los patrones de Scrum son prácticas bien investigadas que pueden mejorar el rendimiento de tu equipo, ayudarlo a trabajar de manera más inteligente, más rápido y aumentar la felicidad del equipo.

En esta sesión abordaré de cerca qué son los patrones Scrum y para qué sirven y conocerás tres de esos patrones que puedes aplicar en tus equipos de Scrum para aumentar su productividad.

Pueden descargar la presentación de: https://luchosalazar.com/2020/05/21/patrones-scrum-un-enfoque-adaptativo/.

Speakers
avatar for Lucho Salazar

Lucho Salazar

Agile coach, Gazafatonario
Lucho es Agile Coach, Consultor, Facilitador independiente en marcos de trabajo y prácticas ágiles. Coautor del libro Historias de usuario: una visión pragmática. Autor de los libros "Asuntos de la Ingeniería de Software", Volumen I y Volumen II. Creador del User Story C... Read More →


Wednesday November 11, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 06
  Equipos y Coaching

19:00 GMT-05

La Agilidad es un viaje no un destino, el viaje de Citibanamex
Preferimos no utilizar el término de "Transformación ágil"... implica que estás transformando la organización "para ser ágil"... para nosotros ese nunca ha sido el destino, el destino es entregar valor a nuestros clientes, ofrecerles la mejor experiencia bancaria en el mundo y habilitar el crecimiento y progreso económico. Para lograrlo, hemos comprobado que los valores y principios ágiles son la mejor manera de vivir este viaje para llegar a nuestro destino. En este viaje hemos cambiado desde contratos, espacios, estructuras, la forma en que aprendemos, desaprendemos, colaboramos, cómo vemos nuestras cadenas de valor con resultados de negocio asombrosos y colaborando a que nuestros clientes sean geniales. 
En esta sesión platicaremos sonre algunas paradas de este maravilloso viaje en una compañía que tiene más de 37,000 personas en México y cientos de miles al rededor del mundo, lo que inspiró cada una y el resultado de las mismas, y contestar todas las preguntas que el tiempo permita. #MakePeopleAwesome

Speakers
avatar for Arturo Robles Maloof

Arturo Robles Maloof

Sr. VP Agile Dojo & Agile Center of Expertise, Citibanamex
Vicepresidente Sr. del Agile Center of Expertise en Citibanamex, colaborando en la transformación Digital del banco y haciendo que las personas, clientes y colaboradores, sean geniales! Con experiencia previa en la industria de Retail y Gubernamental.Es podcaster de Hormiga Agilistas... Read More →


Wednesday November 11, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 03
  Liderazgo y Cultura

19:00 GMT-05

Las cuatro promesas de la Agilidad. ¿Por qué se están transformando las organizaciones?
Estamos presenciando cada vez más como la transformación hacia la agilidad está en la agenda de las grandes, medianas o pequeñas empresas. ¿Qué esconde este proceso? ¿Estamos simplemente frente a un aprendizaje metodológico o somos protagonistas de un cambio de paradigma en el modelo desde el cual las personas obtenemos resultados colectivos? ¿Cómo incide la transformación digital y cuáles son sus consecuencias? ¿Cómo se articula la evolución de la cultura con las modificaciones de estructura necesarias en estos itinerarios de transformación organizacional?
La adopción de marcos de trabajo ágiles trae aparejada una nueva mirada de fondo que recupera la humanidad que casi perdimos mientras intentábamos convertirnos en maquinarias productivas perfectas.

Speakers
avatar for Marta Bendomir

Marta Bendomir

socio fundador, Lateral
Participo de la comunidad desde el años 2015. En este tiempo no solo acompañé transformaciones en equipos y organizaciones, sino que sobretodo me transformé yo misma gracias a las muchísimas instancias de compartir que genera la mirada de la agilidad en la vida.En mi linkedin... Read More →


Wednesday November 11, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 04
  Liderazgo y Cultura

19:00 GMT-05

Hackeando Comunidades
Hackeando comunidades consiste en compartir conocimientos que tenía (y sigo teniendo) sobre cómo iniciar una comunidad desde cero o hacer crecer una existente. Tuve la suerte de participar en la construcción de proyectos como CETAD LAB (@cetad_uca) y Startup Weekend (@startupweekend).
Estoy dispuesta a compartir mis aprendizajes (continuos) como un medio para agregar valor mientras lo uso como una excusa para conocer a personas que desean difundir comunidades con mentalidad de abundancia en todo el mundo.

Speakers
avatar for Sol Ariaca

Sol Ariaca

Scrum Master & Agile Coach, W3 IT SOLUTIONS


Wednesday November 11, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 09
  Organizaciones Ágiles

19:00 GMT-05

Pensamiento sistémico: hacia una evolución sostenible (Dame una palanca y moveré la organización)
La mirada sistémica nos ayuda a definir estrategias de acompañamiento ágil integrales, conociendo las causas más profundas de los problemas y que nos ayuden a lograr cambios con mayor impacto.

Speakers
JR

jader rojas

Agile coach, Kleer
avatar for AGUSTINA LEUDESDORF

AGUSTINA LEUDESDORF

Agile Coach, Kleer


Wednesday November 11, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 10
  Organizaciones Ágiles

19:00 GMT-05

Estrategia de Producto: Llave del éxito, la agilidad y la innovación
Las organizaciones aún tienen problemas al definir la estrategia de sus productos y canales digitales, y es que su mindset y forma de gestión sigue viendo a estos como proyectos de tecnología. El objetivo de esta charla es esclarecer lo que es un producto y entender que implica definir una estrategia correcta, como esta se materializa en la táctica, al mismo tiempo dejando claro que componentes de la estrategia y de su ciclo de vida habilitan la agilidad e innovación en los equipos.
En esta charla se presentará al “Product Strategy Map” como herramienta que permite definir, gestionar y comunicar la estrategia de productos, conectando con la táctica y la operación, generando alineamiento y compromiso de todos los implicados.

Speakers
avatar for Fabian Aguilar

Fabian Aguilar

Agile Coach, Globant
Profesional con más de 14 años de experiencia en tecnologías de información, desarrollo de canales digitales y consultorías relacionadas a mejora de procesos, agilidad e innovación. Experiencia adquirida a través de la participación en iniciativas en diferentes sectores industriales... Read More →



Wednesday November 11, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 02
  Producto y Clientes

19:00 GMT-05

Usuarios felices sobre software funcionando/Software bien diseñado y testeado sobre 'software funcionando'
Hace casi 20 años los autores del manifiesto ágil nos dijeron que valoraban software funcionando sobre documentación extensiva. Hoy en día cuando escucho a alguien mencionar esa frase me pregunto. ¿Están seguros que están resolviendo el problema correcto? ¿Están aprendiendo del modo más rápido y efectivo? Por otra parte, ese software que dicen que está funcionando, está realmente 'funcionando'.

En esta charla abordaremos la relevancia de este valor en los tiempos que corren y les contaré qué es lo que yo valoro y porque.

Speakers
avatar for Federico Zuppa

Federico Zuppa

Socio, 10Pines
I am partner at 10Pines, an Argentinean Software Company that does Agile Software Development. I love to talk about Agile: Methodologies, tools, techniques and anything that makes software development better. I recently wrote a book, in spanish, that you can find here: https://10pines.gitbook.io/desarrollo-de-software-agil-en-10pinesIn... Read More →


Wednesday November 11, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 01
  Producto y Clientes

19:00 GMT-05

Desarrollo ágil en proyectos IoT
La proliferación de dispositivos de IoT está permitiendo a las empresas llevar los recursos de la nube al límite, para crear soluciones que se adapten y respondan a sus entornos. Con las combinaciones adecuadas de conectividad y automatización, se puede rastrear o gestionar los dispositivos de forma remota, y ampliar enormemente su capacidad de llegar a los clientes o a las cadenas de suministro sin problemas. Sin embargo, uno de los desafíos más grandes de estos proyectos es evolucionar un prototipo a un modelo de negocio sin que la calidad se degrade mientras se agregan nuevas funcionalidades.

En esta charla se compartirá nuestra experiencia y lecciones aprendidas de un proyecto IoT que tuvo impacto a nivel nacional, para que tengas inputs al momento de resolver diferentes retos como: definir e implementar una arquitectura escalable, implementar pruebas automatizadas para microcontroladores e implementación de pipelines para CI/CD; mediante el uso de herramientas hardware y software libre

Speakers
avatar for Luis Herrera

Luis Herrera

Senior Consultant Developer, ThoughtWorks
Luis es Senior Consultant Developer en ThoughtWorks con 7+ años de experiencia en la creación de aplicaciones distribuidas a gran escala y en la integración de múltiples sistemas. Es apasionado de la creación de herramientas para la automatización de procesos complejos y la... Read More →



Wednesday November 11, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 08
  Software Crafters

19:00 GMT-05

Extracción Contínua Y Paralelismo para migraciones de aplicaciones exitosas
La necesidad de las empresas para moverse más rápido y adoptar la tecnología como centro del negocio se ha incrementado de manera considerable , siendo uno de estos cambios las migraciones de código legado y monolitos hacia microservicios, las cuales suelen ir acompañadas de fricción, falta de retroalimentación y problemas al momento de ponerlas en marcha. En esta charla describiremos  una mezcla de los patrones Strangle Fig Migration y Parallel Running  para la implementación y ejecución de migraciones fluidas, ágiles y valiosas, apoyadas en la obtención temprana de retroalimentación, que nos ayudarán a reducir el desperdicio y evaluar el desempeño de nuestro microservicio, capacidad de carga y consistencia en la información en ambientes de producción.

Speakers

Wednesday November 11, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 07
  Software Crafters
 
Thursday, November 12
 

10:00 GMT-05

Modelo del Equilibrio en el Agile Coaching
Presentaremos un Modelo del equilibrio en el Agile Coaching.

Nuestra motivación por trabajar en este modelo surge debido a que en el acompañamiento a personas y equipos que venimos haciendo en diferentes empresas, países y culturas, muchas veces nos encontramos con equipos que no tienen claridad de dónde están o a dónde quieren llegar.

En este modelo mostramos como se relacionan los elementos de la naturaleza con el equilibrio y como esto se ve representado en el coaching.

Creemos que este modelo va mucho más allá del Agile Coaching, y puede ser de utilidad para cualquier líder de equipo.

Speakers
avatar for Daniel Peralta

Daniel Peralta

Agile Coach, Merqueo
Agile coach | Apasionado por el desarrollo de personas y equipos de trabajo, buscando que exista un equilibrio entre relaciones y resultados.Mas de 12 años de experiencia acompañando equipos de trabajo desde diferentes roles, principalmente para departamentos de TI.
avatar for Diego Virgolini

Diego Virgolini

Agile Coach, Naranja X
Agile Coach | Facilitator | TrainerSoy un apasionado en la agilidad, encuentro en sus valores la alineación perfecta con mi propósito.Soy de los que piensan primero en las personas siempre, y disfruto mucho acompañándolas a transitar e impulsar el cambio cultural en las organizaciones.Soy... Read More →



Thursday November 12, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 06
  Equipos y Coaching

10:00 GMT-05

¿Transformaciones con muchas células y sin impacto en el negocio? Lean y Kanban al rescate
Slides y Videos disponibles en https://blog.leansight.com/transformaciones-con-muchas-celulas-y-sin-impacto-en-el-negocio/

Las empresas actuales están embarcadas en procesos complejos de transformación, donde se implementan células ágiles y otras innovaciones metodológicas con una gran inversión de tiempo y dinero.

Sin embargo, al menos un 70% fracasa: por ende no se logra impactar positivamente al negocio.

Haremos explícitas algunas de las causas y cómo Lean unido a Kanban sirven para lograr un mejor abordaje de los problemas a resolver, potenciado por un diseño organizacional alineado a cómo la organización crea valor.
Las empresas actuales están embarcadas en procesos complejos de transformación, donde se implementan células ágiles y otras innovaciones metodológicas con una gran inversión de tiempo y dinero.

Sin embargo, al menos un 70% fracasa: por ende no se logra impactar positivamente al negocio.

Haremos explícitas algunas de las causas y cómo Lean unido a Kanban sirven para lograr un mejor abordaje de los problemas a resolver, potenciado por un diseño organizacional alineado a cómo la organización crea valor.

Speakers
avatar for Agustin Villena

Agustin Villena

Lean Agile Kanban Coach, LeanSight
Seguidor de todas las formas de hacer que las personas compartan conocimientos, creen y colaboren para el bienestar de la humanidad, practicante de Desarrollo Ágil, Agilidad Organizacional y el Pensamiento Lean.Fundador de la comunidad Ágil de Chile en 2007.



Thursday November 12, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 05
  Equipos y Coaching

10:00 GMT-05

Del Jefe al Líder: cómo pilotear un proceso de transformación
En este conversatorio vamos a conversar sobre el proceso de transformación en las organizaciones, y cómo el rol del líder servicial es central para el éxito del proceso. Abordaremos los desafíos de la transformación a partir de los 4 dominios de la Agilidad, y cómo abordarlos desde el liderazgo ágil.

Speakers
avatar for Ximena Valente Hervier

Ximena Valente Hervier

Agile Expert, Knowledge21
avatar for Fernanda Magalhães

Fernanda Magalhães

Agile Expert, Knowledge21



Thursday November 12, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 03
  Liderazgo y Cultura

10:00 GMT-05

¡Lideremos como jardineros! ¡Florezcamos la organización!
Imaginemos que somos jardineros y nuestros colaboradores plantas, árboles o flores. Nuestro equipo forma parte de un enorme jardín (la organización). ¿Qué pasaría si generalizamos y les damos el mismo cuidado a todos los integrantes de nuestro jardín? Seguramente algunos crecerán bien, otros crecerán más lento, algunos quizás no duren mucho tiempo en el jardín. Lo mismo pasa con las personas, por ello es importante como líder entender la manera en que debemos llegar a cada persona y como los podemos acompañar en su desarrollo. ¡Sin duda no es una tarea fácil, por ello te invitamos a nuestra charla!

Speakers
avatar for Guillermo Lechuga

Guillermo Lechuga

Agente de Cambio
Con más de 10 años de experiencia en diversas áreas del mundo digital ha ocupado distintos roles en el diseño de productos digitales, esto le ha permitido comprender a los diferentes miembros de una organización y poder llegar a ellos de manera efectiva.En los últimos años... Read More →
avatar for Dario B Bello Forero

Dario B Bello Forero

Agile Consultant, Meraki Tech Group
Profesional apasionado del agilismo y la transformación digital. Motivado para inspirar a las organizaciones a una cultura innovadora y de constante mejora continua. Con más de 14 años de experiencia en TI acompañado gran parte de ese tiempo de la cultura lean-ágil, de manera... Read More →



Thursday November 12, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 04
  Liderazgo y Cultura

10:00 GMT-05

Comunidades Liberadoras
Sentimos que las comunidades nos fortalecen, nos renuevan, nos confirman y nos cuestionan.

Por eso queremos generar este espacio para brindar ideas poderosas sobre cómo nos potenciamos cuando trabajamos en red y llevarnos acciones claras para crear / desarrollar nuestro propios nodos.

Speakers
avatar for Ileana Lopez

Ileana Lopez

Agile Coach, Baufest
Facilito espacios de creación y acuerdos con foco en el desarrollo proyectos de articulación. Me inspiran los procesos de transformación cultural en las organizaciones y he fortalecido mi experiencia en el ámbito público, privado y de las organizaciones de la sociedad civil.Soy... Read More →
avatar for Dieguito

Dieguito

Agile Coach, Accenture



Thursday November 12, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 10
  Organizaciones Ágiles

10:00 GMT-05

Tips para iniciar (reiniciar) la transformación ágil en equipos de trabajo
Si bien la agilidad ha penetrado con fuerza en la industria del software y también se extiende rápidamente a otros ámbitos de trabajo, claramente el grado de éxito es muy diverso. En esta presentación-conversatorio se comentarán las anomalías frecuentemente encontradas en transformaciones ágiles dudosamente exitosas, y se discutirán recomendaciones para evitarlas.

DINÁMICA
Se presentará un breve diagnóstico del estado actual de la implantación de prácticas ágiles en empresas para posteriormente abrir una conversación con los asistentes, dirigida por preguntas pre-establecidas que se irán planteando a la audiencia.

Speakers
avatar for Patricio Letelier Torres

Patricio Letelier Torres

Profesor, Universidad Politécnica de Valencia
Soy profesor en la Escuela de Informática de la Universidad Politécnica de Valencia.Toda mi docencia e investigación está relacionada con el enfoque ágil.Mi principal interés es la Transformación Ágil mediante implantación y mejora de prácticas ágiles en equipos de trabajo.He... Read More →



Thursday November 12, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 09
  Organizaciones Ágiles

10:00 GMT-05

¿Tu Product Backlog es tóxico?
En este encuentro trabajaremos en identificar aspectos perjudiciales en el product backlog y descubrir juntos alternativas que nos ayuden a transformarlo. ¡Te invitamos a ser parte de esta experiencia!


Speakers
avatar for Giada Marina Gentili Frias

Giada Marina Gentili Frias

Product Owner, Kinetic


Thursday November 12, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 02
  Producto y Clientes

10:00 GMT-05

Buenos Aires vs. (London vs. Chicago)
En los últimos años se hizo muy conocida la forma de desarrollar software usando TDD, por medio de la técnica que Freeman et. al. propone en el libro "Growing Object Oriented Software Guided by Tests". Esta forma se la denomina a veces "The London way" debido a la conocida serie de videos de Bob Martin y Sandro Mancuso llamada "London vs. Chicago".
En contraposición a Mancuso, en los mismos videos Bob Martin muestra otra forma de desarrollar el mismo sistema por medio de otra técnica que denomina "The Chicago way".
En esta presentación mostraré cómo desarrollar el mismo sistema usando otra técnica que da como resultado una solución con menos clases y menos lineas de código y por lo tanto, más simple, más fácil de entender y mantener.
Al mismo tiempo veremos que siguiendo esta técnica se llega a la solución en mucho menos tiempo que las opciones antes mencionadas, potenciando por consiguiente la productividad.
En un ataque de soberbia y arrogancia, denomino a esta forma "The Buenos Aires way"

DINAMICA


Será un presentación que combine slides y desarrollo de código por medio de TDD en el lenguaje Java

Speakers
avatar for Hernan Wilkinson

Hernan Wilkinson

Socio, 10Pines
Passionate programmer. Smalltalk lover. Founder of 10Pines and FAST (Argentine Foundation of Smalltalk). Professor of the FCEyN at the UBA. Teaches OO and Agile techniques at the university and the industry. Key Note Speaker of many national and international conferences. Contributes... Read More →
avatar for Jazmin Alvarez Vico

Jazmin Alvarez Vico

Programadora, docente y estudiante de Ciencias de la Computación. Feminista. Parte de @MujeresDelDC.Ayudante de la FCEyN de la UBA en las materias de Ingeniería de Software I (POO) y Didáctica de la Computación.Docente de tecnología en el Bachillerato Popular para adultes Chilavert.La... Read More →



Thursday November 12, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 07
  Software Crafters

10:00 GMT-05

Certified Agile Testing
Las pruebas ágiles documentadas por el iSQI incluyen desde el origen de las pruebas ágiles como la descripción del Mindset del Tester que complementa perfectamente al desarrollo ágil.

Veremos algunas pruenas de software y donde podemos aprovechar el mindset del tester en un proyecto de desarrollo de software ágil.

Speakers
avatar for Marcelo Lujan

Marcelo Lujan

Agile Coach, Agiles Mexico
Ingeniero en sistemas y licenciado en psicología con maestrías en tecnologías de información, y administración de negocios, diplomado en tanatología, y en operaciones estratégicas.


Thursday November 12, 2020 10:00 - 11:45 GMT-05
Sala 08
  Software Crafters

11:00 GMT-05

El Camino del Agile Coach
Si tienes deseo en convertirte en Agile Coach, tienes diferentes maneras de lograrlo. Quiero compartir esta ruta que me sirve y me está sirviendo para cumplir con el rol.

Conversaremos sobre lo que involucra ser un Agile Coach, qué esperan las empresas y los equipos de ti y cómo puedes continuar tu evolución en este camino de aprendizaje continuo.

Speakers
avatar for Augusto Miní Olivera

Augusto Miní Olivera

Agile Coach, Tata Consultancy Services



Thursday November 12, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 05
  Equipos y Coaching

11:00 GMT-05

¿Cómo ofrecer una solución a un problema utilizando Design Thinking?
Buen día a todos,

Espero hayan pasado una excelente experiencia así como lo fue para mi.

Les comparto la presentación del taller que compartimos por si les sirve como referencia, un taller donde se conocieron las bases de Design Thinking, trabajando en equipos proponiendo soluciones enfocadas en técnicas del método

Así también les dejo mi contacto para que continuemos con la comunicación y colaboración.

Un honor haber compartido con ustedes esta gran experiencia.

Brenda Bastida

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/brenbastida
Twitter:  https://twitter.com/brenbastida1
Correo electrónico: brenda.bastida@ids.com.mx

Speakers
avatar for Brenda Bastida Martínez

Brenda Bastida Martínez

Consultora en procesos, ids Comercial
Soy Maestra en Dirección de Tecnologías de la Información, colaboro como consultora de procesos en ids desde hace dos años y tengo más de 16 años de experiencia en la ejecución de proyectos de TI en diferentes roles, lo que me ha permitido entender el valor de cada persona... Read More →



Thursday November 12, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 06
  Equipos y Coaching

11:00 GMT-05

Sunescándalunabuso - la percepción de injusticia en el trabajo según François Dubet
Esta sesión se propone dar una vuelta de rosca (¿una alternativa? ¿un complemento?) a la vieja y conocida noción de motivación. La justicia, ese concepto esquivo y universal a la vez, nos interpela a aquellos que estamos en la búsqueda de mejores formas de organizar gente para trabajar. En esta sesión voy a intentar resumir el libro "La injusticia en el trabajo" de François Dubet, un conocido sociólogo francés.
Basado en un extenso trabajo de campo, el libro presenta un modelo de tres pilares: la igualdad, el mérito y la autonomía o libertad. A diferencia de otros modelos similares, Dubet surfea la paradoja: postula que todxs creemos en los tres pilares, a pesar de que estos se contradicen entre sí.

DINÁMICA
Prometo un poco de teoría y bastante diálogo.

Speakers
AC

Alan Cyment

Certified Scrum Trainer y agente de cambio, liqueed


Thursday November 12, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 04
  Liderazgo y Cultura

11:00 GMT-05

Trans en Ágiles
La Scrum Master Fifi Real, trans no binaria, nos cuenta sobre su proceso de transición trabajando en el mundo IT y su manera de aplicar agile desde la perspectiva de género para ayudarnos a pensar cómo sería un mejor espacio laboral para todes.  

Speakers
avatar for Fifi Real

Fifi Real

mi transición también es iterativa e incremental


Thursday November 12, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 03
  Liderazgo y Cultura

11:00 GMT-05

La organización que aprende continuamente: cómo aplicar eduScrum en las organizaciones para fomentar el aprendizaje
En este taller exploraremos el marco de trabajo eduScrum como un modelo innovador para abordar el aprendizaje colaborativo en las organizaciones. Revisaremos las similitudes y diferencias con el framework Scrum y cuáles son sus aplicaciones prácticas en las dinámicas de aprendizaje organizacional y de equipos de alto desempeño.

Speakers
avatar for Ximena Valente Hervier

Ximena Valente Hervier

Agile Expert, Knowledge21
avatar for Fernanda Magalhães

Fernanda Magalhães

Agile Expert, Knowledge21



Thursday November 12, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 10
  Organizaciones Ágiles

11:00 GMT-05

Retos de co-crear una estrategia de Agilidad Organizacional con el C-Level o el comité Directivo
¿Has oído hablar del C-Level? ¿Qué significa? La palabra clave y común en este nivel es Chief, y se refiere a los puestos de una empresa de alta dirección como por ejemplo CEO (Chief Executive Officer).Los ejecutivos de nivel C desempeñan un papel central en la adopción de la agilidad en las organizaciones. Para crear una compañía verdaderamente ágil (agile organization) y lograr la anhelada business agility, los altos funcionarios también deben adoptar los principios agile como fundamento del “walk the talk, ” ¿Qué pasa si el C-Level no esta abordo de la transformación?,¿Que pasa si existe lucha de poderes?¿Que es importante para ellos?, platicaremos de este y otros temas mas en la sesión

Speakers
YP

Yoko Perez

Agile Coche, Kairos


Thursday November 12, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 09
  Organizaciones Ágiles

11:00 GMT-05

Si el tamaño NO importa ¿por qué medimos?
Las métricas... ¿Para que medimos? ¿Realmente estamos midiendo lo que importa? No se trata de medir por medir sino de tener métricas de calidad que realmente nos aporten valor y nos ayuden a crecer y mejorar.

Esta charla está acompañada de una guia, si deseas recibirla por email te invito a completar este formulario https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSff1ZYrlmS0-feXoH1cNSGDIUefcBO9aLYJOHDpjs9nMGLSXg/viewform?usp=sf_link

Un saludo

Speakers
avatar for Andrea Castanho Rasquin

Andrea Castanho Rasquin

Co-Founder & Agile Coach, NeuronForest
Soy Agile Coach, especialista en Marketing y Producto. Mis 16 años de experiencia laboral me han llevado a un gran recorrido de gestión tanto de la parte de creación (como Diseñadora Industrial y Diseñadora Gráfica), como en la parte de gestión, liderazgo y negocio (Ventas... Read More →



Thursday November 12, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 02
  Producto y Clientes

11:00 GMT-05

Grow Your Personal Design Heuristics
Whether we are aware of it or not, we each use design heuristics that
we have acquired through reading, practice, and experience. Heuristics aid in
design, guide our use of other heuristics, and even determine our attitude and
behavior towards our work. For example, as agile software developers, we value
frequent feedback and decomposing larger design problems into smaller, more
manageable chunks that we design, implement, and test as we go. You can grow as a
designer by becoming more conscious of your heuristics and sharing them with
others. What are your “go to” heuristics? How well have they worked? How do
successes or failures lead you look to discover new heuristics? While you may read
others’ design advice—be it patterns, blog posts, books or stack overflow replies,
the heuristics you discover on your own design journey are likely to be the most
important.

Speakers
avatar for Rebecca Wirfs-Brock

Rebecca Wirfs-Brock

Wirfs-Brock Associates
I'm best known as the "design geek" who invented Responsibility-Driven Design and the xDriven meme (think TDD, BDD, DDD..). I'm keen about team effectiveness, communicating complex requirements, software quality, agile QA, pragmatic TDD, and patterns and practices for architecting... Read More →


Thursday November 12, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 07
  Software Crafters

16:00 GMT-05

Espacio de reflexión: 911 - Agilidad
¿Cómo podemos ayudar a la gente que quiere hacer agilidad desde las trincheras?
Este espacio ha surgido a partir de conversaciones con participantes de este Ágiles Latam 2020 que, por su propia cuenta, están iniciando prácticas ágiles en sus equipos sin apoyo de la organización en la que trabajan.

Lo que nos reúne en este espacio es el interés de crear colaborativamente acciones e iniciativas concretas para acompañar y apoyar a todas las personas que, desde las trincheras, creen que la Agilidad [mindset + prácticas] los pueden ayudar a trabajar, a comunicarse mejor y a agregar valor a tod@s l@s involucrad@s [equipo, clientes, organización] y necesitan ayuda y apoyo para seguir adelante.
Vení a crear junt@s el futuro 911 Agilidad!!!


Speakers
avatar for Alejandra Bello

Alejandra Bello

colaboradora eventual, Kleer
avatar for Ricardo Navarro

Ricardo Navarro

Arquitecto de Soluciones BI, Ensa
Soy ingeniero de sistemas, colombiano, resido en Ciudad de Panamá,  practicante de agilidad, me he destacado en el mundo de la consultoría por cerca de 10 años, me desempeño actualmente como cosnultor de Inteligencia de negocios y analítica de datos, donde aplico agilidad para... Read More →


Thursday November 12, 2020 16:00 - 17:30 GMT-05
Sala 02

16:00 GMT-05

Espacio de reflexión: Escuchar para crecer
¿Cómo acompañar el crecimiento de la comunidad? ¿Qué no estamos escuchando de los nuevos integrantes?
Vamos a conversar sobre como fue nuestro recorrido personal en la comunidad y como abrazamos la llegada de nuevos miembros.

Speakers
YP

Yohan Paez

Project Manager Agile, Thoughtworks
avatar for Maria Loreto Arriagada Verdugo

Maria Loreto Arriagada Verdugo

Agile Coach, Globant
Agilista desde hace varios años ya, aportando desde la comunidad ágil de Chile.
avatar for Dieguito

Dieguito

Agile Coach, Accenture


Thursday November 12, 2020 16:00 - 17:30 GMT-05
Sala 03

16:00 GMT-05

Espacio de reflexión: ¿Cómo mantenernos conectados?
La estamos pasando super en #Ágiles2020! Y cuando termine no queremos perder todas las conexiones que sembramos.
Por eso nos preguntamos...¿Cómo mantenernos conectados?

Los invitamos a reflexionar y a generar nuevas ideas para que lo que construimos hoy, siga vivo mañana, y por sobre todo, brindar un espacio para que más personas formen parte de esta comunidad.

¡Vamos a buscar la respuesta todos juntos! ¿Te sumas? :)


Speakers
avatar for Lucio Mambrilla Cimillo

Lucio Mambrilla Cimillo

🇦🇷, ♻️
avatar for Edgar Agrella

Edgar Agrella

Product Manager, Cleteci Panama SA



Thursday November 12, 2020 16:00 - 17:30 GMT-05
Sala 05

16:00 GMT-05

Espacio de reflexión: ¿Distintas visiones sobre la agilidad pueden convivir en armonía?
¿Cómo logramos unir  nuestras visiones para que nos vean como una comunidad sólida?

Speakers
avatar for Ivanoba Mora Pardo

Ivanoba Mora Pardo

Facilitador Ágil, Banco de Occidente
avatar for Cristian Humberto Yepes Marin

Cristian Humberto Yepes Marin

Scrum master, Banco de Occidente


Thursday November 12, 2020 16:00 - 17:30 GMT-05
Sala 04

16:00 GMT-05

Espacio de reflexión: ¿Qué tan cerca estamos de ser lo que decimos que ya somos?
Frase breve de convocatoria para publicar agenda:  Cómo ser una comunidad

Speakers
avatar for Marcelo Lujan

Marcelo Lujan

Agile Coach, Agiles Mexico
Ingeniero en sistemas y licenciado en psicología con maestrías en tecnologías de información, y administración de negocios, diplomado en tanatología, y en operaciones estratégicas.
AD

ANDRES DALL ASTA

Developer, NEORIS ARGENTINA
avatar for Silvia Perez

Silvia Perez

Consultor, Independiente
Me gusta el cambio, los procesos. Revisar como están hoy y que se puede hacer para optimizarlos. Hablar con la gente que participa en ellos, escucharlos e invitarlos a trabajar en ello. A su vez, trabajar con los requerimientos, analizarlos y resolverlos de la mejor manera posible... Read More →


Thursday November 12, 2020 16:00 - 17:30 GMT-05
Sala 01

16:00 GMT-05

Primer Ágiles? Acá te ayudamos a presentar una sesión el sábado
Este es un espacio para acompañar a las personas que vienen por pimera vez a un agiles, y estén interesados en presentar una sesión en la desconferencia del día Sábado.
Vamos a explicar que es un marketplace y como prepararse para presentar una sesión por primera vez!

Speakers
avatar for Daniel Sosa

Daniel Sosa

Scrum Master, Banco Galicia
Consultor con 20 años de experiencia desarrollada en áreas de Sistemas dentro de compañías del rubro Banca, Telecomunicaciones, Retail, Multimedios y Servicios.Me apasiona acompañar a organizaciones en la adopción de nuevas formas de trabajo y a sus Equipos para que disfruten... Read More →
avatar for Luis Martínez

Luis Martínez

Socio DIrector, Transforma Agency
Consultor en transformación organizacional, Maestria en DO. Con amplia trayectoria y experiencia en desarrollo organizacional y procesos de transformación organizacional orientados a la agilidad. Facilitador de procesos de aprendizaje, comunicación y desarrollo de equipos orientados... Read More →


Thursday November 12, 2020 16:00 - 17:30 GMT-05
Sala 06

18:00 GMT-05

Aprendamos de la discapacidad visual en agile
Charla destinada a contar, mediante un testimonio, con que problemas de inclusión se puede encontrar una persona con discapacidad visual al momento de participar en un ciclo de vida de un desarrollo de software, en un equipo que utiliza Scrum.


Thursday November 12, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 05
  Equipos y Coaching

18:00 GMT-05

Pasos maestros para liderar conversaciones difíciles
¿Has tenido alguna vez una conversación pendiente que pospones por qué te da miedo afrontarla?

En esta charla vamos a identificar este tipo de conversaciones, vamos a entender por que nos cuesta enfrentarnos a ellas y aprenderemos una herramienta de comunicación no violenta para enfrentarnos a ellas y tomar las riendas de la situación.

Speakers
avatar for Carolina Salvador Florido

Carolina Salvador Florido

Agile Coach & Neuronforest Coofunder, Neuron Forest



Thursday November 12, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 06
  Equipos y Coaching

18:00 GMT-05

Método Kanban para Directivos y Gerentes
La agilidad empresarial requiere desarrollar las capacidades que permitan a la organización obtener feedback rápido (de los clientes, el mercado, el estado de las tecnologías, el negocio y el contexto sociológico), definir objetivos y avanzar rápidamente hacia ellos. Esto implica un fuerte compromiso de la Dirección ejecutiva y acciones apropiadas que unen, alinean y centran las actividades de desarrollo en las expectativas del cliente y el propósito de negocio. El Método Kanban describe las prácticas que desarrollan la cultura para la agilidad empresarial. El liderazgo de la Dirección es esencial para dar inicio a la evolución y alcanzar el éxito.

Speakers
avatar for Jose Antonio Pineda Mora



Thursday November 12, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 04
  Liderazgo y Cultura

18:00 GMT-05

Repensando el abordaje evolucionário con Flight Levels
"Acordar en buscar la mejoría por un proceso de cambio evolucionário". Es una unanimidad: ¡Kaizen es genial! La mejoría contínua, ¡el abordaje evolucionário! Si esto es consenso, ¿por qué vemos tantas revoluciones? ¿Por qué "la revolución del modelo de squadificación de Spotify" está ocurriendo en tantas organizaciones? ¿Por qué los ejecutivos de C-level están decidiendo revolucionar alrevés de solo dar pequeños pasos, uno luego el otro por medio de la mejoría contínua? Si estás trabajando en un ambiente revolucionário o si sientes que alguna revolución está casi ocurriendo en su organización ven conocer como estamos lidiando con la evolución de negocios en diversos contextos de la vida real (desde instituiciones financieras tradicionales hasta startups) aún en el medio de ondas revolucionárias. Es tiempo de repensar el abordaje evolucionario, juntos.

Speakers
avatar for Luiz Lula Rodrigues

Luiz Lula Rodrigues

Agile Expert, Knowledge 21


Thursday November 12, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 09
  Organizaciones Ágiles

18:00 GMT-05

¿Cómo adoptar y escalar agilidad sin etiquetas de transformación? El caso de una unidad Staff
Hoy en día muchas organizaciones están adoptando agilidad y viviendo un proceso de transformación para obtener mejores resultados. Sin embargo, no es necesario dar un gran salto para generar mayor valor en nuestros equipos. Podemos ir implementando prácticas ágiles desde el inicio en función de las necesidades que tengamos.

En este espacio les compartiré desde mi experiencia: como empezar a adoptar agilidad en nuestras organizaciones sin la necesidad de cambiar su estructura, cual fue la estrategia que empleamos en una Unidad Staff, que resultados hemos obtenido y los aprendizajes de esta aventura.

Manuel Ignacio - #AgileCoach #Lima #Perú
www.linkedin.com/in/manuelignacioyaranga

Speakers
avatar for Manuel Ignacio

Manuel Ignacio

Agile Coach, Banco de Crédito del Perú
Agile Coach con cuatro años de experiencia en la adopción del mindset ágil, framework Scrum y método Kanban para requerimientos de TI y de negocio en el sector banca; buscando siempre el desarrollo y empoderamiento de las personas con las herramientas de Management 3.0. Además... Read More →



Thursday November 12, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 10
  Organizaciones Ágiles

18:00 GMT-05

Product Drift
Minimizing drift - how teams can use this tool to keep initiatives aligned and heighten information alignment is a bridge building tool. Teams aren't disconnected by infomation per se - they find themselves creating

First, I'll walk through various alignment issues see, and how they lead back to DRIFT, currently defined as the delta between operating teams and strategy. I'll walk through some of results of DRIFT, such as SCIENCE EXPERIMENTS - where teams take on "innovation" projects with no company support that, as a result, go nowhere.

Next, I'll introduce the INITATIVE document, which has five sections. An ABSTRACT, COMPANY OBJECTIVES,SUCCESS vs SURVIVAL, RESOURCE ALLOCATION, and TIME SCOPE. These sections are tools to help a person understand the level of drift inside of the strategy, and has the added benefit of exposing pockets of information held (unwittingly) by SME's.

Finally, I'll introduce qualitative metrics for teams to understand if it's working - these things include CREATIVE TENSION (are teams challenging each other since they have more information) and higher DECISION VELOCITY (teams now just ask questions and make decisions, less "political worry" around asking questions.

Speakers
avatar for Adam Thomas

Adam Thomas

Principal, Approaching One
Adam ThomasTechnologist, product expert, consultant, speaker, writer, strategistWhat can we learn by following our curiosity, embracing the unknown, and creating amidst chaos?This is the question that propels Adam Thomas’s career as a technologist, product expert, and all-around... Read More →


Thursday November 12, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 01
  Producto y Clientes

18:00 GMT-05

¿Cómo construir 200 OKRs en un mes?
EN POCOS MINUTOS CON FEDE Y FLOR VAMOS A DEMOSTRAR QUE SE PUEDE DEFINIR MAS DE 200 OKRS EN EN UN MES.
PARECE DESAFIANTE? TAL VEZ ES UNA CIENCA MATEMATICA QUE CRUZA CAPRICHOSAMENTE TODAS LAS CUANTICAS, PERO NO LO ES.
ES MUCHO MAS SIMPLE. NO VAMOS A DAR NINGUNA RECETA PORQUE NO LA HAY. VAMOS A CONTAR LA EXPERIENCIA EN IMPLEMENTAR UNA NUEVA MANERA DE AGREGAR VALOR EN 80 EQUIPOS DE SISTEMAS.

DINÁMICA
Esta charla estará orientada para aquellos que busquen como focalizar el valor de entrega en sus equipos. Cómo sincronizar los desarrollos y trabajar de manera colaborativa en iniciativas simples y concretas.
El formato que utilizaremos será un pequeña exposición disparadora para luego facilitar una charla donde podamos compartir todas las inquietudes y experiencias que se descubran en la misma. Al final tendremos unas preguntas que nos ayudaran a entender nuestro estado geográfico de cada una de nuestra empresas, emprendimientos y equipos.

Speakers
avatar for Santiago Coccaro

Santiago Coccaro

Scrum Mater, Banco Galicia
MUSICA + INGENIERIA + MARKETING + AGILIDAD + SCRUMAH! Y MUCHA PASION Y GANAS DE COMPARTIR



Thursday November 12, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 02
  Producto y Clientes

18:00 GMT-05

De 30 a 3 días hasta producción: Historia de DevOps en una gran organización
Este reporte de experiencia se centra en un importante flujo de valor de una organización grande y compleja, que atiende a millones de clientes, al rededor del cuál están organizados múltiples equipos ágiles, que trabajan tanto sobre cloud como on-premise legacy.

Se compartirá cómo la adopción de principios y prácticas de DevOps permite a estos equipos mejorar significativamente su velocidad de entrega, calidad, estabilidad y seguridad.

Durante esta sesión revisaremos:
- Cómo hemos comenzado.
- Principales desafíos.
- Qué principios y prácticas hemos ido adoptando.
- Cambios en la Estructura.
- Métricas, Modelos.
- Qué funcionó, qué no funcionó.

Speakers
avatar for Miguel Rodolfo Lora Gurreonero

Miguel Rodolfo Lora Gurreonero

Agile Coach Empresarial
Agile Coach Empresarial enfocado en ayudar organizaciones en su transformación ágil, que les permita adaptarse a los cambios, generar valor tempranamente para el negocio, satisfaciendo a sus clientes, y potenciando a sus colaboradores. Más de 17 años de experiencia en tecnologías... Read More →
avatar for Angel Nuñez

Angel Nuñez

Consultor, Ment
Consultor en agilidad, enfocado en co-crear organizaciones más adaptables que generen mayor valor a sus clientes y colaboradores, replanteando estructuras organizacionales, optimizando flujos de valor, sosteniendo programas de mejora continua, cultivando contextos de cambio cultural... Read More →


Thursday November 12, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 07
  Software Crafters

18:00 GMT-05

Socio-Technical Modeling for Software Teams
Our industry has made quite a bit of progress with regard to process and organization design, but they are still areas of active development. SAFe, LeSS, and the Spotify Model are all players in the field along with various contributions from Lean, DevOps and the CI/CD community. Most of these are solutions or frameworks, rather than attempts to represent and assess the dynamics of systems that contain both artifacts(code) and people.

In this session, Michael Feathers will start with a very expansive view of Conway’s Law and use it to probe the interactions between team and code in various scenarios. We’ll explore micro service partitioning, component vs. feature teams, the role of QA and the split between front end and backend development, not with the goal of finding the “right” structure for all organizations, but rather in the spirit of being able to anticipate the consequences of various process and organizational structures, where they are contextually appropriate, and how to modify them in tandem with architecture. The goal is to develop enough awareness around the forces of software development to be able to design team structure, process and architecture for particular contexts.

Speakers
avatar for Michael Feathers

Michael Feathers

Chief Architect, Globant
Michael Feathers is Chief Architect of Globant, and the Founder and Director of R7K Research & Conveyance. Prior to joining Globant and forming R7K, Michael was the Chief Scientist of Obtiva and a consultant with Object Mentor International. Over the past 20 years he has consulted... Read More →


Thursday November 12, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 08
  Software Crafters

18:00 GMT-05

El o la Mánager como facilitador@
En esta sesión de dos horas revisaremos qué es la facilitación y cómo crear espacios de conversación para los equipos de manera que se despierte la colaboración y la inteligencia colectiva.

Mi objetivo es que comprendas por qué es importante que los managers desarrollen esta habilidad viviendo una facilitación. Así que voy a facilitar un espacio en el que vivamos el co-crear un objetivo de equipo. Elegí este tema porque tener objetivos claros y compartidos es crítico para manager y equipos.

Al final, habrá un espacio para que algunos integrantes se animen a facilitar. Importante: no son dinámicas, es la creación de resultados en conjunto.

Speakers
avatar for Rox Muñoz

Rox Muñoz

Catalizadora de Equipos, Agile Coach Independiente
¡Me encanta estar en la comunidad ágil! Feliz de estar por acá, compartiendo y aprendiendo :)



Thursday November 12, 2020 18:00 - 19:45 GMT-05
Sala 03
  Liderazgo y Cultura

19:00 GMT-05

Como aplicamos el M3.0 siendo Scrum Master
Cuando entendemos el Management 3.0 miramos que hay muchas similaridades con el Mundo Ágil. El punto es, lo que podemos hacer con eso? Como aplicamos M3.0 dentro nuestro papel de Scrum Master.

Voy  hablar sobre:

  • Un resumen de M3.0 y los roles de un SM
  • Diversidad
  • Trabajando el ambiente
  • Motivación
  • Equipo

Speakers
avatar for Yuri Bilinski

Yuri Bilinski

Delivery Director, Globant



Thursday November 12, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 05
  Equipos y Coaching

19:00 GMT-05

¡Cuándo lo profesional, se vuelve personal!
Cuantas personas hoy sufren del dilema: Entre lo profesional y lo personal, cuantas veces no nos preguntamos:

¿Estoy asumiendo el rol que me corresponde o lo estoy interpretando de manera adecuada?
¿Cuándo los problemas del trabajo los llevo a casa?

Pero ¿qué sucede cuando la oficina es tu casa? Durante estos 7 meses de pandemia ¡hemos cambiado!

Si tienes algunas experiencias como las mías, te invito a entrar a esta plática.

DINÁMICA
En este workshop veremos los diversos impactos que hemos sufrido desde la incorporación de las herramientas de tele-trabajo, hasta el impacto de las redes sociales para la educación en casa.

Compartiremos algunas técnicas de relajación, distracción y armado de equipos desde el teletrabajo, para poder orientar a los equipos remotos

Speakers

Thursday November 12, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 06
  Equipos y Coaching

19:00 GMT-05

Fail Fast, Fix Fast and Speak Great!
No vengo a enseñarles de Scrum, Kanban, Agilidad, Escalamiento, ni ningún marco que muchos ya teóricamente conocen. Pero si vengo enseñarles Agilidad a la hora de hablar 😉.

Muchos hemos mejorado con agilidad la lentitud y complejidad de procesos, productos y proyectos. Pero en otros casos seguimos fallando lento y corrigiendo lento el relacionamiento humano y la comunicación.

Hoy vengo a invitarlos a vivir una experiencia de comunicación de alto impacto para que aprendamos a fallar rápido, corregir rápido y hablar bien.

Aprenderemos todos a dominar elementos de la comunicación de alto impacto que no nos enseñaron en la escuela, que tampoco está en los libros de Scrum y que estoy seguro que le aportarán mucho valor a tu camino de transformación como agente de cambio en tus comunidades 🔥

Temas:
Elementos de la comunicación de alto impacto
Calidez de los medios de comunicación.
Empatía de la comunicación

Speakers
avatar for Daniel Moncada

Daniel Moncada

Agile Coach and Consultant, danielmoncada.co
Mi propósito en la vida es ayudar a las empresas a lograr la capacidad de agilidad. Esa que les permite encontrar el norte del valor y entregarlo continuamente, hacerlas livianas para adaptarse rápido al cambio y hacer sentir a las personas felices para una buena salud organizacional.Soy... Read More →



Thursday November 12, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 04
  Liderazgo y Cultura

19:00 GMT-05

En búsqueda de la organización Ambidiestra - El camino de Ransa.
Ransa es el operador logístico más grande del Perú, con más de 80 años de operación. En esta sesión contaremos cómo inició su camino en la Agilidad desarrollando capacidades ambidiestras en la organización, incluyendo cómo esas capacidades le permitieron adaptarse mejor a los contextos actuales debido al covid-19.

Speakers
avatar for Hiroshi Hiromoto

Hiroshi Hiromoto

Agility Consultant, Ment
Agility Consultant at Ment.Co-creating more adaptiveness organizations that deliver high value to its customers and employees.Agility Consultant, currently helping organizations to evolve their organization systems (mainly structures) using agility and continuous improvement. I have... Read More →
avatar for Alejandro Rey

Alejandro Rey

Head of Transformation and Innovation, Excellia
Ingeniero de sistemas apasionado por la innovación el emprendimiento y el mundo digital
TM

Tomas Moro

VP, Ransa


Thursday November 12, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 10
  Organizaciones Ágiles

19:00 GMT-05

“Madurar no es como lo pintan”: experiencias para construir un modelo de madurez de Transformación
Sabemos que hoy todo debe medirse para evolucionar en cada una de nuestras acciones. Cuando hablamos de Transformación Digital siempre nos preguntamos ¿cúal es la mejor forma de medir este proceso de gestión?.
En este punto es donde mencionamos el modelo de madurez como la principal herramienta de medición de la Transformación Digital.
Existen muchas propuestas de modelos de madurez, que van variando en sus dimensiones, capacidades y objetivos.
Desde la perspectiva de Ceiba Software queremos compartirte nuestra experiencia para comenzar a “madurar”, para medir nuestro avance y brindarte nuevas ideas para que puedas construir el modelo de madurez de Transformación Digital que tu compañía requiere.

DINÁMICA
La idea del espacio es que a través de una breve presentación sobre las experiencias vividas en Ceiba Software para construir un modelo de madurez se de apertura a conversaciones y preguntas, donde los participantes puedan dar sus opiniones al respecto.
En este espacio todas las opiniones y preguntas son válidas, así que los invito a que tengamos un rato agradable hablando entre todos sobre el modelo de madurez de Transformación

Speakers
avatar for Jovan Gil

Jovan Gil

Consultor en Transformación, Ceiba Software
Observo cada día como si fuera una nueva oportunidad en este viaje llamado VIDA. En 15 años de experiencia laboral entre el diseño gráfico, el agilismo y la Transformación Digital, he aprendido a escuchar antes de hablar, para analizar y llegar a conclusiones que ayuden a trascender.Soy... Read More →


Thursday November 12, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 09
  Organizaciones Ágiles

19:00 GMT-05

Enfoque ágil de la innovación centrada en la persona
"No se trata de rapidez, sino de mentalidad, cultura y forma de trabajo”.

Compartiendo un journey de transformación basado en la agilidad, colocando las necesidades y motivaciones de nuestros usuarios, diseñando más allá de una solución independiente un Ecosistemas consistente que generen valor end to end. Y ¿cómo lo logramos? Aquí lo clave del cómo no sólo nos reorganizamos sino reprogramamos nuestra mentalidad. Bienvenida a que se abra una buena conversación al respecto.

Speakers

Thursday November 12, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 01
  Producto y Clientes

19:00 GMT-05

Prácticas de desarrollo de Producto
DESCRIPCIÓN Para las organizaciones basadas en productos o servicios, el rol de Product Owner y/o Product Manager se convierte en una capacidad organizacional integral para la adaptación a las necesidades del mercado.
Identificar las conductas y tareas necesarias dependiendo del ciclo de vida de desarrollo, permitiría ayudar a cualquier Product Owner, a descubrir las formas más adecuadas para afrontar la complejidad propia del desarrollo de productos
DINÁMICA Práctica dónde los participantes se enfrentarán a diversos retos para identificar cómo abordar el desarrollo de productos desde una perspectiva empírica centrada en el cliente
BIO Facilitadores:
Guillem Hernández: Professional Scrum Trainer / ICAgile Authorized Instructor / Business Agililty and DevOps
https://www.scrum.org/guillem-hernandez-sola
Ulises González: PSPO / ICAgile Trainer and Coach / DevOps Institute Trainer 
https://leanchange.org/trainer-list/trainer-profile/?id=3358&full_name=Ulises%20Javier%20%20Gonzalez%20Diaz
https://www.scrum.org/user/69156

Speakers
avatar for Ulises Gonzalez

Ulises Gonzalez

Freelancer, Varias
Trabajo desde el año 2001 en la definición de los procesos, estructura y tecnología para cumplir los objetivos de negocio.


Thursday November 12, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 02
  Producto y Clientes

19:00 GMT-05

Pandemic Agile
Expongo un caso práctico de un proyecto LeSS (Large-Scale Scrum) concebido y desarrollado íntegramente durante la pandemia de COVID-19.

La cultura de la empresa y las personas que las componen, influyen en los proyectos por sobre los procesos preestablecidos.

¿Qué concesiones estamos dispuestos a hacer en pos de los nuevos desafíos que nos presentó este inesperado contexto mundial? ¿Qué nuevos desafíos humanos atraviesan el desarrollo de software? Hasta dónde desafiamos el status quo en pos de adaptarnos a esta nueva realidad? El contexto, desafió o modificó la vara del éxito?

En el afán de seguir procesos ágiles atravesando una pandemia a nivel Mundial, nos encontramos reformulando procesos corporativos y personales de fondo con el objetivo de desarrollar software ágilmente priorizando lo  humano por sobre los resultados.

Speakers
VC

Vanesa Cillo

Sr Director de ingeniería, Mulesoft


Thursday November 12, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 07
  Software Crafters

19:00 GMT-05

Test-driven Development para Scrum Masters
Lograr que los equipos incorporen ideas como testing temprano es difícil para los SM que no provienen del mundo de desarrollo de software.
En este taller/presentación vamos a conversar sobre los principios del Test-driven Development y cómo podemos llevar esas ideas a la práctica.
Si bien el taller tendrá un foco técnico, no se requieren conocimientos de programación previos.

De qué vamos a conversar
  • Algunas ideas básicas sobre pruebas de sistemas
  • Introducción conceptual a TDD
  • Ejemplo práctico: vamos a construir una pieza de código partiendo de una user story aplicando el método de TDD
En qué NO vamos a profundizar
  • Variantes de TDD
  • Estrategias de codificación
  • Herramientas y frameworks de desarrollo
DINÁMICA
El taller tendrá una primera parte teórica donde presentaremos los principios de TDD y el marco de trabajo.
En la segunda parte trabajaremos sobre un caso práctico (con código fuente inclusive) viendo cómo convertimos una historia de usuario en casos de prueba y de eso en un incremento de producto.

Speakers
avatar for Martín Zavala

Martín Zavala

Scrum Master, Banco Galicia



Thursday November 12, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 08
  Software Crafters
 
Friday, November 13
 

10:00 GMT-05

Facilitación más allá del framework
Luego de varios años trabajando en el mundo de la Agilidad, y participando en diferentes ámbitos, hemos decidido compartir algunos aprendizajes sobre la facilitación, visual thinking y su uso. Nos gustaría replicar la presentación presentada hace unos días atrás en la BAOS 2020 https://bigagileos.org/

Speakers
avatar for Federico Pascual

Federico Pascual

Agile Coach, Sofrecom
I'm an engineer, passionate about solving problems, the technology, the processes, the agility, and more. I love to work with the teams and help them to be more productive.linkedin/federicomartinpascual.
avatar for Sergio González Peña

Sergio González Peña

Agile Coach, AgileIdeas.net
I am currently helping organizations in the Digital Transformation process, working with multidisciplinary teams, and coaching all hierarchies.Leading the change process, I am doing Mentoring, Teaching, and Facilitating multiple team leads. Applying techniques included in Group Facilitation... Read More →


Friday November 13, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 06
  Equipos y Coaching

10:00 GMT-05

Cultivando la seguridad Psicológica en los equipos ágiles
El 1 de febrero de 2003, el transbordador espacial Columbia se quemó al volver a entrar en la atmósfera de la Tierra, matando a los siete astronautas a bordo.

Ocho días antes (durante el despegue), parecía que un trozo de espuma aislante pudo haber golpeado el ala izquierda del transbordador.

Mientras trataba de expresar esta preocupación, el ingeniero que hizo el descubrimiento se sintió desanimado por sus inútiles intentos. Decidió no seguir adelante con el tema porque temía que pudiera haber consecuencias en su carrera.

Todo esto pudo haberse evitado, si hubiese existido seguridad psicológica. Te invito a profundizar en este concepto desde sus orígenes hasta sus beneficios y experiencias.

DINÁMICA
Los temas a comentar y tiempos estimados son:

· ¿Qué es la Seguridad Psicológica? 5 mins

· ¿Cómo reconocer si existe Seguridad Psicológica en mi equipo? 7 mins

· Llevando la Seguridad Psicológica a la práctica 7 mins

· Beneficios de la Seguridad Psicológica 7 mins

· Los líderes y la seguridad Psicológica 7 mins

· Experiencias y conversatorio 7 mins

Al final dejaremos un espacio para preguntas. Estos tiempos se pueden ajustar de acuerdo al programa de Ágiles.

Speakers
avatar for Ettiane Salamanca

Ettiane Salamanca

Agile Coach, Inspirit
Ayudo a las personas a facilitar el cambio en sus organizaciones a través de la agilidad



Friday November 13, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 03
  Liderazgo y Cultura

10:00 GMT-05

¡Estas muteado!
En las transformaciones culturales, ágiles y/o digitales es de vital importancia poder ser escuchados por quienes toman las decisiones en las organizaciones, CEO, dueño, presidente, etc...

Compartiremos una analogía entre el estás muteado, que nos sucede en el día a día de nuestras conversaciones por Jitsi, Meet, Zoom, Teams en esta época de pandemia; y el estadio, situación de estar muteado con quienes son los sponsors y aliados esenciales en el proceso de transformación.

¿Porque es fundamental que nos demos cuenta, o nos avisen, que estamos muteados?

Speakers
avatar for Hernán Paredes

Hernán Paredes

Agile Coach



Friday November 13, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 04
  Liderazgo y Cultura

10:00 GMT-05

Estrategia y métodos para adoptar agilidad en áreas de negocio
El pensamiento Lean, el Mindset ágil y la agilidad empresarial sé está habilitando en áreas fuera de tecnología, lo cual trae retos interesantes para adoptar los valores y principios ágiles. En esta sesión presentare la estrategia y métodos para adoptar agilidad en areas fueras de tecnología.

DINÁMICA
En esta charla comentare mi experiencia adoptando agilidad en áreas fuera de Ti, presentando la estrategia de acompañamiento con el respectivo roadmap de adopción de los diferentes métodos que permiten habilitar la agilidad en las áreas de negocio y presentar los principales aprendizajes.

Speakers
avatar for Giovanny Cifuentes

Giovanny Cifuentes

Enterprise Lean Agile Consultant, NTT DATA Europe & LATAM
Soy Consultor en Agilidad, ayudo a equipos y organizaciones a aprovechar las oportunidades y esquivar las amenazas incorporando agilidad para brindar ciclos de entrega de valor mas rápidos, entornos colaborativos con visión holística, alineando estrategia con operación, experimentando... Read More →


Friday November 13, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 10
  Organizaciones Ágiles

10:00 GMT-05

Tips for Effectively Applying the Product Owner Role
Even nearly 20 years after the first Scrum book was published, there is still confusion about the product owner role. Is the product owner the product manager? Can there really be a single product owner, even for a large product? Is the product owner focused on the product backlog, or has the role a wider responsibility? In this talk, I share my understanding of the product owner role, and I offer tips to help you effectively apply it, drawing on my experience of working with Scrum product owners for more than 15 years

Speakers
avatar for Roman Pichler

Roman Pichler

Pichler Consulting Limited


Friday November 13, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 01
  Producto y Clientes

10:00 GMT-05

Artesanía de Software y su relación con el Coaching
La Artesanía de Software es una ideología que toma prácticas de corrientes como XP y las emplea para buscar entre otras cosas la excelencia técnica. Muchos de los problemas que se experimentan dentro de las empresas tratan de resolverse solamente desde el lado humano y de procesos. Entonces ahi es donde interviene el coaching, que como disciplina puede ayudar a que la gente se dé cuenta que quizás el gran problema a resolver sigue siendo el como la gente hace software.

DINÁMICA
Esta sesión comenzará con una introducción al tema, seguida de una explicación cómo y porque la Artesanía de Software se puede apoyar en disciplinas como el Coaching.

Luego en la sesión se hablara de cómo el Coaching puede quedarse corto si no acaba mejorando prácticas técnicas.

Finalmente la sesión se cerrará con algunas reflexiones y consejos para conciliar Artesanía de Software con Coaching.

Speakers
avatar for Juan Banda

Juan Banda

Juan Banda is a trainer, speaker and out of the box thinker. Since Juan got exposed to Scrum in early 2007, he committed himself to continue learning and applying Scrum in the teams and organizations where he worked. His path put him in the roles of Scrum Master, Developer and Product... Read More →



Friday November 13, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 08
  Software Crafters

10:00 GMT-05

Conversación sobre estilos de TDD/ATDD
Panel para conversar sobre diferentes estilos de TDD/ATDD

Modera: Carlos Peix

Speakers
CP

Carlos Peix

Consultor, Kleer
Carlos Peix Es Ingeniero en Electrónica y lleva más de 20 años de trabajo en la industria del software y más de 10 ayudando a equipos de desarrolladores a construir software de calidad.Ha participado activamente en la comunidad de metodologías y prácticas ágiles desde sus comienzos... Read More →
avatar for Hernan Wilkinson

Hernan Wilkinson

Socio, 10Pines
Passionate programmer. Smalltalk lover. Founder of 10Pines and FAST (Argentine Foundation of Smalltalk). Professor of the FCEyN at the UBA. Teaches OO and Agile techniques at the university and the industry. Key Note Speaker of many national and international conferences. Contributes... Read More →
avatar for Nico Paez

Nico Paez

Professor, UBA & UNTREF
I am a software engineer with several years of experience in software development. I love teaching, I teach software engineering at the university. I work as an independent software engineer helping teams to adopt technical practices.I do believe that the main complexity in creating... Read More →
avatar for Édgar Sánchez Gordón

Édgar Sánchez Gordón

CEO, Logic Studio
avatar for Carlos Blé

Carlos Blé

CEO, Lean Mind
Como fundador y director de Lean Mind mi objetivo es ayudar a las personas a desarrollarse personal y profesionalmente, tanto las que están dentro de Lean Mind como las que trabajan en las empresas con las que colaboramos. Nuestra misión es ayudar a individuos y organizaciones a crecer de forma sana, sostenible y ágil.He... Read More →
avatar for Yodra López

Yodra López

LeanMind
Ingeniera Técnico en Informática de Sistemas, trabaja actualmente en Lean Mind como Desarrolladora FullStack. También es profesora de un programa de emprendimiento juvenil de Programación web FullStack en la EOI (Escuela de Organización Industrial). Además es co-organizadora... Read More →
avatar for Mireia Scholz

Mireia Scholz

Developer, Lean Mind
Desarrolladora Web en Lean Mind y miembro de la comunidad de mujeres desarrolladoras @adalovedev


Friday November 13, 2020 10:00 - 10:45 GMT-05
Sala 07
  Software Crafters

10:00 GMT-05

What do you do for a Living?
"What do you do for a living?" No doubt we've all asked and answered that question many times. It's deceptive though. What it's really asking is "what do you do for an income?" The question is concerned with assessing a person's worth and has little to do with Living, little to do with the joy of life, with love, family, friendship, hopes, dreams, big ideas and the many trials and tribulations that make us who we are. This session will focus on a slightly altered version of that question: What do you do for Living?
Working in small groups, from speaker prompts, the participants will craft a personal Whole Person* statement in response to this altered question, something perhaps to use at the next awkward social event you find yourself at.

* Wholeness is one of the three guiding principles identified by Frederic Laloux in his work Reinventing Organizations as essential for a healthy, living, evolving system, the other two being self-management and evolutionary purpose.

Speakers
avatar for Tobias Mayer

Tobias Mayer

Educator and Agile Citizen, tobiasmayer.uk
I am an explorer of human relationships, a writer, mentor, teacher and speaker. I am committed to the liberation of the corporate workplace, and to that end, I spend a lot of time thinking, talking and writing on personal responsibility, grassroots initiative and confronting the status... Read More →


Friday November 13, 2020 10:00 - 11:45 GMT-05
Sala 05

10:00 GMT-05

¿Qué es y qué implica agilidad empresarial?
La agilidad empresarial y la transformación digital están siendo consideradas la máxima prioridad en muchas organizaciones donde la palabra transformar se convirtió en una de las más utilizadas.  La transformación organizacional no se genera por si sola, necesita ser habilitada desde diversas dimensiones y desde todos sus niveles con un entendimiento profundo compartido. Es por eso que te invito a esta charla, a conocer qué es Agilidad Empresarial y qué implica realmente, desde su esencia hasta su aplicación en diversas industrias.

Speakers
avatar for David Canteros

David Canteros

Enterprise Coach & Agile Leadership, EAI®
David es socio fundador del Enterprise Agility Institute®, Professional Certified Coach® (PCC), Certified Enterprise Coach® (CEC) y Certified Agile Leadership Educator® (CALE).


Friday November 13, 2020 10:00 - 11:45 GMT-05
Sala 09
  Organizaciones Ágiles

10:00 GMT-05

Taller: Lean Inception: Creando Conversaciones hacia un producto exitoso
Para quienes no conozcan la metodología, Jonathan Silva y Antonio Gallardo nos mostrarán la esencia de esta.

Lanzar un nuevo producto o una nueva feature no es tarea fácil, ya que involucra muchos riesgos. Pero... ¿Y si conocieras un método capaz de dirigirte en forma sencilla y eficaz hacia el camino correcto? Sería increíble, ¿verdad?

Lean Inception es la combinación efectiva de Design Thinking y Lean StartUp para decidir el MVP. Es un taller dividido en varias etapas y actividades que guiarán a un equipo ágil en la construcción del producto ideal. Conduzca su negocio, su producto, su equipo hacia el éxito: programe una Lean Inception.

Lean Inception, desarrollada por Paulo Caroli, ya ha ayudado a mucha gente y empresas a dar vida a sus productos. Es la guía completa para que tú y tu equipo empiecen hoy mismo a desarrollar el mejor producto posible.

Mas info en: https://www.caroli.org/es/libro/lean-inception/

Speakers
avatar for Antonio Gallardo

Antonio Gallardo

Consultant, Thoughtworks
Agilista de corazón, mis hobbie es ser Consultor en ThoughtWorks y Docente de Ingeniería Informática. 16 años en tecnología, me apasiona trabajar en equipos facilitando instancias de Discovery, Lean Inception y entrega continua de Software. Caminé por el mundo del área Pública... Read More →


Friday November 13, 2020 10:00 - 11:45 GMT-05
Sala 02
  Producto y Clientes

11:00 GMT-05

Práctica de Estructuras Liberadoras: Critical Uncertanties
Utilizando la herramientas de LE se expondrá brevemente la utilidad de las mismas. En la sesión se realizará una práctica con la estructura "Critical Uncertanties"

DINÁMICA
Se comparte información general para que la audiencia conozca y comprenda la utilidad de LE, así como la facilidad de su aplicación con sus equipos de trabajo. Se realiza una práctica utulizando la estructura "Critical Uncertanties" para ejemplificar en un escenario muy vigente

Speakers
avatar for Elohín Fuentes

Elohín Fuentes

Team Agilist., Globant
avatar for Enrique Marrodz

Enrique Marrodz

Agile Coach, Kairós DS


Friday November 13, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 06
  Equipos y Coaching

11:00 GMT-05

Desarrollo del liderazgo con #LeadershipDancefloor
Estamos desarrollando una nueva generación de organizaciones y el liderazgo es el factor clave para tener éxito en este esfuerzo. LeadershipDancefloor es un meta-marco para estructurar conversaciones para el desarrollo del liderazgo.
El propósito de este taller es explicar esta estrategia conversacional diseñada específicamente para generar influencia en sistemas sociales como organizaciones y equipos.

El LeadershipDancefloor se estructura en 4 dimensiones:

Propósito: profundizar en el resultado final que el líder espera que suceda en la organización,
Contexto: construir el puente entre "mi propósito" y "nuestro propósito" acordando "lo que es importante aquí y ahora” y construir un propósito compartido
Líder: Comprender la identidad, las opciones y el estilo de liderazgo más compatibles para este propósito en este contexto.
Colectivo: Explorar y activar la cultura, las relaciones y las prácticas que necesita el sistema para alcanzar el propósito.

En particular, esta charla se centrará en cómo utilizar el LeadershipDancefloor en el contexto de ayudar a los líderes a fomentar la agilidad en su organización.
El LeadershipDancefloor integra distinciones del coaching co-activo, coaching ontológico, coaching sistémico, liderazgo generativo, negocio consciente, pensamiento de complejidad, teoría integral, CVF, DiSC entre otros estudios y modelos.

Este meta-marco se ha utilizado para capacitar y entrenar a más de mil líderes en todo el mundo y es la base de mi programa Certified Agile Leadership Coaching, aprobado como un programa Certified Agile Leadership (CAL) por Scrum Alliance y el programa Continuous Coach Education. por la Federación Internacional de Coaching (ICF). Y habido presentado en varias sesiones y keynotes de varias conferencias internacionales.

Speakers
avatar for Angel Diaz-Maroto

Angel Diaz-Maroto

Founder, Diaz Maroto Agile Coaching


Friday November 13, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 04
  Liderazgo y Cultura

11:00 GMT-05

Let people shine; Creating business agility from the heart of your organization
“We already work Agile in our organization.” I often hear this and mostly it is true. When we
elaborate a bit more on the topic then we mostly realize that we work partly Agile in some
departments or we implemented some Agile rituals and methods. So, what are we really doing
differently after we have implemented this new way of working? Did we really change our
approach to our customers? Are we adding value in this agile transformation and to whom?

What has agility to do with Finance, HR, Business and IT. If we look in the mirror, can we
honestly say that we really know what the people in the organization need? Do we have the
right conversations and check our assumptions? Do we really involve our employees, so they
are able to shine? If the answer is not a convincing YES! What should we do more or different
to become truly agile from the heart of the organization?

Author of: Purpose Driven People, Creating business agility & sustainable growth (launch November)
NOW AVAILABLE PRE-ORDER *** special price till 30th November ***

Speakers
avatar for Alize Hofmeester

Alize Hofmeester

People & Change Executive, Twinxter
Author of: Purpose Driven People, Creating business agility & sustainable growth (launch November) NOW AVAILABLE PRE-ORDER *** sp ecial price till 30th November *** https://www.amazon.com/dp/B08NCJQ4L5/ref=cm_sw_em_r_mt_dp_5kzRFbTQS25DT https://www.linkedin.com/in/alizehofmeester... Read More →


Friday November 13, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 03
  Liderazgo y Cultura

11:00 GMT-05

Cómo construir una relación constructiva entre HR y negocio para conseguir el éxito de la agilidad
La relación entre HR y negocio no siempre está totalmente alineada; lo cual hace que cada uno vaya por su parte poniendo barreras a la marcha de la organización.

La buena sintonía entre ambas es vital para el avance, consecución de objetivos y crecimiento constante.

Durante la sesión, inicialmente veremos los beneficios que aparecen cuando HR y negocio trabajan de la mano.

En la parte práctica, trabajaremos en un primer momento para descubrir cuales son las barreras/impedimentos y posteriormente expondremos posibles soluciones para reducir las barreras.

El objetivo es que los asistentes se marchen con una pequeña lista de acciones accesibles para poder implementar al día siguiente.

DINÁMICA
La sesión iría dividida en dos partes:

1ª Parte Teórica.
20’ Exposición breve de cómo favorece al éxito de la agilidad una buena relación entre HR y negocio.

2ª Parte práctica.
Trabajaremos con una técnica de cosecha de “Estructuras liberadoras” por grupos
7´Cuáles son las barreras/impedimentos que encuentran en sus organizaciones o ex-organizaciones en la relación de HR y negocio.
7’ Cuáles son las posibles soluciones para reducir o eliminar esas barreras y mejorar la colaboración entre HR y negocio.

Se trabajará con APP Jamboard

Resto de tiempo 👉 Exposición de los grupos y conclusiones del workshop



Speakers
avatar for Jose Miguel Albornoz Brocal

Jose Miguel Albornoz Brocal

Agile coach & trainer, People Management


Friday November 13, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 10
  Organizaciones Ágiles

11:00 GMT-05

Mitos de Trabajar con Datos
¿Qué te imaginás cuando pensás en un área de datos? En esta sesión vamos a compartir lo que, en nuestra experiencia, son los principales mitos asociados a las áreas de datos.  


Friday November 13, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 01

11:00 GMT-05

Prioridades y estrategias a la hora de hacer refactoring
Cuando el código está mal, ¿por qué está mal? ¿qué es lo primero que debemos cambiar? ¿de qué forma?
En esta sesión enfocaremos el refactoring de forma estratégica y poniendo el foco en el valor para el negocio, eso que siempre perseguimos cuando hablamos de agilidad.

DINAMICA
Veremos ejemplos de código y conversaremos, intercambiando impresiones con la audiencia, sobre lo que conviene o no conviene cambiar en el código y con qué propósito.


Speakers
avatar for Carlos Blé

Carlos Blé

CEO, Lean Mind
Como fundador y director de Lean Mind mi objetivo es ayudar a las personas a desarrollarse personal y profesionalmente, tanto las que están dentro de Lean Mind como las que trabajan en las empresas con las que colaboramos. Nuestra misión es ayudar a individuos y organizaciones a crecer de forma sana, sostenible y ágil.He... Read More →
avatar for Yodra López

Yodra López

LeanMind
Ingeniera Técnico en Informática de Sistemas, trabaja actualmente en Lean Mind como Desarrolladora FullStack. También es profesora de un programa de emprendimiento juvenil de Programación web FullStack en la EOI (Escuela de Organización Industrial). Además es co-organizadora... Read More →


Friday November 13, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 07

11:00 GMT-05

Proyectos BI: Agile Best Practices
Revisión de las etapas de los proyectos BI/Data Analytics, problemas típícos de los proyectos BI, revisión de las prácticas técnicas (pruebas de bases de datos, etc.), mejoras prácticas para gestionar los proyectos BI en un entorno Agile

Speakers
avatar for Iuri Ialtanskii

Iuri Ialtanskii

Lead Scrum Master, Accenture
Proactive leader with 9+ years of experience in Technology sectorAreas of expertise: Agile, Data Analytics (BI/DWH), DevOps, FinTech, Project/Program ManagementProfessional Scrum Master I/IICertified SAFe® 5 Program ConsultantMicrosoft Certified: DevOps Engineer ExpertITIL®, PRINCE2... Read More →



Friday November 13, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 08
  Software Crafters

16:00 GMT-05

18:00 GMT-05

Potenciando Scrum con Visual Thinking
En este workshop exploraremos y aprenderemos como Visual Thinking puede potenciar la comunicación y el rol de un Scrum Master, Product Owner y Development Team. Este será un workshop HANDS ON, es decir altamente dinámico y participativo, por lo que te invitaremos a realizar actividades en grupo y poner en práctica lo aprendido desde el 1er minuto. Además, te invitamos al movimiento #prendetucámara para fortalecer la comunicación virtual.

Speakers
avatar for Alexandra Oporto d'Ugard

Alexandra Oporto d'Ugard

Co-Founder, Visual & Agile Facilitator, NAVE LAB
I love to use art, design and technology for creating innovative processes that generate change and positive impact in organizational teams. I also love to work with social organizations due her strong belief in creating a better world with help one to each other.I'm a Psychologist... Read More →
avatar for Christian Harmsen

Christian Harmsen

Co-Founder, Visual & Agile Facilitator, NAVE LAB



Friday November 13, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 06
  Equipos y Coaching

18:00 GMT-05

The real Kanban: todo lo que deberías saber de Kanban Systems
Esta presentación pretende cubrir los conocimientos relacionados con Kanban Systems, clarificar lo que es realmente Kanban conceptualmente, cómo ponerlo en marcha en un equipo de desarrollo de software, inteligencia artificial o analitica.

Adicionalmente se pretende presentar las cadencias de Kanban y brevemente presentarlas dependiendo del nivel de maduréz de la organización de acuerdo a KMM (Kanban Maturity Model)



Speakers

Friday November 13, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 05
  Equipos y Coaching

18:00 GMT-05

Diversidad en el mundo ágil: ¿Cómo hicimos VISIBLES?
Mujeres agilistas creamos un evento llamado VISIBLES, y queremos contar el proceso de elaboración y los resultados
Más información: https://visibles.online/


https://www.youtube.com/channel/UCgy_dOEwdnWiPi0sRd0G18Q

Speakers
avatar for María Thompson

María Thompson

Fuerza Tres
avatar for Rox Muñoz

Rox Muñoz

Catalizadora de Equipos, Agile Coach Independiente
¡Me encanta estar en la comunidad ágil! Feliz de estar por acá, compartiendo y aprendiendo :)


Friday November 13, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 03
  Liderazgo y Cultura

18:00 GMT-05

Proyecto Nahual: Cultura Nahualera
"Nahual es un proyecto social y voluntario que capacita de forma gratuita a personas de sectores más vulnerados, con el objetivo de brindarles una oportunidad de mejora laboral. De esta manera generamos impacto en la industria del software  y en el sector educativo, promoviendo, además la formación académica de futuros profesionales."

DINÁMICA
Presentación sobre el propósito y la historia de Proyecto Nahual, y como desde el 2006 el proyecto fue creciendo y manteniendo una cultura muy homogénea, a pesar de estar completamente basada en esfuerzo voluntario.

Queremos compartir aprendizajes y desafíos de liderazgo, compromiso y motivación en un proyecto social, voluntariado y horizontal. Cómo nos adaptamos a diferentes escenarios, y cómo va variando el equipo principal y cómo navegamos el crecimiento general y en alcance regional.

Speakers
avatar for Martin Salias

Martin Salias

Facilitador, Kleer
Lleva más de 30 años dedicado a la construcción de software y coordinación de equipos de trabajo, participando en proyectos a lo largo de América, Australia y Europa, para organizaciones tan variadas como las Naciones Unidas o Microsoft Corp. Es Facilitador en Kleer, y voluntario... Read More →
avatar for Warmi Guercio

Warmi Guercio

Scrum Master, Nahual



Friday November 13, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 04
  Liderazgo y Cultura

18:00 GMT-05

Structural Agility: Cómo la estructura habilita el flujo de valor y la adaptabilidad
Business Agility requiere de una estructura organizacional que habilite el flujo de información y valor, y que se adapte sin disrupción para aprovechar las nuevas oportunidades.

Durante la sesión revisaremos:
- Qué es Agilidad Estructural y por qué es importante.
- Principios base de la agilidad estructural.
- Prácticas para diseñar e implementar una estructura ágil.
- Varios casos reales.

Speakers
avatar for Angel Nuñez

Angel Nuñez

Consultor, Ment
Consultor en agilidad, enfocado en co-crear organizaciones más adaptables que generen mayor valor a sus clientes y colaboradores, replanteando estructuras organizacionales, optimizando flujos de valor, sosteniendo programas de mejora continua, cultivando contextos de cambio cultural... Read More →


Friday November 13, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 10
  Organizaciones Ágiles

18:00 GMT-05

Un Centro de Aprendizaje Agil en Buenos Aires
Como funciona el primer Centro de Aprendizaje Agil de Argentina en medio de la pandemia. Desafíos de llevar la agilidad al universo del aprendizaje con niños y niñas de 6 a 12 años.



Speakers
avatar for German Doin

German Doin

Founder & Film Director, Proyecto C
Since 2009 I have dedicated myself to researching and disseminating alternative forms of learning and education in Latin America. After La Educación Prohibida, I collaborated with the emergence of educational spaces and build educational transformation networks throughout the region... Read More →


Friday November 13, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 09
  Organizaciones Ágiles

18:00 GMT-05

Equipo de Producto: ¿Cesares o científicos? ¿El equipo necesita al PO? Customer Proximity
¿CESARES o CIENTÍFICOS? 

*Customer Proximity en LeSS, Viktor Grgic *
Tomar decisiones basados en evidencia vs HiPPO

- ¿Qué tan lejos están los equipos del cliente?
- ¿El equipo necesita un Product Owner?
- ¿Cómo evitar caer en el ciclo de la muerte del Producto?
- ¿Cómo obtener información valiosa a través de ciclos de feedback frecuente y ROI temprano?
- ¿Cómo Priorizar y Clarificar con evidencia?

Importante: En este horario se recomienda fuertemente venir preparado con tu bebida favorita (Vino/cerveza/Gin...agua jejeje)

Speakers
avatar for Hernan Dos Santos

Hernan Dos Santos

Agile Coach, HACKO
Position at Company ABC.
avatar for Jorge Roldan

Jorge Roldan

Agente de cambio, Kubadili



Friday November 13, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 02
  Producto y Clientes

18:00 GMT-05

Getting Started with Product Operations
What is product operations and why is everyone so excited about it?

How do you know your product strategy is working? How do your product teams get the data they need to set success metrics, or know if they are on the right path? Product Operations surrounds the product and development teams with the support needed to make the best decisions and move forward.



Speakers
avatar for Denise Tilles

Denise Tilles

VP Product, Produx Labs


Friday November 13, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 01
  Producto y Clientes

18:00 GMT-05

Eliminando desperdicios en el desarrollo de software
Se entiende por “desperdicio” a cualquier actividad que consuma recursos pero que no agrega ningún valor, según la percepción del cliente.

El desarrollo de software Lean está inspirado en Lean Manufacturing y Toyota Production Systems, donde se encuentran definidos los 7 desperdicios de la fabricación, y es a partir de ellos que se adopto los 7 desperdicios del desarrollo de software, con los cuales se tiene el propósito de descubrirlos y eliminarlos para reducir costos y hacer que los productos sean más efectivos.

En la presente charla se dará a conocer las características de estos desperdicios, así como, indicar algunas recomendaciones para reducirlos.

Speakers
avatar for Marco Avendaño

Marco Avendaño

Agile - Lean Practitioner
Ingeniero de Sistemas con experiencia en el diseño y desarrollo de productos digitales. Se encuentra en constante aprendizaje y puesta en práctica de los valores, principios y prácticas ágiles, lo cual le ha permitido participar en procesos de transformación organizacional y... Read More →



Friday November 13, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 07
  Software Crafters

18:00 GMT-05

Mind the gap: achicando la grieta entre el front y back
Estos dos mundos que parecen separados por un abismo tienen mucho más en común de lo que aparentan. La sesión es un breve recorrido por la historia de cómo evolucionó el equipo de desarrollo de pedidos ya durante 11 años y los problemas que se encontraron para poder escalar los equipos de front end. Al final del recorrido vemos cómo una arquitectura de microservicios Mobile y Web nos permitieron escalar entregando valor y calidad a nuestros usuarios.

Speakers
avatar for Marcos Daniel Navarro

Marcos Daniel Navarro

Principal Engineer, PedidosYa
Marcos Daniel Navarro es Principal Engineer de la tribu de Wallet en PedidosYa, junto con su equipo están desarrollando el nuevo ecosistema Fintech con una mentalidad Lean, enfocándose en la experiencia del usuario y su seguridad. Con más de 18 años de experiencia en distintas... Read More →



Friday November 13, 2020 18:00 - 18:45 GMT-05
Sala 08
  Software Crafters

19:00 GMT-05

#Todo lo que nunca quisite saber sobre Disciplined Agile y por eso no lo preguntaste
Disciplined Agile es un enfoque ágil diferente. Desarrollado por Scott Ambler y Mark Lines en 2011, pasó de llamarse DAD (Disciplined Agile Delivery) y considerarse un framework, a sintetizarse en DA y considerarse un toolkit o conjunto de herramientas.

La idea de crear este framework/toolkit fue la necesidad de ofrecer un enfoque flexible para aplicar Agile en las organizaciones.

El toolkit de Disciplined Agile, ofrece herramientas y guías para elegir la opción que mejor se adapte a las necesidades particulares de una organización y propone poder elegir el WoW (Way of Working)

En 2019 DA pasó a formar parte del PMI.

En esta sesión vamos a hacer una descripción rápida e introductoria de unos 15 o 20 minutos.
Después la sesión se divide en 4 grupos o más (dependiendo de los participantes) que van a tener que resolver un caso siguiendo lineamientos de DA, durante otros 15 o 20 minutos.
La última parte de la sesión (que seguramente se extienda a una hora) va a ser una discusión abierta sobre como cada grupo resolvió el caso, comparando las elecciones que cada grupo hace.

Speakers
avatar for Edgardo Sergio Safranchik

Edgardo Sergio Safranchik

PMO Manager, Grupo MSA
I am passionate about project management, mainly projects related to innovative technologies. I participated in many projects, mainly technology-related, in companies like IBM, Aluar (aluminum production) or Clarin (newspapers, ads and digital media). In the last years, I managed... Read More →
avatar for Marcelo Espejo

Marcelo Espejo

Sr. Project Manager, Technisys
Muchos años de Project Manager, coptado por la agilidad desde hace más de 10. Me veo como un agilista pragmático y agnóstico.Interesado en Business Agility ysoy uno de los champions de Disciplined Agile en Argentina.


Friday November 13, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 05
  Equipos y Coaching

19:00 GMT-05

¡Agilidad desde nuestro Ser!
¿Qué significa la Agilidad para nosotros? ¿Para qué queremos ser ágiles? ¿Cómo se integra esta Agilidad con nuestro Ser? Cada cosa que hacemos en nuestra vida, sale mejor si estamos motivados, si estamos conectados con nuestros valores y enfocados por completo en lo que queremos hacer lo vale. Las Herramientas que nos propone la Agilidad no son la excepción, te invito a que exploremos juntos su espíritu y los valores para poder utilizarlas en su máxima expresión...
No hay que tener ningún tipo de experiencia previa para participar!!! Solo ganas y compromiso de estar presentes!!! Los espero!!! Muchas gracias!!!


Friday November 13, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 06
  Equipos y Coaching

19:00 GMT-05

Agile Coaching y Cultura
Agie Coaching & Cultura 
  • Hasta 2023, el 90 % de las iniciativas de DevOps no cumplirá plenamente las expectativas debido a las limitaciones de los enfoques utilizados por el #liderazgo, y no por razones técnicas. - Gartner, Inc
  • 75% de los equipos interdisciplinarios son disfuncionales. - Harvard Business Review
Cuando escuchamos temas de cultura podemos relacionarlo inmediatamente con países , sin embargo los grupos culturales pueden ser de diferentes tipos ,  como por ejemplo intergeneracional, el que conforman los profesionales de diversas ramas (ingenieros, administradores, enfermeras, etc.) en las distintas áreas o departamentos/areas de una organización, o el conformado por las personas que comparten un origen geográfico, etc.
Para trabajar con equipos es importante integrar la dimensión de la cultura , entendiendo que cada miembro , equipo o área con las que interactuamos tiene su propia cultura dentro de una organización y en muchos casos generan sub culturas, cuando creamos equipos interdepartamentales (Celulas , Squads, Mesas Agiles o equipos DevOps) encontramos el gran reto de poder evaluar culturas , descubrir nuevas opciones culturales , zanjar brechas , establecer la visión de una cultura deseada y apalancar la diversidad culturar de un equipo ágil.

En esta sesion revisaremos niveles de cultura en una organizacion , integraremos la dimension de cultura , marcos de referencia y herramientas.

Bienvenidos.
www.linkedin.com/in/carloschavezvillafuerte

Speakers
avatar for Carlos Chavez Villafuerte

Carlos Chavez Villafuerte

TSOFT Global | DASA
DASA Ambassador, DevOps & Agile Transformation Coach , Gerente Regional de DevOps y Agilidad en TSOFT Global , embajador de la DevOps Agile Skills Association (DASA) para Latinoamérica.



Friday November 13, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 03
  Liderazgo y Cultura

19:00 GMT-05

Herramientas sistémicas para enfocar tu meta
Existen múltiples herramientas sistémicas que pueden promover a los equipos y a sus líderes a encontrar soluciones en el camino a la meta que se proponen.

Si sos valiente y te gusta experimentar nuevas herramientas te propongo te sumes a este espacio seguro que diseñe para Agiles 2020. Sólo necesitas conectar con un desafío actual que estés liderando de manera profesional y estar disponible para mirar alternativas posibles que salen del si y del no, que integran nuevas posibilidades y te conectan con soluciones concretas para llegar a la meta.

Speakers
avatar for Ileana Lopez

Ileana Lopez

Agile Coach, Baufest
Facilito espacios de creación y acuerdos con foco en el desarrollo proyectos de articulación. Me inspiran los procesos de transformación cultural en las organizaciones y he fortalecido mi experiencia en el ámbito público, privado y de las organizaciones de la sociedad civil.Soy... Read More →



Friday November 13, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 04
  Liderazgo y Cultura

19:00 GMT-05

Alineanado la estrategia del negocio mediante OKRs y SAFe
En esta ponencia hablo sobre mi experiencia en frameworks de escalado como SAFe o el de Spotify (Tribes) utilizando la potencia de los OKR's como herramienta de modelo de gestión, con esta herramienta buscamos alinear la estrategia del negocio de manera vertical y horizontal para una organización que está en un proceso de transformación. Independientemente del framework, los OKRs nos permiten alienar a la organización hacia objetivos retadores. En esta ponencia nos alejamos un poco de la propuesta criticada de la predictibilidad de SAFe y orientamos los PI's hacia objetivos concretos con impacto directo hacia el negocio.

Speakers
avatar for Vladimir Baglietto G.

Vladimir Baglietto G.

Lean-Agile Consultant, NTT DATA Europe & LATAM
Ayudo a los equipos y organizaciones en su transformación ágil con la finalidad de adaptarse a los entornos cambiantes de negocio.Amplia experiencia en la implementación y adopción de marcos ágiles de escalamiento como Nexus, SAFe, Tribes & Squads, así como Modelos Operativos... Read More →


Friday November 13, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 09
  Organizaciones Ágiles

19:00 GMT-05

La Revolución del Learning Agility
Debido a la situación actual, acelerada por la pandemia, el RESKILLING y el LEARNING AGILITY se transformaron en una urgencia para las organizaciones.

Los expertos indican que la automatización eliminará 75 millones de empleos para 2025, pero creará 130 millones de nuevas funciones. Este escenario nos muestra que tenemos que aprender mucho y rápido. La agilidad enfocada en learning puede ayudarnos a convertir nuestras organizaciones en hubs de aprendizaje acelerado.

Las áreas de People tienen el doble desafío de reinventarse para acompañar la reinvención de las personas de la organización.

Pero, para que el reskilling sea una realidad, no podemos seguir utilizando las mismas metodologías de aprendizaje de hace 15 años. No podemos enseñar igual, y eso incluye contenidos, dispositivos, formatos, mindset, trayectorias y roles…

Se viene una revolución de learning. Una revolución del aprendizaje ágil dentro de las organizaciones.

Te proponemos un viaje, para qué puedas llevarte una bitácora viva de herramientas para convertir tu equipo, tu área o tu organización, en espacios de aprendizaje ágil centrados en las personas y enfocados en la potencialidad.

Speakers
avatar for Roi Benitez

Roi Benitez

Learning Agility, Systems Thinking & Digital Culture Consultant
Conferencista, oradora Tedx, consultora y referente en materia de learning agility, el lado humano de la transformación digital y el trabajo del futuro.Tengo más de 10 años de experiencia en el diseño de estrategias y sistemas de aprendizaje en el sector público, social, industrial... Read More →
avatar for María Cecilia del Valle

María Cecilia del Valle

Founder, The Breaking Lab
Soy especialista en aprendizaje organizacional y HR desde una mirada ágil, innovadora y sistémica. Ayudo a las organizaciones a acelerar la transformación del negocio a través del diseño de culturas y sistemas de aprendizaje ágiles y empáticos.Actualmente, soy Founder de The... Read More →


Friday November 13, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 10
  Organizaciones Ágiles

19:00 GMT-05

El primer paso para ser Design Thinker: Empatía
Todos nos dicen que debemos poner al cliente en el centro o salir a hablar con él, pero ¿qué significa esto realmente?

¿Por qué "hablar" con ellos cuando realmente deberíamos "escucharlos"? ¿Cómo podemos crear ese puente de empatía para obtener esa información valiosa que estamos buscando?

No solo se trata de “hacer” el proceso, sino de incorporar los mindsets y convertirte en “Design Thinker” capaz de abordar los desafíos diarios con los lentes del pensamiento de diseño.

En esta charla presentaremos qué es Design Thinking, sus etapas, principios y mentalidades. Y sobre todo, profundizaremos en la etapa de Empatía con algunas herramientas prácticas para aprender a escuchar realmente lo que nuestros usuarios necesitan y lo que tienen que decir.

Speakers
avatar for Celeste Benavides

Celeste Benavides

Agile Coach, Inspirit
Profesional de la agilidad con más de 10 años de carrera, vinculada a la implementación real en contextos de transformación digital. Desde sus inicios ha estado vinculada a Comunicaciones, Creatividad y Marketing, implementando agilidad en entornos de trabajo en Chile y el extranjero... Read More →



Friday November 13, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 01
  Producto y Clientes

19:00 GMT-05

¿Por qué nos aventuramos al Dual-Track Scrum? Y cómo unificamos UX y desarrollo para generar productos de calidad
El Dual-track es un marco de trabajo ágil que busca alinear de manera eficiente el track de discovery y delivery para potenciar la creación de un producto centrado en la entrega de valor, especialmente en empresas que recién están abordando el uso de Scrum y quieren integrar UX de forma natural en sus proceso. En esta sesión te contamos como hemos vivido esa adaptación y como hemos superado los desafíos de usar este marco de trabajo en el mercado de Chile para generar productos de calidad que contemplan una visión de cliente.

Speakers
avatar for Gabriel Jesús Escobar Ascanio

Gabriel Jesús Escobar Ascanio

Agile Coach, Kunder SPA
Agile Coach y Scrum master (con backgound en desarrollo de software, certificaciones en Scrum.org y management 3.0) con amplia experiencia ayudando a equipos a mejorar sus habilidades en el desarrollo ágil. Mi mayor motivación es poder ayudar a diversos equipos y colaborar con clientes... Read More →
avatar for Francisca Paz Neira Ribes

Francisca Paz Neira Ribes

Product Designer, Kunder
Diseñadora Integral con mayor experiencia en UX/UI en busca de ser UX Strategist.Sacar adelante una idea conlleva la articulación de varias áreas de manera simultánea, especialmente la relación entre producto/mercado/usuario. Aprender la forma de entregar valor generando una... Read More →


Friday November 13, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 02
  Producto y Clientes

19:00 GMT-05

5 Best Practices de Ingeniería de Software Agile
La implementación de buenas prácticas para el desarrollo de software agiles, son una compilación de métodos o técnicas que permiten llevar a cabo de manera óptima el conjunto de actividades que comprenden el desarrollo de un sistema de información desde el punto de vista técnico. En el campo de desarrollo de software agile, estas prácticas son empleadas con el fin de disminuir la cantidad de bugs, re-trabajo en cuanto ambientes: desarrollo, pruebas y producción, así como la incorporación de algunas prácticas de DevOps y SaFe.



Friday November 13, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 07
  Software Crafters

19:00 GMT-05

Especificación con ejemplos: vamos a ¡¡codear!! un Use Case con ATDD
Vamos a mirar 2 slides para entender la idea de Especificación con ejemplos, luego tomaremos una historia de usuario simple y a codear!!!

La idea es dedicar 30-35 minutos para construir hasta donde lleguemos software a partir de algunos escenarios de uso de una funcionalidad simple e ir construyendo con TDD y especificación con ejemplo. Me gustaría que vayamos entre todos desafiando el diseño y construyendo en forma colaborativa.Vamos a hablar de clean code, tdd. Usaré cucumber y java, pero no es necesario conocer estas tecnologías para sumarse
Nivel de audiencia, aplica a todo tipo, tanto de experiencia como de perfiles.

Speakers
avatar for Sebastián Ismael

Sebastián Ismael

Desarrollador, Etermax



Friday November 13, 2020 19:00 - 19:45 GMT-05
Sala 08
  Software Crafters

20:00 GMT-05

Elección de sede - Ágiles 2021
Elección de la sede de Ágiles 2021

Speakers
avatar for Jorge Roldan

Jorge Roldan

Agente de cambio, Kubadili
avatar for Ani Angelini

Ani Angelini

Enterprise Agile Coach, Globant


Friday November 13, 2020 20:00 - 20:45 GMT-05
Salón Principal
 
Saturday, November 14
 

09:00 GMT-05

Desconferencia - Marketplace
Speakers
avatar for Diego Virgolini

Diego Virgolini

Agile Coach, Naranja X
Agile Coach | Facilitator | TrainerSoy un apasionado en la agilidad, encuentro en sus valores la alineación perfecta con mi propósito.Soy de los que piensan primero en las personas siempre, y disfruto mucho acompañándolas a transitar e impulsar el cambio cultural en las organizaciones.Soy... Read More →
avatar for Ani Angelini

Ani Angelini

Enterprise Agile Coach, Globant


Saturday November 14, 2020 09:00 - 10:30 GMT-05
Salón Principal

11:00 GMT-05

Resumen de introducción a XP: Spoiler ¡Es sobre personas!
Esta sesión consta de un resumen de la charla de las sesiones previas al evento sobre qué es XP (Extreme Programming), las ideas detrás de ello, las prácticas principales y cómo ayudan en la creación de software.
La evolución de los conceptos y su relación con el Manifiesto para el Desarrollo Ágil de Software.
La idea es que sea un conversartorio fluido!

Speakers
avatar for Daniel Antonio Núñez Carhuayo

Daniel Antonio Núñez Carhuayo

Agile XPer Coach & Software Architect, BCP
Best people's making good software and I want to help Agile XPer Coach y Arquitecto de Software en el Banco de Crédito del Perú, 18 años en la industria/mundo del software/sistemas/computación/informática, buscando siempre la mejor forma de crear el software. Participado en... Read More →



Saturday November 14, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 08
  Equipos y Coaching

11:00 GMT-05

Skills Set para un MindSet Agil
Compartiremos nuestra mirada y experiencia de como se complementan el corazón de la agilidad con el Modelo de Gestión Ontológica con el fin de apoyar la transformación cultural de las empresas desarrollando habilidades de gestión para SER ágiles.


Saturday November 14, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 02
  Equipos y Coaching

11:00 GMT-05

¿El Product Owner no transmite visibilidad del producto al equipo?
¿El PO tiene dificultades para transmitir la visión del producto? ¿El proyecto comenzó con un PO que no se había desenvuelto anteriormente en ese rol?
Estas problemáticas suceden con frecuencia en muchas organizaciones, siendo fundamental que el equipo de desarrollo conozca la visión del producto y las pueda ver reflejadas en historias de usuario.
Los invito para compartirles algunas herramientas que permitirán generar una dinámica entre el PO, Scrum Master y equipo de Desarrollo, facilitando esa transmisión de visión del producto y el abordaje de tareas para llegar a la instancia de planificación de la mejor manera. Recordemos que siempre ponemos foco en la colaboración, por lo cual, el equipo de desarrollo debe estar involucrado para asegurar un correcto entendimiento de la visión del producto. Te espero!

Speakers
avatar for MATIAS DRUDI

MATIAS DRUDI

Scrum Master, Simtlix SRL
Agile Methodologies and Experiences!!


Saturday November 14, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 06
  Equipos y Coaching

11:00 GMT-05

Agilidad en la Educación Superior - Resultados en la UTEM Chile
Durante algunos años había notado que la mayoría de las personas que iba conociendo se habían acercado a la agilidad en ambientes laborales o similares y ninguno había recibido alguna especie de formación desde la educación superior (en la universidad por ejemplo) fue así que me puse como desafío firmar jóvenes profesionales con un Mindset ágil y parti un camino como docente este 2020 en la Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile, formando en el primer semestre a 20 alumnos que vivieron los principios de la agilidad moderna, ejercitaron usando Kanban y finalmente ayudando a varias Pymes del país, que mediante el uso de Scrum, lograron aumentar las ventas de cada una en el doble en tan solo 2 o 3 sprints de 2 semanas.

Quieres saber cómo lograron estos estudiantes estos resultados y además aprender Scrum a la vez en tan poco tiempo? Te invito a que revisemos el camino de aprendizaje que recorrimos juntos y que me des tu feedback para mejorar aún más


Saturday November 14, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 01
  Liderazgo y Cultura

11:00 GMT-05

Líderes 4.0 en un Mundo 4.0
La cuarta revolución industrial hoy exige nuevos roles, nuevas capacidades, nuevas tecnologías disruptivas, nuevas formas de apropiar la tecnología, abrazar la incertidumbre, la evolución del ser y el ecosistema.
Conoceremos el nuevo líder que emerge, juntos identificaremos los comportamientos a cultivar para que pueda florecer la cultura 4.0 e identificaremos los valores en que nos debemos enfocar para generar nuevas formas de liderar a las personas, equipos y organización para el desarrollo de productos, software o servicios de Valor.

Speakers
avatar for Rose Mery Restrepo Velez

Rose Mery Restrepo Velez

Agile Leadership Enhancer, Grupo EPM
Rose, Agilista colombiana cuya misión es apoyar a las personas en su transformación personal para hacer realidad sus sueños y ser partícipe como agente de cambio en las organizaciones para lograr una transformación innovadora y de valor.La motivación de Rose es generar espacios... Read More →



Saturday November 14, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 09
  Liderazgo y Cultura

11:00 GMT-05

Ganamos, perdimos, igual aprendimos: Experiencia Kubadili 2020
Celebrar los aprendizajes de este durísimo 2020 con organizaciones y coaches que han acompañado a organizaciones sociales y gobierno en sus transformaciones.

Speakers
avatar for Majo Greloni

Majo Greloni

Dirección Ejecutiva, Kubadili


Saturday November 14, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 11
  Organizaciones Ágiles

11:00 GMT-05

Co-creamos la retro de ágiles 2020
Les invitamos a co-crear la retro final del ágiles 2020!

Speakers
avatar for Florencia Rossy

Florencia Rossy

Agile Coach, ...
avatar for Jorge Roldan

Jorge Roldan

Agente de cambio, Kubadili
avatar for Ani Angelini

Ani Angelini

Enterprise Agile Coach, Globant


Saturday November 14, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 04
  Otras Temáticas

11:00 GMT-05

Casos Reales: El Product Owner en la organización (el problema y las soluciones)
De la sesión sobre "Gestión de Product vs Product Owner" analizamos una situación por la que pasa un Product Owner con el objetivo de identificar el/los problemas y proponer las posibles soluciones. Por tiempo, no alcanzó a conversar sobre otros casos. Por ello, propongo realizar una sesión práctica al respecto sobre escenarios vivenciales del Product Owner para desde diferentes miradas podamos ver el problema y las posibles de soluciones.

Speakers
avatar for Johana Chuquino

Johana Chuquino

Business Agility Consultant, Agile Wise


Saturday November 14, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 03
  Producto y Clientes

11:00 GMT-05

Academia pública de craftmanship - la ventaja competitiva que nuestra región no está aprovechando
Lxs que tuvimos la suerte de conocer cómo se desarrolla el software que usamos todos los días conocemos una realidad inquietante: la gran mayoría de lxs desarrolladores carece del conocimiento, la práctica y la conciencia necesaria para hacerlo de manera profesional.
A diferencia de la agilidad organizacional, más sencilla de entender y pervertir, el software craftmanship no logra escapar del nicho. En un mundo que, para bien o para mal, no para de pedir más y más software, nuestra región podría aprovechar esta carencia de alcance mundial. ¿Y si creamos una carrera/academia/algo (¿estatal?¿gratuita?) que forme grandes cantidades de desarrolladorxs en serio? En vez de seguir martillando contra el oxidado tornillo universitario, creo que es hora de probar con una semilla.
Convocamos a pensar y discutir, para eventualmente preparar alguna propuesta formal y, para variar, ver qué pasa.

Speakers
avatar for Diego Fontdevila

Diego Fontdevila

Desarrollador, Grupo Esfera SA
Tiene más de 20 años de experiencia en desarrollo de software. Ha trabajado en la industria financiera y de servicios, como desarrollador y arquitecto, principalmente en proyectos de aplicaciones internet y arquitecturas orientadas a servicios. En 2005 fundó Grupo Esfera, dedicada... Read More →
AC

Alan Cyment

Certified Scrum Trainer y agente de cambio, liqueed


Saturday November 14, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 10
  Software Crafters

11:00 GMT-05

Cómo adquirir la habilidad de TDD... vale la pena... hay demanda laboral y profesional
En la sesión vamos a analizar la demanda que tiene la habilidad en el mercado impulsada por tres factores clave: La calidad, devops y la deuda técnica. Después propondremos una ruta "auto-didacta" y finalmente un modelo estructurado.

Speakers
avatar for Francisco Vaca

Francisco Vaca

CIO, 3door
¿Cómo se forma a un project manager? ... esa era mi pregunta de hace 10 años... ahora mis preguntas son: ¿Cómo se desarrolla a un Product Owner?, ¿A un Scrum Master?, ¿Equipo de desarrollo?. Por que ser ágil implica desprender muchos paradigmas algunos simples otros muy complejos... Read More →


Saturday November 14, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 05
  Software Crafters

11:00 GMT-05

Microservicios: una arquitectura para dar valor al negocio
En esta charla les quiero platicar que son los microservicios y por qué es importante considerarlos en una empresa que quiere dar valor a sus clientes, todo esto super digerible, veremos algunos diagramas y no vamos a codificar.

Speakers

Saturday November 14, 2020 11:00 - 11:45 GMT-05
Sala 07
  Software Crafters

12:00 GMT-05

Navegando en la ambigüedad de equipos distribuidos
Ambigüedad es la nueva normalidad. Todos somos ciegos, intentando identificar al elefante.

Enfrentar la incertidumbre puede ser frustrante para cualquiera, muchas culturas tratan la incertidumbre de manera diferente, pero el lado cultural de la incertidumbre es casi nada en comparación con el efecto general de la ambigüedad en los equipos distribuidos.

Nuestra propia experiencia nos dice que la gestión de la ambigüedad en equipos remotos es esencial y continua. Y que la forma más fácil de salir de la ambigüedad es tener curiosidad. De eso se trata este conversatorio. No se trata de "la verdad" o "saber la respuesta", sino de deleitarse con la pregunta:
¿cómo sabes cuando estás en lo profundo del bosque sin mapa y navegando con ambigüedad?

Speakers
avatar for Sol Ariaca

Sol Ariaca

Scrum Master & Agile Coach, W3 IT SOLUTIONS
MG

Maria Gabriela Leegstra

Product Owner Manager, Accenture
avatar for Javier Kummer

Javier Kummer

ScrumMaster, Everis - NTTData group


Saturday November 14, 2020 12:00 - 12:45 GMT-05
Sala 06
  Equipos y Coaching

12:00 GMT-05

Técnicas de Estimación en Equipos Ágiles
Una sesión para explicar las siguientes técnicas de estimación (dinámicas, sus ventajas/desventajas, etc.):

- Planning Poker
- Affinity Grouping
- Bucket System
- Dot Voting
- NoEstimates

Speakers
avatar for Iuri Ialtanskii

Iuri Ialtanskii

Lead Scrum Master, Accenture
Proactive leader with 9+ years of experience in Technology sectorAreas of expertise: Agile, Data Analytics (BI/DWH), DevOps, FinTech, Project/Program ManagementProfessional Scrum Master I/IICertified SAFe® 5 Program ConsultantMicrosoft Certified: DevOps Engineer ExpertITIL®, PRINCE2... Read More →



Saturday November 14, 2020 12:00 - 12:45 GMT-05
Sala 03
  Equipos y Coaching

12:00 GMT-05

Yo he sido el mayor impedimento para el desarrollo de mis equipos. Integrando Polos Opuestos: Respuestas vs Preguntas
Uno de mis aprendizajes más fuertes durante mi carrera como agilista fue despues de asistir al Agile Coaching Bootcamp de Lyssa Adkins, en el cual vi por primera vez una sesion de coaching profesional, y como Lyssa no dio ninguna respuesta a la persona que tenia al frente, quien tenia una inquietud bien fuerte en ese momento, y sin embargo después de esa sesión salió con nuevas posibilidades que no estaban disponibles para él.

Al retorno me cuestione muchas cosas y la forma en que esta haciendo mi propia consultoría ágil. Me pregunte ¿Qué pasaría si el día de mañana dejo esta consultoría? ¿qué pasa si el líder que estaba acompañando lo cambian después que me he ido? Si bien durante ese tiempo había aprendido mucho, ser mejor trainer, mentor, facilitador, resolver problemas, lograr resultados en los equipos, me respondí que si me iba potencialmente todo el esfuerzo que había hecho a hasta ese momento podía potencialmente resetearse, casi casi todo ese esfuerzo hubiera sido en vano.

Y eso me llevo a una nueva pregunta ¿Qué significa transformar una organización, un equipo? ¿Es que yo sea siempre el que resuelve los problemas, el que da las repuestas? Y me dije que no, que lo que para mi realmente significaba una organización transformada es que la organización quien tiene nuevas capacidades para tomar mejores decisiones, no porque yo se lo diga, sino porque lo ve, porque la decisión es suya. Solo ahí me sentiría tranquilo al dejar una organización sabiendo que pueden tomar decisiones mejor o igual que si yo estuviera ahí.

En esta sesión te invito a explorar este desafío a través de dos polos opuestos: Dar Respuestas vs Dar Preguntas y como integrar ambas polos nos habilita desarrollar equipos y líderes autónomos que nos habiliten una transformación sostenible.

Bonus Track: Para explorar estas polaridades utilizaremos Polarity Mapping y aprenderemos a usarla como tecnica para integrar polaridades.

Speakers
avatar for Diego A. Gil

Diego A. Gil

Agile Coach Chapter Lead, Rimac Seguros
Agile & Org Development Consultant, with 10+ years of experience software development, 8+ years as an Agile practitioner and 4+ years as an Agile & Org Development Consultant.Currently Agile Coach Chapter Lead at Rimac Seguros


Saturday November 14, 2020 12:00 - 12:45 GMT-05
Sala 05
  Equipos y Coaching

12:00 GMT-05

El Poder vs. Poder
¿Te has preguntado por qué transformarse en una organización ágil es tan difícil?

Para entender realmente la dificultad que las organizaciones tienen para abandonar el modelo organizacional tradicional, uno de los temas fundamentales que hay que abordar es la forma como concebimos el poder y lo hemos experimentado durante nuestras vidas. Para ello es muy importante hacer la distinción entre el poder SOBRE otros, poder CON otros y empoderamiento.

Cuando tienes una comprensión profunda de lo que realmente está en juego en una transformación organizacional, puedes liderar o apoyar de una manera más efectiva para que ésta suceda. ¡Te espero!

Speakers
avatar for Agustín Jiménez

Agustín Jiménez

Fundador, Organizaciones Brillantes
Estudié economía en la Universidad de los Andes y descubrí el mundo del cambio hace 22 años a partir de una dura experiencia personal que me llevó a reinventarme como persona. Ese proceso de transformación me abrió las puertas de una vida con propósito, mucho más plena y... Read More →



Saturday November 14, 2020 12:00 - 12:45 GMT-05
Sala 07
  Liderazgo y Cultura

12:00 GMT-05

¿Ownership o Empoderamiento? ¿El huevo o la Gallina?
El objetivo es debatir sobre estas preguntas que me resultaron interesantes al escuchar la frase "Debemos trabajar el ownership de los colaboradores, antes que empoderarlos" Voy a facilitar un debate sobre esta temática pero además compartirles una herramienta que me sirvió en este camino de trabajar el empoderamiento... o el ownership, o el empoderamiento (...)
Te invito a lo que juntos lo debatamos!

Speakers
avatar for María Florencia Ruiz

María Florencia Ruiz

Agile Coach, Independiente


Saturday November 14, 2020 12:00 - 12:45 GMT-05
Sala 02
  Liderazgo y Cultura

12:00 GMT-05

Conversaciones sobre Humo Ágil
Queremos invitar a los miembros de la comunidad Ágil que están presentes en el Ágiles 2020 a una sesión de reflexión y mejora sobre lo que llamamos “humo ágil”

La idea es descubrir valores, prácticas y recomendaciones que puedan ayudar a cualquier persona a detectar, evitar o minimizar el humo ágil

Desde hace un tiempo ya la Agilidad está de moda y se transformó en un buen negocio, estas dos cosas no vienen solas, viene con humo.

¿Qué es humo? Cualquier acción en donde alguien presenta, vende o publicita un producto o servicio o conocimiento relacionado a la agilidad de una manera engañosa, sin decir la verdad (de manera consciente o inconsciente) o utilizando información falsa o manipulada.

El humo ágil toma formas como:
  • Certificaciones que difícilmente certifican lo que dicen certificar
  • Consultoras vendiendo transformaciones ágiles en tiempos totalmente ridículos
  • Consultoras vendiendo transformaciones ágiles :-)
  • Casos de éxito de transformaciones ágiles basadas en outputs pero sin ningún outcome.
  • Scrum Masters, Agile Coaches, Enterprise Agile Coaches, Agility Enablers...Jedi Knights...con mucha teoría (con suerte) y poco y nada de experiencia.
  • Promesas de grandes mejoras de productividad sin ninguna evidencia que lo sustente.

Por supuesto, nosotros no somos la única comunidad que tiene humo, podemos encontrar humo en cualquier práctica o profesión que sea popular, pero nosotros somos la comunidad ágil, en teoría tenemos una gran capacidad de reflexión y mejora. ¿A lo mejor podemos hacer algo distinto?

Creemos que el humo ágil está dañando al movimiento ágil, algunas personas empiezan a ver a todos los entusiastas o practicantes de la agilidad como vendedores de humo y eso no nos gusta.

En este sesión vamos a facilitar una conversación sobre el humo, trabajando de manera colaborativa para detectar los orígenes del humo y buscando formas de evitarlo, combatirlo o minimizarlo.

Esta sesión NO es un lugar para venir a llorar sobre el humo ágil, es un lugar para reflexionar y tratar de hacer algo al respecto. No nos gustan las sesiones en donde el speaker solamente lista un montón de anti patrones sin buscar soluciones. Agile es sobre reflexionar y mejorar, no sobre llorar y quejarse.

Esta sesión NO es un lugar para apuntar dedos y acusar a personas de vender humo, creemos que ese tipo de cacería de brujas no aporta nada a la conversacion.

Speakers
avatar for Diego Fontdevila

Diego Fontdevila

Desarrollador, Grupo Esfera SA
Tiene más de 20 años de experiencia en desarrollo de software. Ha trabajado en la industria financiera y de servicios, como desarrollador y arquitecto, principalmente en proyectos de aplicaciones internet y arquitecturas orientadas a servicios. En 2005 fundó Grupo Esfera, dedicada... Read More →
avatar for Andres Joaquin

Andres Joaquin

Consultor, Kleer
avatar for Vanessa Amaya

Vanessa Amaya

Agile Coach, Scrum México
Business Analyst & Agile Trainer. Team Member en Scrum México. Representante del nodo México de la Comunidad Internacional Agile Women en donde nace la iniciativa Agile Kids en 2017. Docente en el Diplomado de Ingeniería de Software ágil en la Universidad Nacional Autónoma de... Read More →


Saturday November 14, 2020 12:00 - 12:45 GMT-05
Sala 01

12:00 GMT-05

¡Kanban Pizza Game Virtual!
DESCRIPCIÓN CORTA
El juego clásico de Agile42 pero rediseñado para ambientes virtuales y a distancia. La actividad permite visualizar un proceso bastante conocido de forma sistémica, experimentar, aprender y, finalmente, aplicar mejoras en el mismo.

DINÁMICA
El juego explica de manera lúdica un sistema Kanban jugando con la elaboración de pizzas y compitiendo por equipos. El grupo se divide en equipos de 4 de 5 personas (cupo limitado) y, de acuerdo a ciertas reglas, tratan de elaborar la mayor cantidad posible de pizzas a se apeguen a un modelo previamente presentado. Se evalúa en cada ciclo la producción total, la calidad y el desperdicio. Cada equipo tiene un tiempo para planear mejoras en su proceso y aplicarlas en la siguiente ronda. El taller tiene una duración de 2hrs.

Speakers
avatar for Elohín Fuentes

Elohín Fuentes

Team Agilist., Globant
avatar for Enrique Marrodz

Enrique Marrodz

Agile Coach, Kairós DS



Saturday November 14, 2020 12:00 - 13:45 GMT-05
Sala 04
  Equipos y Coaching

13:00 GMT-05

Juego de Perfección
¿Qué es la perfección? ¿Cómo podemos buscarla como equipo?

El juego de perfección es un taller práctico y divertido donde veremos una forma concreta de darnos feedback en el equipo.

Speakers
MZ

Matías Zamorano

Agile Coach, Baufest


Saturday November 14, 2020 13:00 - 13:45 GMT-05
Sala 02
  Equipos y Coaching

13:00 GMT-05

Quiero ser agile, ¿y ahora qué?
¿Te encontraste alguna vez con alguien que no sabía nada de agilidad, le contaste y te dijo, ¡qué bueno suena eso! ? Pero a la semana quizás te lo cruzaste y nada, había leido el manifiesto, y hasta ahí había llegado.
¿Cómo se inicia una persona en agilidad? ¿Cómo da sus primeros pasos?
En este conversatorio queremos presentar algunos tips recabados en nuestro primer año de agilismo, y escuchar los que ustedes tengan para contarnos, que seguro son muchos. Así podemos irnos con un guía rápida de iniciación para no agilistas. ¡Tenemos que ser más!



Saturday November 14, 2020 13:00 - 13:45 GMT-05
Sala 05
  Equipos y Coaching

13:00 GMT-05

Casos reales: Experimentos en Red de Sucursales - Banco Galicia
Les contaremos cómo estamos extendiendo la Agilidad hacia las sucursales del Banco a través de la experimentación distribuida

Speakers
avatar for Diego Sanchez Rivera

Diego Sanchez Rivera

Owner - Agile Consultant - Professional Coach, Lateral
Soy consultor y coach en agilidad, para personas, equipos y organizaciones. Viví la agilidad desde diversos lugares (Desarrollador, SM, Agile Coach, Consultor, Diseñador de metodologías. docente, facilitador). Mi trabajo (y propósito) se enfoca en colaborar con organizaciones... Read More →
avatar for Guadalupe Gonzalez Menichelli

Guadalupe Gonzalez Menichelli

Lider de Cultura e Innovación IT, Banco Galicia
avatar for Ayelen Gonzalez Gallardo

Ayelen Gonzalez Gallardo

Gerente de Sucursal, Banco Galicia


Saturday November 14, 2020 13:00 - 13:45 GMT-05
Sala 03
  Organizaciones Ágiles

13:00 GMT-05

¿Cómo empezó el movimiento ágiles latam? Primeros eventos de la comunidad latam
Una entrevista a quienes participaron de los primeros años del movimiento, qué pensaban en ese momento, qué decisiones tuvieron que tomar.

Las conexiones que queremos abordar son:

- Reconectar con la historia para comprender que el movimiento es mucho más grande que los que están en agiles 2020.

- Replantear conversaciones actuales a la luz de la historia. (Formato de evento, intención de los eventos, diversidad, etc)

Participan del espacio:

Martín Salías
Fede Zuppa
Ingrid Astiz
Pablo Tortorella
Ale Alfonso
Diego Fontdevila
Ariel Ber
Alan Cyment
Juan Gabardini
Nico Paez

Entrevistan Lina Prato y María Thompson.

Speakers
avatar for Lina Prato

Lina Prato

Agile Coach, Grupo Esfera SA
@LinaPrato@GrupoEsfera #espirituágil@Kubadili
avatar for María Thompson

María Thompson

Fuerza Tres


Saturday November 14, 2020 13:00 - 13:45 GMT-05
Sala 01
  Otras Temáticas

14:00 GMT-05

El viaje de los equipos hacia el alto desempeño
En esta sesión conoceremos las 5 claves para que debemos tener en cuenta para potenciar nuestros equipos y acompañarlos en su camino hacia el alto desempeño.

Speakers
avatar for Adriana Patricia Frases Ramos

Adriana Patricia Frases Ramos

Agile Coach, Tuya S.A.
Agilista por convicción desde el año 2008.



Saturday November 14, 2020 14:00 - 14:45 GMT-05
Sala 01
  Equipos y Coaching

14:00 GMT-05

Estructuras Liberadoras como herramienta de coaching
Objetivo: que los participantes conozcan cómo pueden usar una estructura liberadora para llevar a cabo una sesión de coaching individual o team coaching, a través de un caso práctico.

El taller se impartirá a través de zoom y usando la funcionalidad de "breakout rooms" y está dividido en 3 partes.
- Primero haremos un breve rompehielos para que los participantes conversen sobre expectativas y necesidades sobre la temática de la sesión.
- Luego presentaremos la estructura "Ecocycle Planning" donde los participantes aprenderán a través de la práctica cómo usar esta estructura liberadora en procesos de coaching individual o para equipo
- Finalmente en plenaria los participantes compartirán aprendizajes logrados y situaciones donde podrían aplicar los conceptos/herramientas presentadas.

Speakers
avatar for Luis Martínez

Luis Martínez

Socio DIrector, Transforma Agency
Consultor en transformación organizacional, Maestria en DO. Con amplia trayectoria y experiencia en desarrollo organizacional y procesos de transformación organizacional orientados a la agilidad. Facilitador de procesos de aprendizaje, comunicación y desarrollo de equipos orientados... Read More →


Saturday November 14, 2020 14:00 - 14:45 GMT-05
Sala 04
  Equipos y Coaching

14:00 GMT-05

Usando Técnicas de Creatividad e Innovación para ser un Mejor Agile Coach
Este taller es para vos si sos Agile Coach, sin importar tu seniority. Usaremos técnicas probadas para darle espacio a la innovación, ayudándote a desafiar en forma creativa las cosas que te limitan, convirtiéndolas en posibilidades de mejora y revelando acciones concretas para impulsarte ni bien salgas del taller.

DINÁMICA
Usaremos algunas estructuras liberadoras para lograr el objetivo del taller.

Speakers
avatar for Pablo Sanchez

Pablo Sanchez

Agile Coach, Baufest
Especialista en Agilidad organizacional, innovación, liderazgo y equipos de alto desempeño. Más de 25 años de experiencia en la industria y más de 12 años en Agilidad. Licenciado en Sistemas y Computación (UCA). Estudios en Coaching Ontológico con especialización en Coaching... Read More →


Saturday November 14, 2020 14:00 - 14:45 GMT-05
Sala 02
  Equipos y Coaching

14:00 GMT-05

Canvas de transformación digital
Entendiendo el modelo Canvas como una simple y poderosa herramienta que permite organizar fácilmente el conocimiento, compartiré mi modelo canvas como herramienta para diseñar una transformación digital con múltiples elementos para que puedas explorar y llevarte armado tu propio canvas de transformación!

Fundamental: se requiere tener a mano papel y lápiz para tus notas!

Si te interesa llevar este Canvas a otro nivel, nos quedamos para el slot a continuación ¿Transformación digital o cósmica? Donde profundizaremos en una de las áreas del canvas orientando a una transformación más personal y haremos un formato conversatorio.

Les espero!
Vir

Speakers
avatar for Virginia Rosello

Virginia Rosello

Ingeniera, Ser Agil
Estas siendo ágil?


Saturday November 14, 2020 14:00 - 14:45 GMT-05
Sala 06
  Liderazgo y Cultura

14:00 GMT-05

Agile Coaching en PedidosYa - Nuestro journey hacia un nuevo modelo de trabajo
A mediados de este año comenzamos un proceso para reorganizar la manera en que trabajamos.
El desafío que tenemos es pasar de dar servicio sólo a tecnología, en un modelo de asignación permanente a las tribus, hacia un modelo en el que podamos dar servicio a todas las áreas regionales de la empresa.

Queremos contarles nuestro journey y que nos den su feedback.

Les dejamos aquí el link al miro que compartimos: https://miro.com/app/board/o9J_lffrBJI=/

Speakers
avatar for Florencia Rossy

Florencia Rossy

Agile Coach, ...
avatar for Mauricio Neira

Mauricio Neira

Agile Coach, Pedidosya


Saturday November 14, 2020 14:00 - 14:45 GMT-05
Sala 05
  Organizaciones Ágiles

14:00 GMT-05

Juegos Ágiles
El objetivo de esta sesión es pasar la agilidad por el cuerpo.
En el contexto actual donde la virtualidad ha tomado un rol protagónico, quiero compartirles algunos juegos, dinámicas, icebreakers y energizantes para que puedas utilizar en tus reuniones.
Algunos tendrán un rescate al final y otros serán simplemente para divertirnos.

Speakers
avatar for Diego Virgolini

Diego Virgolini

Agile Coach, Naranja X
Agile Coach | Facilitator | TrainerSoy un apasionado en la agilidad, encuentro en sus valores la alineación perfecta con mi propósito.Soy de los que piensan primero en las personas siempre, y disfruto mucho acompañándolas a transitar e impulsar el cambio cultural en las organizaciones.Soy... Read More →


Saturday November 14, 2020 14:00 - 14:45 GMT-05
Sala 03
  Otras Temáticas

14:00 GMT-05

Scrum mas allá del Framework
Muchos equipos Scrum se quedan solo con la "receta" de Scrum (planning, daily, Sprint review retrospectiva, etc) y no aprovechan que Scrum es mucho mas que solo la receta.
La invitación en esta sesión es compartir practicas y experiencias mucho mas allá del framework, a través de 3 momentos. El antes, a través del discovery para llegar a un backlog sano y que represente el producto correcto, el durante, a través de buenas practicas y patrones de Scrum para lograr equipos de alto rendimiento y el mas allá, a través de practicas de escalado para poder crecer en equipos Scrum sin perder productividad y sincronismo.

Speakers
avatar for Alejandro Faguaga

Alejandro Faguaga

Agile Coach, Kinetic


Saturday November 14, 2020 14:00 - 14:45 GMT-05
Sala 08
  Otras Temáticas

15:00 GMT-05

Daily Scrum: ¿Cómo facilitarla?
Durante esta presentación pretendo presentar cómo se debería facilitar una Daily según Martín Alaimo. Diferente a lo que normalmente conocemos como una Daily, pretendo dar mayor foco al rol como facilitador durante esta sesión, algunos errores en los que se puede llegar a caer, cómo evitar la monotonía, sintomas de alerta y experiencias vividas de equipos con daily de más de 20 personas.

Speakers
avatar for Jesus Orlando Martheyn Berbesi

Jesus Orlando Martheyn Berbesi

Team Agilist SR, Globant


Saturday November 14, 2020 15:00 - 15:45 GMT-05
Sala 09
  Equipos y Coaching

15:00 GMT-05

Continuación de canvas de transformación ¿digital o cósmica?
¿Transformación o evolución? ¿digital o cósmica?

¿Capté tu atención? … genial, era la idea. Tanto se ha escrito, escuchado, leído e intentado en pos de la transformación digital y cuando no logramos los resultados que deseamos tal vez empezamos a apelar a lo cósmico, ¿verdad?

¿Y a qué me refiero con cósmico? Bueno, por donde empiezo...

Como es adentro es afuera, como es en el cielo es en la tierra. La invitación es a hacernos preguntas que nos lleven a una profunda reflexión, ¿Qué hay detrás de los resultados no deseados? ¿Cuál es el futuro de las organizaciones? ¿Cómo será el futuro del trabajo? ¿Están las organizaciones preparadas para los nuevos modelos de trabajo y estilos de vida cada vez más orientados a que prime lo esencial? ¿Qué es lo esencial? ¿Cuáles son los nuevos modelos de negocios que llegan a disrumpir el mundo? ¿Qué necesita el mundo?¿La economía circular puede salvar al planeta? ¿Vamos por la contaminación del espacio? ¿Cómo me afectará? ¿Cuál es el límite de la agilidad frente a estos nuevos modelos de negocio disruptivos y basados en tecnología?

Seguiremos profundizando en elementos del canvas para que puedas llevarte mas herramientas para diseñar tu propia transformación: “sin desarrollo personal, no hay desarrollo profesional” ;)

Les espero!
Vir

Speakers
avatar for Virginia Rosello

Virginia Rosello

Ingeniera, Ser Agil
Estas siendo ágil?


Saturday November 14, 2020 15:00 - 15:45 GMT-05
Sala 06
  Liderazgo y Cultura

15:00 GMT-05

Contratos Agiles
Contratos agiles. Como generar un contrato ágil en el que proveedor y cliente queden conformes?. Hay contratos agiles estándar?.
Que tiene que tener un contrato ágil?.
Luego siempre surge la pregunta incomoda: como medir avance de la entrega del proveedor?. Story Points, cantidad de historias de acuerdo al tamaño?.
Los invito a discutir que sirve incluir dentro de un contrato ágil.

Speakers
avatar for Diego M Fernandez

Diego M Fernandez

Scrum Master, Accenture



Saturday November 14, 2020 15:00 - 15:45 GMT-05
Sala 04
  Liderazgo y Cultura

15:00 GMT-05

Cómo promover una mejor sinergía entre los equipos del negocio y talento en una transformación ágil
En un entorno ágil surgen permanentemente los desafíos en los equipos del negocio donde no siempre talento llega a tiempo y genera ese vínculo que actúa como soporte, entonces en este taller podremos descubrir en conjunto y co-creando cuáles son las mejores alternativas para abordar de una forma más efectiva y procurar conseguir esa alianza estratégica.

Será una sesión participativa donde se emplearán Estructuras Liberadoras donde se aprenderá haciendo, se experimentará y podremos equivocarnos libremente.

Ven a divertirte y compartir en este espacio.

Speakers
avatar for Milagros Agurto

Milagros Agurto

Agile People Consultant, People Management


Saturday November 14, 2020 15:00 - 15:45 GMT-05
Sala 01
  Organizaciones Ágiles

15:00 GMT-05

¿Quién está en la cima? Experiencia Online
Te invito a un recorrido lúdico de exploración sobre nuestro género, identidad y poder dentro de las organizaciones.

⚠ Aviso de Spoiler: al completar la experiencia observaras a las organizaciones de una manera diferente. (no me creas, animate a la exploración).

Speakers
avatar for Maro Sola

Maro Sola

Agile Coach | Promotor de Diversidad



Saturday November 14, 2020 15:00 - 15:45 GMT-05
Sala 02
  Organizaciones Ágiles

15:00 GMT-05

Colección de ice breakers
El objetivo es compartirte al menos 5 icebreakers que hemos utilizado en nuestros equipos y que juntos armemos una colección de icebreakers. Así que si tenes icebreakers que te hayan sido de utilidad para presentarse, para generar conexión, o solo divertirse, te esperamos para que lo compartas y que juntos co-creemos esta colección!

Speakers
avatar for María Florencia Ruiz

María Florencia Ruiz

Agile Coach, Independiente
avatar for Alejandro Faguaga

Alejandro Faguaga

Agile Coach, Kinetic
avatar for Giada Marina Gentili Frias

Giada Marina Gentili Frias

Product Owner, Kinetic
avatar for Cecilia Olmos

Cecilia Olmos

scrum master, Kinetic


Saturday November 14, 2020 15:00 - 15:45 GMT-05
Sala 08
  Otras Temáticas

15:00 GMT-05

Padres Agilistas
Muchos de los agilistas que tenemos hijxs o sobrinxs hemos puesto en practica algunas practicas de agilidad en nuestras casas, desde tableros kanban para hacer la tarea y ordenar la habitación, hasta tallers de cocina auto organizados.
Este espacio es para que nos juntemos a conversar y compartir sobre esas experiencias!

Speakers
avatar for Dieguito

Dieguito

Agile Coach, Accenture



Saturday November 14, 2020 15:00 - 15:45 GMT-05
Sala 05
  Otras Temáticas

15:00 GMT-05

¿El fin de la agilidad cara a cara? ¿Qué hacemos con eso?
¿Qué onda con la co-localización de los equipos por la que (hasta ahora) predicamos? Posibilidades y limitaciones que emergen.

La idea es reflexionar entre todos, compartir aprendizajes y experiencias de los últimos meses (y de antes también).

Algunas organizaciones empezaron a trabajar de manera remota con el COVID, y aunque sabemos que se va a superar la pandemia, está claro que no vamos a volver a la forma de trabajo previa, tal cual como la conocíamos.

¿Cuál será la nueva normalidad en la agilidad?

Speakers
FL

Fernando Lamelas

AC, Fernando Lamelas
HB

Hernán Benedetti

Partner, We Humana
I co-founded We Humana to transform companies around the world, making them more people oriented through agile methodologies. I have experience in small to extra large transformations, in which we coached agile teams and helped them find their way to success.I also worked for many... Read More →


Saturday November 14, 2020 15:00 - 15:45 GMT-05
Sala 03
  Otras Temáticas

15:00 GMT-05

¿Y si el SM y el PO no fueran roles? ¿Sería mas o menos ágil la cosa?
Dentro del marco de Scrum, el SM y el PO son roles diferenciados, pero el resto de los miembros del equipo, si bien pueden tener diversas habilidades y/o responsabilidades . Los invito a conversar sobre las ventajas y desventajas de que el SM, y el PO sean roles (o incluso, "puestos" o "cargos" en la organización). ¿Nos juega en contra a la agilidad?

Speakers
avatar for Diego Sanchez Rivera

Diego Sanchez Rivera

Owner - Agile Consultant - Professional Coach, Lateral
Soy consultor y coach en agilidad, para personas, equipos y organizaciones. Viví la agilidad desde diversos lugares (Desarrollador, SM, Agile Coach, Consultor, Diseñador de metodologías. docente, facilitador). Mi trabajo (y propósito) se enfoca en colaborar con organizaciones... Read More →


Saturday November 14, 2020 15:00 - 15:45 GMT-05
Sala 10
  Otras Temáticas

15:00 GMT-05

BUYER PERSONA: Los clientes en el foco de la Transformación Digital
Se habla constantemente de la transformación digital como una manera de adecuarse y adaptarse a un mundo VUCA, pero poco conocemos del alcance e impacto para abordar un programa de transformación digital.
En esta sesión, se hablaran de conceptos básicos para poder implementar un plan de transformación digital poniendo principal foco en el cliente, su experiencia a través de canales digitales y algunas herramientas de marketing digital para poder ejecutar la estrategia.

Speakers
avatar for Ruben Romero

Ruben Romero

Digital Business Consultant, Kinetic


Saturday November 14, 2020 15:00 - 15:45 GMT-05
Sala 07
  Producto y Clientes

16:00 GMT-05

Retrospectiva Ágiles 2020
Saturday November 14, 2020 16:00 - 17:30 GMT-05
Salón Principal

17:30 GMT-05

Fiesta
Fiesta en Spatial.chat

Speakers
avatar for Dieguito

Dieguito

Agile Coach, Accenture
avatar for Ani Angelini

Ani Angelini

Enterprise Agile Coach, Globant


Saturday November 14, 2020 17:30 - 23:30 GMT-05
Salón Principal
 
Thursday, December 31
 

00:00 GMT-05

 
  • Timezone
  • Filter By Date Ágiles 2020 Nov 1 -Dec 31, 2020
    • November 2020
      SunMonTueWedThuFriSat
      1234567
      891011121314
      15161718192021
      22232425262728
      2930 
      December 2020
      SunMonTueWedThuFriSat
       12345
      6789101112
      13141516171819
      20212223242526
      2728293031 
  • Filter By Venue Online
  • Filter By Type
  • Ceremonias del Evento
  • Equipos y Coaching
  • Introducción a la Agilidad
  • Liderazgo y Cultura
  • Organizaciones Ágiles
  • Otras Temáticas
  • Producto y Clientes
  • Reflexiones de la Comunidad
  • Software Crafters
  • Audiencia
  • Tipo de Sesión
  • Idioma
  • Límite de Participantes


Twitter Feed

Filter sessions
Apply filters to sessions.